Chic Logo
VIAJES

Estados Unidos reanudará visas para estudiantes extranjeros con polémica condición

Esta es la nueva condición que ha impuesto Estados Unidos para reanudar las visas a los estudiantes extranjeros.

Los estudiantes extranjeros ya podrán solicitar sus visas americanas con esta condición nueva (getty images)
Los estudiantes extranjeros ya podrán solicitar sus visas americanas con esta condición nueva (getty images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Tras una breve suspensión de entrevistas, las embajadas de Estados Unidos reanudaron la programación de citas para visas de estudiante y programas de intercambio (F, M y J), pero con una condición; ¿quieres saber cuál es?

Esta reapertura viene acompañada de una directriz que cambia por completo el panorama para los solicitantes internacionales, y es que ahora, el Gobierno estadounidense exige una revisión exhaustiva de las personas que apliquen, por lo que revisarán específicamente este detalle.

El nuevo requisito para visas americanas de estudiantes

El documento, filtrado a medios como CNN y Free Press, ordena a embajadas y consulados aplicar esta nueva medida en un plazo de cinco días hábiles, advirtiendo que el proceso podría ralentizar el ritmo habitual de entrevistas y aprobaciones.

Se trata de la revisión de redes sociales de los estudiantes que apliquen y la instrucción firmada por el Departamento de Estado, y en línea con la política migratoria de la administración Trump, señala que los funcionarios consulares deben detectar posibles amenazas a la seguridad nacional.

Esto incluye, entre otros criterios, actitudes hostiles hacia el gobierno, la cultura o las instituciones de Estados Unidos, así como vínculos con movimientos antisemitas, grupos extremistas o figuras catalogadas como terroristas.

Pero el alcance va más allá de redes sociales. Las embajadas deben escanear todo rastro en línea del solicitante, utilizando motores de búsqueda, bases de datos gubernamentales y otras herramientas digitales para encontrar “información potencialmente despectiva”.

Si planeas iniciar el proceso de renovación de visa, revisa tus redes sociales (Freepik)
Si planeas iniciar el proceso de renovación de visa, revisa tus redes sociales (Freepik)

¿Puedo ocultar mis redes sociales para aplicar a la visa americana?

Una parte especialmente polémica del cable indica que tener perfiles privados o con visibilidad limitada puede ser interpretado como un intento de ocultar información.

De hecho, se instruye que los solicitantes deben facilitar el acceso público a sus cuentas de redes sociales. No hacerlo podría jugar en su contra, incluso si no hay evidencia directa de actividad peligrosa.

Además, se solicita a los funcionarios consulares que tomen capturas de pantalla de cualquier publicación o rastro digital relevante durante su investigación. 

Esta medida ha sido criticada por defensores de derechos civiles, quienes argumentan que puede llevar a juicios subjetivos, sesgos y errores de interpretación.

Visa americana: Este es el tiempo de espera para obtener cita en 2025 (Freepik)
Visa americana: Este es el tiempo de espera para obtener cita en 2025 (Freepik)

Nuevo motivo de rechazo en la visa americana para estudiantes

Las acciones dejan claro que el activismo político también está bajo la investigación, especialmente si está vinculado a protestas, violencia o causas polémicas.

Aunque no se prohíbe expresamente tener posturas políticas, se pide a los evaluadores considerar si el solicitante podría continuar con ese activismo en suelo estadounidense, y si eso es compatible con una visa de no inmigrante.

Este punto ha generado alarma entre estudiantes de diversas partes del mundo que han utilizado sus plataformas para alzar la voz sobre temas sociales, ambientales o de derechos humanos.

¿Quiénes tienen prioridad para la aprobación de visa para estudiantes?

Pese al endurecimiento del filtro digital, el documento establece que ciertos solicitantes seguirán teniendo prioridad.

Es el caso de médicos con visa J-1 o estudiantes F-1 que apliquen a universidades donde los internacionales representen menos del 15% del total de la matrícula estudiantil.

El objetivo es proteger instituciones que no dependen tanto del flujo global de estudiantes, según el Departamento de Educación.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.