Chic Logo
Consejos

¿Hay citas hasta 2027? El trámite de la visa americana de turista vuelve a presentar retrasos

Los retrasos en el trámite de la visa americana de turista (B1/B2) han regresado con fuerza, y las citas en los consulados se están extendiendo peligrosamente hasta el año 2027

¿Hay citas hasta 2027? El trámite de la visa americana de turista vuelve a presentar retrasos (Fotos: Freepik)
¿Hay citas hasta 2027? El trámite de la visa americana de turista vuelve a presentar retrasos (Fotos: Freepik)
Ana Laura Barroso

Si estás planeando tramitar tu visa americana de turista (B1/B2) por primera vez, la realidad burocrática te obligará a replantear tu calendario, ya que los consulados y la Embajada de Estados Unidos han confirmado el resurgimiento de los retrasos masivos. Así, los tiempos de espera para una cita inicial se han disparado nuevamente a límites históricos: en algunas ciudades, la primera fecha disponible se está programando hasta 2027.

Esta saturación no es casual; obedece a una combinación de alta demanda post-pandemia y ajustes internos en el procesamiento de solicitudes. Pero, ¿cuáles son los consulados más afectados por esta demora? Quédate leyendo, porque aquí te explicamos el panorama actual de las citas para tramitar tu visa.

¿Por qué hay retrasos en las citas para tramitar la visa americana de turista?

En 2025, los trámites de visa americana de turista en México enfrentan retrasos significativos, con citas que se extienden hasta principios de 2027 en varios consulados, especialmente en Ciudad Juárez, la sede más saturada.

Así, este fenómeno afecta a quienes inician su trámite este año, lo cual ha comenzado a generar esperas que superan los dos años, lo que a su vez puede complicar los planes de viaje y generar incertidumbre en los turistas mexicanos.

Y por si no lo sabías, la actual situación está siendo consecuencia de la acumulación de solicitudes pendientes desde la pandemia de COVID-19, y del aumento en la demanda por motivos turísticos, familiares y laborales.

¿Qué otros factores están detrás de los retrasos en las citas de visa americana?

La saturación se ha visto agravada por recortes de personal de hasta el 10 % en algunos consulados, los cuales han sido parte de los ajustes estructurales impulsados por la administración estadounidense, para centralizar procesos y reforzar la política migratoria.

De esta manera, ambos factores han reducido la capacidad operativa, y a su vez han disminuido la disponibilidad de citas en fechas cercanas, alargando los tiempos de procesamiento y endureciendo la revisión documental.

¿Qué diferencias de tiempo existen entre los consulados?

Los tiempos de espera varían por ciudad. Por ejemplo, Ciudad Juárez registra las citas más lejanas, hasta 11 de marzo de 2027, mientras que Guadalajara y Monterrey tienen disponibilidad para mediados o finales de 2026.

Por otro lado, para renovaciones sin entrevista, consulados como los de Nogales, Mérida y Matamoros ofrecen citas más rápidas, evitando demoras y asegurando continuidad en viajes y proyectos personales o laborales.

Además, se recomienda iniciar el trámite con máxima anticipación, reunir todos los documentos correctos y completos, y ser flexible con las fechas de viaje.

Asimismo, es fundamental monitorear la página oficial del Departamento de Estado y evitar intermediarios o fraudes que puedan retrasar aún más el proceso de este trámite.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.