¿Sabías que algunas de las enfermedades que podrían afectar tu calidad de vida se deben a la manera en la que cuidas tus dientes? En una entrevista exclusiva para Chic Magazine, el odontólogo Jordán Sol nos explica todo lo que debes saber al respecto.
Jordán es odontólogo por la Universidad del Zulia en Venezuela y con maestría en Ortodoncia por el Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia en México, ha dedicado su carrera a educar sobre la salud bucal y ahora nos explica cómo se desarrollan las caries, qué factores las provocan y qué hábitos son clave para prevenirlas.
¿Qué son las caries y cómo se desarrollan?
“Las caries son lesiones que se forman en los dientes, tienen un origen multifactorial, pero principalmente ocurren cuando las bacterias presentes en la boca transforman los azúcares de los alimentos en ácidos que dañan y debilitan el esmalte dental”, explica el Dr. Jordán Sol.
Con el tiempo, este proceso genera desmineralización y cavidades que pueden llegar hasta el nervio del diente.
Por ello, el especialista enfatiza la importancia de una higiene adecuada con productos que controlen la placa bacteriana.
“Dentobac, con su fórmula con ingredientes naturales, contribuye a mantener el equilibrio de la microbiota oral y proteger el esmalte.”
Las caries inician de forma silenciosa, pero puede evitarse con higiene constante y productos formulados para proteger el esmalte.
Factores de riesgo más comunes para tener caries
El especialista detalla que los principales factores de riesgo son la acumulación de placa, una dieta alta en azúcares, una técnica de cepillado incorrecta y el bajo flujo salival.
“Mantener una rutina de cepillado por al menos 2 minutos tres veces al día, usar hilo dental y elegir una pasta dental que elimine bacterias causantes de la caries es fundamental para prevenirlas”.
Una rutina sencilla pero disciplinada puede marcar la diferencia entre una sonrisa sana y una propensa a las caries.
¿La dieta afecta la salud dental?
“La higiene deficiente es el principal factor, pero no el único”, advierte el Dr. Sol. “La genética, la dieta, el nivel de acidez de la saliva e incluso el tipo de bacterias que habitan en la boca pueden influir”.
Por eso, personas con buena higiene pero con una dieta alta en carbohidratos o menor producción salival también pueden desarrollar caries.
La salud bucal no depende solo del cepillado; la genética y los hábitos alimenticios también cuentan.
“Los alimentos ricos en calcio, fósforo y vitaminas A y D ayudan a fortalecer los dientes. Las frutas y verduras crujientes también estimulan la producción de saliva”, expresa.
Sin embargo, aclara que ningún alimento sustituye una rutina de limpieza adecuada.
“Recomiendo acudir al dentista cada seis meses. En algunos casos, dependiendo del historial clínico o de factores como la dieta y la genética, puede requerirse un seguimiento más frecuente”, agrega.
La combinación de buena alimentación, visitas regulares y limpieza diaria garantiza una sonrisa sana y duradera.
Señales de alerta antes de detectar caries
Las caries pueden comenzar sin síntomas. El Dr. Sol explica que en etapas iniciales se observan “manchas blancas o pérdida de brillo en el esmalte”. Conforme avanzan, puede aparecer dolor o sensibilidad.
“Una revisión dental cada seis meses permite detectarlas a tiempo y evitar tratamientos más invasivos.”
Detectar a tiempo es la mejor defensa. Las revisiones semestrales son clave.
Enfermedades que causan caries
“Algunas enfermedades como la diabetes, la gastritis crónica o el síndrome de boca seca pueden alterar la composición de la saliva y favorecer el desarrollo de caries.”
El especialista también menciona que los trastornos autoinmunes y algunos medicamentos alteran el equilibrio bacteriano de la boca.
Diabetes
“En pacientes con diabetes, los niveles altos de glucosa en la sangre y en la saliva facilitan el crecimiento bacteriano y aumentan el riesgo de caries y enfermedad periodontal.”
El Dr. Sol subraya que el control glucémico y la higiene son fundamentales.
“Las pastas con ingredientes naturales, como Dentobac, protegen sin irritar los tejidos blandos.”
Así que controlar la glucosa y usar productos suaves son aliados para una boca sana.
Reflujo gástrico y boca seca
“El reflujo expone los dientes a ácidos estomacales que erosionan el esmalte, mientras que la boca seca reduce la capacidad natural de la saliva para neutralizar bacterias”.
Recomienda evitar productos con alcohol o abrasivos, y optar por fórmulas que mantengan la hidratación y frescura.
Mantener el equilibrio y la hidratación oral es esencial ante condiciones como reflujo o boca seca.
Sistema inmunológico y medicamentos
Un sistema inmune débil puede facilitar la aparición de caries e infecciones.
“Una buena alimentación, descanso y el uso constante de productos que mantengan el equilibrio de la microbiota oral ayudan a fortalecer la salud bucal integral.”
Asimismo, el Dr. Sol advierte que medicamentos como antihistamínicos, antidepresivos o antihipertensivos pueden disminuir la producción de saliva.
Fortalecer el sistema inmunológico y evitar productos agresivos son claves para conservar el esmalte.
¿Cómo cuidar los dientes adecuadamente?
El especialista insiste en la importancia del orden durante el cepillado y de incluir la limpieza de los tejidos blandos .
“Complementarlo con productos formulados con ingredientes naturales, como los de Dentobac, ayuda a mantener la boca protegida y con sensación de frescura prolongada”.
La constancia en los hábitos básicos sigue siendo la fórmula más efectiva para prevenir caries.
¿Qué productos usar para el cuidado adecuado de los dientes?
“Recomiendo aquellos que protejan el esmalte, controlen la placa y sean suaves con las encías. Dentobac ha demostrado ser una excelente opción porque es ideal tanto para adultos como para pacientes con problemas gingivales”.
Elegir productos adecuados hace toda la diferencia entre limpiar y realmente cuidar.
¿Tú ya cuidas tus dientes adecuadamente?
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.