Netflix está por estrenar una nueva película navideña llamada "El encanto del champán" y, lo que seguramente muchos saben, es que sí existe una villa de la Champagne en Francia, la cual ha sido descrita mil veces como mágica.
Entre colinas onduladas, catedrales góticas y bodegas escondidas bajo tierra, esta región del noreste de Francia se siente como una mezcla perfecta entre historia, naturaleza y el encanto despreocupado que solo se respira donde el vino espumoso nació. Entonces, ¿dónde se encuentra exactamente y cuánto costaría ir desde México?
¿Dónde está la villa de Champagne en Francia?
La región de Champagne se encuentra en el noreste de Francia, a una distancia muy cómoda desde París. Reims, su ciudad más famosa, está a solo 40 minutos en tren, mientras que Troyes se ubica a poco más de hora y media.
Esto la convierte en una escapada perfecta desde la capital, tanto para quienes buscan un viaje gourmet como para quienes quieren sumergirse en la historia francesa.
La zona está rodeada de colinas clasificadas por la Unesco, sembradas de viñedos que se pierden en el horizonte. También está marcada por siglos de coronaciones, guerras, reconstrucciones y tradiciones artesanales que siguen vivas.
Aunque Champagne es conocida por sus grandes casas productoras, la región abarca mucho más: bosques espesos en las Ardenas, murallas imponentes como las de Langres y sitios históricos que recuerdan momentos clave de la Primera Guerra Mundial.
Todo está tan cerca entre sí que puedes pasar de una catedral medieval a una cueva subterránea llena de botellas en cuestión de minutos.
¿Qué hacer en la villa de Champagne en Francia?
La visita perfecta empieza por sus seis rutas del vino, especialmente Montagne de Reims o Côte des Bar. Aquí se encuentran las bodegas más emblemáticas y pueblos como Hautvillers, cuna del champán y hogar del legendario Dom Pérignon.
Durante la vendimia, a finales del verano, las viñas están llenas de vendimiadores y las bodegas abren sus puertas para mostrar los secretos de la elaboración del champagne.
En Reims, el viaje continúa bajo tierra. Sus cuevas medievales forman una red impresionante de túneles donde envejecen las botellas de las grandes Maisons como Ruinart, Bollinger, Louis Roederer o Taittinger.
Más al sur, la famosa Avenue de Champagne, en Épernay, guarda millones de botellas en sótanos que parecen catedrales subterráneas, algunas decoradas con esculturas y arte contemporáneo.
La experiencia gastronómica también es parte clave del viaje. Las catas suelen incluir galletas rosas de Reims, croquignoles, andouillettes de Troyes y quesos como el chaource o el Barberey. En los mercados, la región muestra su corazón culinario: tocino ahumado, morcilla blanca y guisos tradicionales que se han servido desde hace siglos.
Fuera de los viñedos, Champagne regala joyas arquitectónicas como la catedral de Reims, cuna de coronaciones reales, y el casco antiguo de Troyes, con sus casas de entramado de madera.
Y si quieres un toque de naturaleza, el lago Der y la reserva de la Horre son un paraíso para las aves, mientras que en las Ardenas encontrarás el Mont Malgré-Tout y el legendario Roc-la-Tour.
¿Cuánto cuesta ir a la villa de Champagne en Francia?
Viajar a Champagne desde México puede ser tan sencillo o tan lujoso como lo decidas. En promedio, los vuelos redondos entre Ciudad de México y París suelen costar entre $20,000 y $35,000 pesos, dependiendo de fechas y aerolínea.
Desde París, llegar a Reims es muy fácil y económico: un tren rápido tarda 40 minutos y suele costar mucho menos que un traslado privado.
El hospedaje en la región varía, pero hoteles como La Villa Champagne Ployez-Jacquemart suelen iniciar alrededor de $3,700 pesos por noche. Si te interesa una experiencia completa, los tours privados por bodegas pueden costar desde $11,000 hasta $37,000, dependiendo del número de casas que visites y la duración del recorrido.
Considerando vuelos, hotel, transporte, comida y un par de actividades especiales, un viaje de cinco días puede situarse entre $50,000 y $90,000 por persona, haciéndolo un lugar de mucho lujo.
¿Irías?
Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
