El mundo digital ha revolucionado nuestra vida financiera, permitiéndonos realizar transacciones y gestionar nuestro dinero desde la palma de la mano. Sin embargo, esta comodidad también ha abierto la puerta a nuevos peligros, y esto lo demuestra un nuevo y sofisticado troyano, conocido como RatOn.
Este malware ha sido diseñado para operar de forma sigilosa, sin levantar sospechas, mientras recopila información valiosa que le permite acceder a tus cuentas y realizar transferencias sin tu consentimiento. Pero, ¿cómo logra infiltrarse en tu dispositivo? ¿Y qué señales debes buscar para saber si ya estás en riesgo? Quédate leyendo, porque aquí te contamos cómo funciona el troyano RatOn.
Así es el nuevo troyano de Android que amenaza tus cuentas bancarias
En pleno 2025, la seguridad digital vuelve a estar en la mira con la aparición de RatOn, un sofisticado troyano que afecta a usuarios de Android: detectado en julio de este año, este malware representa un riesgo sin precedentes para quienes usan aplicaciones bancarias o billeteras de criptomonedas, ya que tiene la capacidad de vaciar cuentas sin que el usuario lo note.

¿Cómo opera RatOn, el nuevo troyano de Android?
RatOn no es un virus cualquiera, ya que se distribuye a través de apps falsas, como una versión para adultos de TikTok llamada “TikTok18+”.
Y una vez instalada esta app falsa, pide permisos invasivos que le permiten tomar el control total del dispositivo, desde leer contactos hasta activar grabaciones de pantalla.
Además, puede simular notificaciones, superponer pantallas falsas e incluso realizar transferencias automáticas.
A diferencia de otros virus, RatOn fue creado desde cero, lo que dificulta su detección por antivirus tradicionales. Así, expertos en ciberseguridad como ThreatFabric lo han vinculado con el grupo NFSkate, especializado en fraude bancario digital.
Actualmente, este malware está activo principalmente en Europa Central, pero podría expandirse a otros países en cualquier momento.
Enga, a ver si consigo hacer atractivo este tostón con redacción propia de un niño de primaria (esa coma sobra). Con capturitas. Enlaces al final.
— La Madre de Satán (@LaMadreDeSatan) September 22, 2025
1) La firma de cibersec Threat Fabric ha encontrado trazas de un troyano (que estaría desarrollado por el actor de amenazas ... https://t.co/1UXchIMaE1 pic.twitter.com/YjvUkn6NjS
¿Qué hace tan peligroso a RatOn?
Entre sus capacidades más alarmantes, está la posibilidad de desbloquear aplicaciones financieras con códigos robados, acceder a frases secretas de criptomonedas y manipular interfaces bancarias.
Esto lo convierte en una herramienta perfecta para el robo digital y, además, puede ser usado en ataques de extorsión tipo ransomware.

¿Cómo puedes protegerte de RatOn?
Para minimizar riesgos, los expertos recomiendan no instalar apps fuera de las tiendas oficiales, así como revisar los permisos solicitados por cada app, y mantener actualizado el sistema operativo.
Por último, también se recomienda activar la autenticación multifactorial en aplicaciones financieras, y reportar cualquier actividad sospechosa directamente al banco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.