Más de 150 voluntarios, estudiantes y asociaciones civiles se dieron cita en el malecón de La Paz, Baja California Sur, para participar en la jornada de conservación impulsada por Esencial Costa Rica en alianza con proyectos locales.
La iniciativa tuvo la participación de las organizaciones Azul Centeo, Ecology Project International (EPI) y Ándale La Paz, asociaciones que trabajan por la preservación del entorno marino y el fortalecimiento de la cultura comunitaria.
Turismo que inspira y transforma
Durante la jornada, también se contó con la presencia de María Fernanda Leitón, coordinadora de Sostenibilidad del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), quien compartió prácticas replicables para fomentar un turismo más consciente.
“Nuestro objetivo es involucrar a la comunidad local, visitantes, empresas turísticas y aliados estratégicos en acciones que protejan los ecosistemas. Queremos también intercambiar conocimientos que beneficien tanto a México como a Costa Rica en materia de turismo sostenible”, expresó Leitón.

Microplásticos: la amenaza invisible
En tan solo dos horas de trabajo colaborativo, se recolectaron más de 700 colillas de cigarro, casi tres kilos de plástico no reciclable, dos kilos de plástico reciclable y alrededor de mil fragmentos de microplásticos extraídos con coladores de arena.
Para Cuitláhuac Corrales, fundador de Azul Centeo, este hallazgo fue revelador: “Nos sorprendió la presencia de microplásticos y residuos invisibles en una de las playas más limpias en las que he participado”.
Conocimiento, comunidad y conciencia
La actividad no se limitó a la limpieza. Por la mañana, más de 45 expertos, estudiantes de biología marina y público interesado participaron en charlas sobre sostenibilidad impartidas en el EPI.
Más tarde, influencers especializados en temas de medio ambiente y turismo responsable compartieron mensajes con los asistentes y la comunidad, lo que reforzó el impacto social del encuentro.
Costa Rica y su huella verde
En paralelo, el stand de Costa Rica presentó su propuesta de viaje “Costa Rica y su Huella Verde”, desarrollada en alianza con Travel Shop. Este itinerario invita a los viajeros a vivir experiencias de voluntariado y educación mientras descubren la riqueza natural del país, considerado un líder mundial en conservación ambiental.

Un legado sustentable
La jornada logró impactar a más de mil personas entre actividades educativas, voluntariado e intercambio cultural, dejando un mensaje claro: el turismo puede ser una herramienta de transformación cuando está guiado por la sostenibilidad.
Con esta acción en La Paz, Esencial Costa Rica mostró su compromiso con la protección del planeta y la construcción de experiencias que inspiren a vivir el lujo de manera responsable, conectando con el entorno y dejando una huella positiva en cada destino.
GCM
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.