Chic Logo
WELLNESS

Estudio revela el nivel educativo que debes tener para ser diagnosticado con Alzheimer a tiempo

Un estudio europeo revela cómo el nivel educativo influye en la detección del Alzheimer

Un hallazgo científico confirma que la educación puede retrasar el diagnóstico de Alzheimer (Getty Images)
Un hallazgo científico confirma que la educación puede retrasar el diagnóstico de Alzheimer (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

¿Sabías que? El Alzheimer puede ser detectado en algunas personas con mayor anticipación. Esto es algo que puede cambiar la manera en la que se trata, pero ¿en quiénes se puede identificar antes? y ¿el nivel de estudios de una persona puede determinarlo?

Tu cerebro es como una biblioteca enorme; mientras más libros acumula, más recursos tienes para resolver los problemas del día a día. Sin embargo, un estudio reciente publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease y liderado por la Universidad de Boston en colaboración con clínicas de Europa, plantea algo que seguramente, no te esperas.

¿Qué nivel de estudios debes tener para notar que tienes Alzheimer?

De acuerdo con lo que menciona el estudio, las personas con mayor nivel educativo pueden aparentar estar sanas durante más tiempo, pero, cuando aparece el Alzheimer, el deterioro avanza más rápido.

Este hallazgo pone sobre la mesa una pregunta inquietante y es si realmente el tener más años de estudios te da ventaja o te juega en contra frente a esta enfermedad neurodegenerativa.

La reserva cognitiva del Alzheimer

La reserva cognitiva se entiende como la capacidad del cerebro de encontrar atajos, compensar daños y mantener funciones vitales incluso cuando ya hay cambios propios de la edad o de enfermedades como el Alzheimer.

Los investigadores descubrieron que las personas con más años de formación (al menos 12) suelen ser diagnosticadas más tarde, pues su cerebro logra “disfrazar” los síntomas iniciales.

Esto significa que los primeros olvidos o fallos de memoria pasan desapercibidos no solo para las familias, sino incluso para pruebas clínicas como el Mini-Mental State Examination (MMSE).

El problema llega después, y es que cuando la enfermedad se manifiesta, el deterioro cognitivo es más agresivo y rápido en comparación con quienes tuvieron menos años de escolaridad.

El equipo de la doctora Jinying Chen siguió a más de 1,300 adultos mayores diagnosticados en Inglaterra, Francia y Alemania, con un seguimiento de hasta tres años. 

El patrón fue claro, pues la educación retrasa los síntomas, pero acelera el declive tras el diagnóstico.

Lo primero que se olvida con Alzheimer (Freepik)
Lo primero que se olvida con Alzheimer (Freepik)

¿Qué observar en personas con Alzheimer y alto nivel educativo?

Los especialistas sugieren estar atentos a cambios muy sutiles en la memoria, el habla, el juicio o el estado de ánimo, especialmente en adultos con estudios universitarios.

No se trata solo de “olvidos normales de la edad”, sino de pequeñas señales que podrían estar escondiendo un cuadro temprano de Alzheimer.

El estudio también abre la puerta a nuevas herramientas como pruebas digitales y autoadministradas a través de dispositivos móviles o wearables, que permitirían una detección más accesible y rápida.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.