
Okay, necesito desahogarme porque lo que pasó en las nominaciones a los Emmy 2025 es una auténtica injusticia que no puedo dejar pasar. Diego Luna se merecía estar en esa lista de nominados y punto. No hay más que decir. No, no es cierto, si no no habría columna.
Y es que, si no han visto "Andor", no sé qué están esperando, pero el actor mexicano entregó una performance magistral en que debería haber sido reconocida, pero, aparentemente, la Academia tenía otros planes.
Seamos honestos: cuando una serie logra elevar una franquicia como "Star Wars" a niveles de sofisticación narrativa nunca antes vistos, y cuando un actor lleva el peso emocional de toda una temporada en sus hombros, lo mínimo que esperarías es un reconocimiento. Pero no, y por eso estamos hablando aquí, de cómo le robaron una nominación a nuestro querido Diego.
Diego Luna no recibe nominación al Emmy 2025
La ausencia de Diego Luna en las categorías principales de actuación es simplemente inexplicable. Su trabajo en "Andor" no solo fue consistente, sino que redefinió lo que significa ser un héroe en el universo de "Star Wars".
Luna tomó a Cassian Andor, un personaje que conocimos en "Rogue One", y lo convirtió en algo completamente nuevo: un revolucionario reacio cuya búsqueda personal se transforma en una causa antifascista.
Lo que más duele es que Luna ha sido transparente sobre cómo este papel cambió su carrera. Antes de "Star Wars", las únicas ofertas que recibía eran para interpretar narcotraficantes. "Podía ser el narcotraficante amable y no el cruel, pero aun así traficante", confesó en una entrevista.
Con "Andor", demostró su rango actoral completo, mostrando gracia, vulnerabilidad y una fuerza interior que pocos actores pueden transmitir con tanta autenticidad.
La serie completa recibió nominaciones importantes: Mejor Serie Dramática, Dirección y Guion. Pero cuando se trata de actuaciones individuales, solo Forest Whitaker fue reconocido como Actor Invitado. Es como si los votantes hubieran visto la serie, pero decidieran ignorar completamente la actuación que la sostuvo episodio tras episodio.
@contenido_masivo Diego Luna habla tras lo que muchos llaman el mayor desaire del año #DiegoLuna #Emmy2025 #Andor #StarWars #EmmyNominations
♬ Epic News - DM Production
Pedro Pascal sí recibe nominación al Emmy como Actor Principal
Y aquí es donde la cosa se pone interesante. Pedro Pascal, a quien todos adoramos, recibió una nominación por "The Last of Us" de HBO. El problema no es que Pascal no se la merezca (osea... ¡es José Pedro Balmaceda Pascal!), sino la disparidad en tiempo de pantalla y peso narrativo.
Los fans no tardaron en señalar esta incongruencia. "Nominar a Pedro Pascal por cinco minutos en pantalla y dejar fuera a Diego Luna es una locura", escribió un usuario en X, generando más de 50 mil reacciones.
Otro comentó: "Pedro por encima de Diego es una broma, y eso que adoro a Pedro". Las cifras no mienten: mientras Pascal tuvo una presencia limitada en la última temporada de "The Last of Us", Luna cargó con prácticamente todos los episodios de "Andor".
Si Luna hubiera sido nominado, habría hecho historia al convertirse en el segundo latino en la categoría junto a Pascal. Una oportunidad perdida que habría sido simbólicamente poderosa en un momento donde la representación importa más que nunca.

¿Por qué no nominaron a Diego Luna en los Premios Emmy 2025?
Aquí es donde las cosas se ponen incómodas. ¿Es coincidencia que la omisión de Luna llegue justo después de su poderoso monólogo como presentador invitado de "Jimmy Kimmel Live" en junio? Durante su participación, Luna no se guardó nada al hablar sobre las políticas de inmigración de Trump y la situación que viven los inmigrantes en Estados Unidos.
"Con todo lo que está pasando en este país en torno a la inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano presente un programa tan importante", dijo Luna.
Sus palabras fueron directas, emotivas y necesarias. Habló sobre cómo los inmigrantes han estado ahí para reconstruir el país una y otra vez, mencionando que en 2022 los inmigrantes indocumentados contribuyeron con alrededor de 96 mil 700 millones de dólares en impuestos.
Tal vez es paranoia, pero el timing es sospechoso. Un actor mexicano que usa su plataforma para defender a su comunidad y luego es ignorado por la Academia... ¿casualidad? No lo sé, Rick.
Lo que más molesta es que "Andor" demostró que las series derivadas pueden ser arte verdadero. No es solo contenido de franquicia; es televisión sofisticada que aborda temas sociopolíticos profundos. Luna y el resto del cast (incluyendo a Genevieve O'Reilly, cuya Mon Mothma fue absolutamente brillante) merecían reconocimiento.
Al final del día, los trofeos no definen el talento, pero sí reflejan lo que la industria valora. Y aparentemente, las actuaciones extraordinarias de actores latinos que no se quedan callados no están en esa lista. Una lástima, porque Diego Luna se había ganado su lugar en esta temporada final.

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.