Chic Logo
Personajes

“Delirio”: la historia real que inspiró la serie de Netflix sobre amor, locura y narcotráfico

La serie "Delirio" te mantendrá al borde del asiento, pero ¿sabías que se inspira en hechos reales?

Delirio: Hechos reales que inspiraron la serie (Foto: Netflix)
Delirio: Hechos reales que inspiraron la serie (Foto: Netflix)
Andrea Bouchot

Netflix nos ha sorprendido con increíbles series en meses pasados, tales como "Adolescencia" y, más recientemente, "Ángela". Sin embargo, es posible que "Delirio" venga a impactar a todos.

El programa está basado en la novela homónima de Laura Restrepo, una obra intensa y compleja que ganó el Premio Alfaguara en 2004. Pero, lo que muchos se preguntarán es: ¿está basada en hechos reales?

¿De qué trata "Delirio"?

En el corazón de "Delirio" está Agustina Londoño, una mujer que aparentemente lo tiene todo, pero cuya salud mental se quiebra sin previo aviso. La serie nos lleva a través del proceso de su colapso, narrado desde diferentes perspectivas, principalmente la de su esposo Fernando, quien trata de unir las piezas del rompecabezas.

La historia se desarrolla en un formato no lineal, mostrando recuerdos, conversaciones rotas y momentos del pasado que van revelando las presiones que ha enfrentado Agustina: desde su crianza en una familia conservadora hasta los vínculos ocultos con el mundo del narcotráfico.

A medida que Fernando investiga, también comienza a cuestionarse su propio rol dentro del caos que ha envuelto a su pareja. Más allá de la historia de amor rota, "Delirio" profundiza en el impacto de la violencia social y política de la Colombia de los años 80, un país en crisis, donde el poder del narcotráfico influye incluso en lo más íntimo del hogar.

YouTube video

Elenco detrás de "Delirio"

La serie es protagonizada por Estefanía Piñeres en el desafiante papel de Agustina Londoño, mientras que Juan Pablo Raba interpreta a Fernando Aguilar, el esposo que trata de comprender la fractura emocional de su esposa.

Ambos encabezan un elenco sólido que incluye a Juan Pablo Urrego, Paola Turbay, Salvador del Solar, Cristina Campuzano, César Mora, José Julián Gaviria, Sara Pinzón, Lucas Buelvas y Guadalupe Mejía.

Los guiones están a cargo de Verónica Triana y Andrés Burgos, quienes también fungen como showrunners. La dirección corre por cuenta de Julio Jorquera y Rafael Martínez, y la producción ejecutiva está liderada por Natalia Echeverry, Ángela Suárez y Samuel Duque.

El diseño visual y técnico fue cuidadosamente construido por un equipo de alto nivel, con Juan Carlos Gil como director de fotografía y Yasmin Gutiérrez en la dirección de arte.

Todo el equipo buscó recrear fielmente el ambiente de Bogotá a inicios de los ochenta, desde los escenarios y el vestuario, hasta la atmósfera social que rodea la historia. La serie se estrena el 18 de julio en Netflix y promete ser una de las adaptaciones literarias más ambiciosas del año.

Los hechos reales que inspiraron "Delirio"

Aunque la historia de Delirio es ficticia, Laura Restrepo se inspiró en realidades muy concretas para escribir la novela. La Colombia de los años 80 y 90 estaba marcada por el auge del narcotráfico, la violencia política y el colapso de las instituciones. En ese contexto, muchas familias vivieron con miedo, represión y secretos que no podían decirse en voz alta.

El personaje de Agustina representa esa represión emocional, esa presión por sostener las apariencias mientras todo se desmorona por dentro. La locura no surge de la nada, sino como una respuesta al dolor acumulado, a los silencios familiares y a las heridas sin cerrar.

Su historia es un reflejo de una generación atrapada entre la tradición, el poder de los clanes familiares y el caos exterior de un país en conflicto. La novela, y ahora la serie, plantea una pregunta poderosa: ¿qué tan delgado es el hilo que separa la cordura de la locura cuando se vive en una sociedad rota?

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.