La Embajada de Estados Unidos en México, dio a conocer una actualización en sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de México, un movimiento que podría modificar la experiencia de quienes están por iniciar o continuar su trámite de visa. Y aunque el anuncio fue breve, ha generado dudas entre solicitantes que buscan claridad en medio de la alta demanda.
Así que si estás planeando viajar próximamente o tienes una cita en puerta, este ajuste podría influir en tus tiempos y en la logística del proceso. Quédate leyendo, porque aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora y por qué la Embajada decidió implementar este cambio.
¿Cuál es el anuncio de la Embajada de Estados Unidos en CDMX?
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México confirmó un cambio trascendental, ya que a partir del 24 de noviembre de 2025, todas las gestiones consulares; incluyendo visa, pasaporte, ciudadanía y servicios notariales, se realizarán en una nueva sede ubicada en la colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Así, este traslado busca mejorar la experiencia de los solicitantes, con espacios más amplios, seguros y pensados para atender a una creciente demanda.
¿En dónde se ubicará la nueva sede para los trámites de visa americana?
El nuevo complejo se situará en la esquina de Casa de la Moneda y Calzada Legaria, una zona estratégica que ofrecerá mejor accesibilidad a los visitantes.
Diseñada por los despachos Tod Williams Billie Tsien y Davis Brody Bond, la nueva sede de la embajada cuenta con 49 mil metros cuadrados distribuidos en siete niveles, donde destacan áreas más eficientes y un diseño arquitectónico inspirado en el Museo Nacional de Antropología, uno de los referentes culturales más importantes de México.
Además, la sede incorporará soluciones sustentables como tanques subterráneos para captación de agua de lluvia y agua tratada, lo cual refuerza el compromiso del gobierno estadounidense con prácticas responsables.
También se añadieron 81 ventanillas nuevas, una mejora clave para disminuir tiempos de espera y agilizar el flujo diario de visitantes.
Asimismo, uno de los elementos más atractivos de esta nueva embajada es su colección de arte seleccionada por la Oficina de Arte en Embajadas, integrada por piezas de creadores mexicanos y estadounidenses.
Así, esta curaduría no solo embellece el espacio, sino que también representa un puente cultural entre ambas naciones.
La infraestructura fue planeada para ofrecer mayor comodidad, seguridad y capacidad de atención, especialmente considerando que la sede anterior ubicada en Paseo de la Reforma recibía miles de solicitantes al día.
???????????? Nos mudamos ????
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) November 17, 2025
La entrevista para obtener tu visa, pasaporte, ciudadania, o notaria ahora será en nuestras nuevas instalaciones: ???? https://t.co/3nzZqN0qXl Toma nota, comparte y nos vemos en la #NuevaEmbajada pic.twitter.com/yju7xisPiX
¿Por qué se realiza este cambio de sede en la Embajada de Estados Unidos en CDMX?
Este cambio no es aislado, ya que forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos para modernizar su infraestructura diplomática en México y reforzar los lazos bilaterales.
Con una sede más moderna y sostenible, se espera mejorar la atención tanto a ciudadanos estadounidenses residentes en México, como a los miles de mexicanos que cada año buscan una visa.
Asimismo, esta mudanza también se interpreta como un gesto de respeto hacia la cultura local, al integrar elementos arquitectónicos inspirados en íconos mexicanos y promover un diálogo artístico entre ambos países.
Además, se prevé que esta nueva sede facilite los trámites relacionados con la ciudadanía y visa estadounidense, permitiendo una atención más ordenada y acorde a las necesidades actuales.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
