Se sabe que la supuesta competencia entre nosotras las mujeres ha sido incentivada por el patriarcado durante años. Sin embargo, el feminismo nos ha enseñado que siempre es buen momento para romper con ese tipo de ideas y mantenernos unidas.
En los años 70, la escritora Kate Millet utilizó el sustantivo: sisterhood (hermandad) para describir la unión entre nosotras las mujeres. Más tarde, la investigadora y académica mexicana, Marcela Lagarde, decidió usar la palabra: sororidad. Para señalar lo mismo desde una perspectiva feminista y buscar que ese lazo que tenemos, sea más fuerte.
Lagarde plantea la sororidad como la respuesta política para luchar contra el llamado: pacto masculino, mismo que trata de mantenernos separadas para evitar la equidad por la que luchamos.
Las redes de apoyo entre mujeres nos han ayudado a conseguir cambios sociales, económicos y políticos realmente importantes. Estos grupos son resultado de la sororidad, y cada vez somos más las que nos apoyamos entre sí de distintas formas.
En marchas feministas es común encontrar grupos con diferentes opiniones e ideas sobre el movimiento. Pero, hay uno en especial que ha demostrado su rechazo a aquellas que realizan pintas y destrozos como signo de inconformidad contra el sistema. “Ellas no me representan” es el mensaje que han enviado tras dichos actos.
Decir que ninguna de las mujeres que dejan huella de nuestro dolor en paredes y monumentos te representa, es menospreciar las historias de violencia, la lucha de otra mujer.
La sororidad busca fortalecer la alianza entre nosotras, y no, esta no significa que todas seamos amigas o que si una mujer te trata mal lo soportes por el hecho de ser mujer. Es comprender que todas estamos expuestas, apoyarnos y cuidarnos las unas a las otras.

Directora editorial digital. Escribo sobre gastronomía, estilo de vida y bienestar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.