Chic Logo
Moda

Claudia Sheinbaum y el vestido de diseño mexicano que marcó su primer Grito de Independencia

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia en su primer Grito de Independencia.

Claudia Sheinbaum: Vestido en su primer Grito de Independencia (Foto: Getty)
Claudia Sheinbaum: Vestido en su primer Grito de Independencia (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

La noche del 15 de septiembre siempre es especial para México, pero este año lo será aún más. Claudia Sheinbaum se prepara para vivir su primer Grito de Independencia como presidenta de la República, un hecho histórico que marca un antes y un después en la tradición patria.

Y es que, será la primera mujer en más de dos siglos de historia independiente en salir al balcón de Palacio Nacional, ondear la bandera y dar el grito ante un Zócalo lleno de energía. Y todo esto con un vestido mexicano que amerita hacer historia.

El vestido de Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia

Para esta ocasión, se esperaba que la presidenta Claudia Sheinbaum luciera un atuendo sobrio, elegante y fiel a su estilo. Aunque nunca ha sido de extravagancias, sabe que el 15 de septiembre no es solo una ceremonia política, también es un momento de representación nacional en el que cada detalle cuenta.

El vestido elegido ha sido preparado especialmente para la ocasión, pensado para reflejar tanto solemnidad como cercanía. En celebraciones pasadas, Sheinbaum se ha caracterizado por elegir prendas en tonos neutros y cortes clásicos, por lo que todo apuntaba a que seguiría esa línea, pero con toques que resalten el carácter histórico del momento.

Al tratarse de su primer Grito como presidenta, el vestuario no solo habla de moda, sino también de identidad. Cada elemento, desde los bordados hasta los accesorios, son parte de una narrativa que celebra la tradición mexicana y el papel de la mujer en la vida pública.

Es por eso que no nos sorprende que haya elegido un vestido con toques artesanales en color morado para la falda y blanco para la parte superior, complementado con la hermosa banda presidencial personalizada. 

Claudia Sheinbaum: Vestido en su primer Grito de Independencia (Foto: Youtube)
Claudia Sheinbaum: Vestido en su primer Grito de Independencia (Foto: Youtube)

Significado del vestido de Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia

La elección del vestido morado por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum para su primer Grito de Independencia tiene un profundo significado simbólico. El color morado es reconocido mundialmente como un emblema del movimiento feminista, representando la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. 

Al usar este color en una fecha tan emblemática como la celebración de la Independencia, Sheinbaum envía un mensaje claro y potente sobre el compromiso con la justicia social y la equidad.

Históricamente, el morado se asoció al feminismo a partir de movimientos sufragistas y de reivindicación femenina en el siglo XX, donde simbolizaba la dignidad, la valentía y la transformación. 

Además, este color tiene raíces que hablan de justicia y dignidad, valores fundamentales en la defensa de los derechos humanos. La presencia del morado en la vestimenta de una figura pública durante un acto cívico de tal magnitud visibiliza el poder del feminismo como un motor de cambio dentro de la sociedad mexicana.

Más allá del color, esta elección es un acto político que reconoce la importancia del feminismo dentro del contexto nacional, y reafirma el rol de la mujer en la construcción del país. Es un homenaje a todas las mujeres que han luchado y siguen luchando por sus derechos, y un recordatorio de que la independencia también pasa por liberar a la sociedad de desigualdades históricas. 

La banda presidencial para Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia

Si hay un accesorio que se roba todas las miradas en la noche del Grito, es la banda presidencial. Este año, la insignia fue confeccionada a medida en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional, con un trabajo artesanal que honra los símbolos patrios.

La pieza fue elaborada durante diez días por cuatro mujeres de la Sedena, quienes bordaron a mano el escudo nacional y cuidaron cada detalle de los acabados. Con ello, no solo se cumple con el protocolo, también se rinde un homenaje al talento femenino en un ámbito tan tradicional como el militar.

La propia presidenta compartió un video agradeciendo a las mujeres que participaron en el proceso, un gesto que subraya la importancia de la colaboración y del trabajo detrás de cada símbolo. La banda, más que un accesorio, representa la investidura presidencial y la continuidad de una tradición que ahora se abre paso con un matiz histórico.

Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta en dar el Grito de Independencia

Cuando Claudia Sheinbaum asuma el balcón de Palacio Nacional este 15 de septiembre, no solo dará inicio a la conmemoración del 115 aniversario del levantamiento encabezado por Miguel Hidalgo. También será la primera mujer en dar el Grito como presidenta de México, rompiendo una barrera que permaneció intacta por más de 200 años.

Desde que tomó posesión en octubre de 2024, Sheinbaum ha protagonizado momentos que antes solo se habían asociado a presidentes hombres: portar la banda presidencial, rendir un Informe de Gobierno y ahora encabezar los festejos patrios.

El Grito de Independencia, instaurado como lo conocemos desde el porfiriato, siempre ha sido un ritual cargado de simbolismo. Este año, el peso de la tradición se combina con la novedad de ver a una mujer liderando la ceremonia.

¿Qué te pareció?


Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.