Viajar al extranjero desde México ya no será igual, pues a partir de 2025, el pasaporte electrónico con chip será la nueva norma para quienes buscan cruzar fronteras de forma más segura.
Aunque fue presentado en 2021, es en este año cuando su uso se consolida, gracias a un proceso más eficiente y accesible impulsado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
¿Cómo será el nuevo pasaporte?
Este documento, que sigue siendo físico pero con grandes mejoras tecnológicas, se alinea con estándares internacionales de seguridad y coloca a México entre los países que apuestan por la protección de datos biométricos de sus ciudadanos.
El pasaporte electrónico se distingue por una serie de elementos tecnológicos que lo hacen prácticamente infalsificable. Entre sus características más notables están:
- Un chip incrustado que almacena datos biométricos del titular.
- Hologramas de última generación para evitar suplantaciones.
- Una hoja de policarbonato, más resistente y segura.
- Diseños alusivos a Teotihuacán y Palenque que le dan identidad cultural.
- La palabra “México” en la portada ahora lleva acento, detalle que también lo distingue.
Datos biométricos en el nuevo pasaporte electrónico
Un elemento muy importante que ha llamado la atención es la incorporación de datos biométricos entre menores de edad y sus padres o tutores, lo cual ayuda a combatir delitos covinculadosmo la trata de personas.

Requisitos para tramitar el pasaporte electrónico
En marzo de 2025, se anunciaron cambios significativos que simplifican el proceso de obtención del pasaporte, especialmente para quienes lo tramitan por primera vez.
Gracias a la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, los requisitos se redujeron sin afectar la seguridad del trámite.
Para mayores de edad:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de pago.
Para menores de edad (primera vez):
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial (si la tiene).
- Presencia e identificación de ambos padres o tutores.
- Comprobante de pago.
Pasos para obtener tu pasaporte electrónico
Tramitar el nuevo pasaporte es más fácil de lo que crees. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Entra al portal oficial www.gob.mx.
- Selecciona el tipo de pasaporte que necesitas.
- Consulta los requisitos actualizados.
- Agenda una cita en línea o por teléfono.
- Realiza el pago correspondiente.
- Lleva el comprobante impreso a tu cita.
- Acude a tu delegación de la SRE más cercana.
- Recoge tu nuevo pasaporte electrónico.
El proceso ha sido diseñado para reducir filas, eliminar intermediarios y agilizar la entrega del documento, incluso en oficinas móviles o módulos regionales.
¿Cuánto cuesta el pasaporte electrónico?
Si estás por renovar o tramitar tu pasaporte por primera vez, toma nota de los costos actualizados:
- 1 año: $885 pesos (ideal para menores de 3 años).
- 3 años: $1,730 pesos.
- 6 años: $2,350 pesos.
- 10 años: $4,120 pesos.
Además, las personas con discapacidad pueden acceder a un 50% de descuento, presentando su constancia oficial al momento del trámite.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.