En un mundo donde la ciencia ficción suele recurrir a fórmulas conocidas, "Fundación" se presenta como una propuesta arriesgada, visualmente espectacular y con una trama tan profunda como ambiciosa.
Basada libremente en los libros de Isaac Asimov, la serie de Apple TV+ ha ido encontrando su voz con cada temporada, ganándose un lugar entre los títulos imperdibles del género. Y con las temporadas 3 y 4 en camino, surge la gran pregunta: ¿hasta dónde llegará esta historia?
Lo cierto es que, aunque la serie se inspira en los libros de Asimov, los creadores han tomado la libertad de reimaginar el universo a su manera. Eso le ha dado un aire fresco, pero también ha dejado a los fans preguntándose qué tanto se ha cubierto del material original… y qué falta por explorar.
¿De qué trata "Fundación"?
La historia parte de una idea poderosa: si supieras que la civilización está destinada a caer, ¿qué harías para salvar el conocimiento humano? Esa es la premisa de "Fundación", que sigue al matemático Hari Seldon y su revolucionaria ciencia de la psicohistoria, capaz de predecir el futuro de la humanidad a gran escala.
Frente al colapso inevitable del Imperio Galáctico, Seldon propone crear una "Fundación" que preserve el conocimiento y minimice los años de oscuridad. Pero lo que parece una historia sobre ciencia y destino, se convierte en una trama sobre poder, religión, identidad y resistencia.
En la serie, estos temas se mezclan con efectos visuales impresionantes, una ambientación que quita el aliento y un elenco sólido que ha evolucionado con la historia. David S. Goyer, el showrunner, ha dicho que no se trata de una adaptación literal, sino de una expansión del universo de Asimov para las nuevas audiencias.

¿Qué libros abarca la serie de "Fundación"?
Isaac Asimov publicó siete libros ambientados en el universo de "Fundación", entre 1951 y 1993. Tres conforman la trilogía original: "Fundación", "Fundación e Imperio" y "Segunda Fundación".
Décadas después, Asimov escribió dos secuelas ("Fundación al filo" y "Fundación y la Tierra") y dos precuelas ("Preludio a la Fundación" y "Adelante la Fundación"), creando una cronología rica y compleja.
Hasta ahora, la serie de Apple TV+ ha abordado parcialmente el primer libro ("Fundación") y se ha inspirado en relatos específicos como "Los psicohistoriadores", "Los enciclopedistas" y "Los alcaldes".
También toma elementos de la precuela "Preludio a la Fundación". La segunda temporada concluye gran parte de lo planteado en el primer libro y se adentra en "Fundación e Imperio", sin seguir al pie de la letra la estructura de los textos.
Este enfoque no lineal ha sido intencional. Los creadores han dejado claro que su objetivo no es adaptar cada libro tal cual, sino reinterpretar sus temas centrales: el poder del conocimiento, el control del destino y la lucha entre ciencia y fe.

¿Qué libros faltan por cubrir en la serie de Fundación?
A pesar de lo que ya hemos visto, aún hay mucho universo de Asimov por explorar. Las siguientes temporadas podrían tomar inspiración de "Segunda Fundación", que introduce nuevos elementos de control mental y el misterioso grupo que opera en las sombras.
También queda pendiente "Fundación al filo", donde el caos se intensifica y los personajes comienzan a cuestionar si el plan de Seldon realmente puede salvar a la humanidad. Y por supuesto, "Fundación y la Tierra", que lleva la historia hacia una exploración más filosófica sobre los orígenes y el destino final de la humanidad.
Las precuelas, aunque interesantes, pueden no ser la prioridad, ya que la serie ha creado una narrativa propia que no necesariamente necesita volver al pasado. Aun así, nada está descartado.
El universo que Asimov creó es lo suficientemente amplio como para inspirar muchas temporadas más, y con la serie renovada hasta la cuarta, los fans pueden estar seguros de que esto no termina pronto.

¿Ya la viste?
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.