Chic Logo
Consejos

¿Te toca trabajar en el puente del 15 y 16 de septiembre? Esto deben pagarte según la Ley Federal del Trabajo

¿Trabajas el 15 y 16 de septiembre? Descubre cuánto deberán pagarte y qué dice la Ley Federal del Trabajo

¿Te toca trabajar en el puente del 15 y 16 de septiembre? Esto deben pagarte según la Ley Federal del Trabajo  (Foto: Freepik)
¿Te toca trabajar en el puente del 15 y 16 de septiembre? Esto deben pagarte según la Ley Federal del Trabajo (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

El mes de septiembre es sinónimo de fiestas patrias, desfiles y días de descanso en México. Sin embargo, no todos tienen la oportunidad de tomarse un respiro, ya que para muchos trabajadores, el 15 y 16 de septiembre son días laborales regulares. Si este es tu caso, es crucial que sepas que la Ley Federal del Trabajo (LFT) te respalda y establece un pago especial por trabajar en estos días que, por ley, son considerados festivos.

Así que si te has preguntado cuánto deberán pagarte por trabajar en estas fechas importantes, la respuesta es más clara de lo que crees. ¿Quieres saber más acerca de lo que dice la Ley Federal del Trabajo? Quédate leyendo, porque nosotros te explicamos a detalle cómo se realiza el cálculo, y qué debes esperar en tu próximo recibo de nómina si trabajas durante las celebraciones de la Independencia de México.

¿Cuál es el pago por trabajar el 15 de septiembre de 2025?

Si planeas laborar durante las Fiestas Patrias, es fundamental conocer tus derechos según la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México.

Primeramente, ten en cuenta que el 15 de septiembre no es un día de descanso obligatorio, esto significa que, si trabajas, recibirás tu salario habitual sin prima extra por festividad

Sin embargo, algunas empresas pueden ofrecer el día libre como cortesía o por acuerdos internos, pero no hay obligación legal de otorgarlo, ni de pagar más.

¿Cuál es el pago por trabajar el 16 de septiembre de 2025?

Ahora, el 16 de septiembre es día festivo oficial, por lo que si laboras, la Ley Federal del Trabajo establece que debes recibir tu salario normal del día, más un pago doble adicional, es decir, el doble de tu salario diario por laborar en día de descanso.

Así, en total, tu pago será triple (salario base + doble pago).

Además, si el día festivo fuera en domingo, se añade la prima dominical del 25%, aumentando aún más el ingreso por trabajar en ese día.

@heribertomichelt

#Trabajo el 15 y 16 de #Septiembre #vivamexico????????

♬ Jarabe Tapatio - Instrumental - Mariachi Mexico De Pepe Villa

Ejemplo práctico para calcular tu pago por trabajar en día festivo

Ahora, en un caso hipotético en donde un trabajador tiene un salario diario de $200 pesos, el cual trabajará el 16 de septiembre, por lo que recibiría:

  • $200 pesos = su salario normal
  • $400 pesos = el doble pago por laborar en día festivo

Total: $600 pesos

Si es domingo, se suman $50 pesos por prima dominical, alcanzando $650 pesos.

@tvaztecabajio

???? ¿Se paga triple por laborar el 16 de septiembre? Aquí te contamos ???? Más información en nuestra página web. #mexico #diaferiado paga

♬ sonido original - TV Azteca Bajío - TV Azteca Bajío

Consideraciones importantes por trabajar en días festivos

Recuerda que tu pago por laborar en un día festivo no puede descontarse ni tomarse como vacaciones. Además, estos pagos deben de registrarse en la Seguridad Social para efectos de cotización.

Además, ten en cuenta que la ley no obliga a laborar el 16 de septiembre, salvo que se tenga un acuerdo previo con la empresa, o que sea por necesidad operativa.

Cumplir con estas disposiciones legales, garantiza que recibas la remuneración correcta durante las Fiestas Patrias, y ayuda a planear tu economía si debes trabajar esos días.



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.