Hemos visto todo tipo de Barbies en los últimos años y, honestamente, creía que nada podía sorprenderme. Sin embargo, la marca ha vuelto a hacerlo, ahora no con un nuevo look o una profesión inesperada, sino con una representación significativa que toca vidas reales.
En una colaboración con Breakthrough T1D, Mattel presenta a la primera Barbie con diabetes tipo 1, una muñeca pensada para reflejar la vida de millones de personas que conviven con esta condición. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles
Así se ve la Barbie con diabetes
Gracias a la colaboración entre Breakthrough T1D, Mattel anunció un nuevo lanzamiento como parte de la línea Barbie Fashionistas, que desde hace años trabaja para ampliar la diversidad y representación en el mundo del juego.
La Barbie con diabetes tipo 1 es una muñeca que representa un paso importante para garantizar que cada niño pueda verse en las historias que crea, según Krista Berger, vicepresidenta de Barbie.
La muñeca luce un top azul con lunares y una falda a juego con volantes. Este look no es casualidad: el azul es el color que representa a nivel mundial la concientización sobre la diabetes.
Pero lo más importante está en los detalles médicos cuidadosamente representados. En su brazo lleva un Monitor Continuo de Glucosa (MCG), sostenido por una cinta médica en forma de corazón rosa que se conecta a una app en su teléfono para seguir sus niveles de azúcar.
En la cintura, Barbie también porta una bomba de insulina, discreta, pero precisa, que simula una administración automática de la hormona. Completa su look un bolso azul pastel donde puede llevar sus suministros o snacks.
Más allá de los accesorios, lo que realmente destaca es la posibilidad de que niñas con esta condición se reconozcan en su muñeca favorita, sintiéndose vistas y validadas en sus experiencias diarias.
Embajadoras de la Barbie con diabetes
Como parte de este lanzamiento, Mattel también presentó muñecas Barbie únicas inspiradas en dos mujeres que viven con diabetes tipo 1: Robin Arzón y Lila Moss.
Aunque estas ediciones no están a la venta, sí tienen un propósito muy claro: celebrar modelos a seguir reales, empoderar a la comunidad y generar conversación sobre una condición que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo.
Robin Arzón, instructora de fitness, autora de bestsellers y vicepresidenta de Peloton, recibió su Barbie como un homenaje a su resiliencia. Diagnosticada hace diez años, se ha convertido en una voz importante para visibilizar la diabetes tipo 1 y demostrar que vivir con esta condición no significa limitarse, sino adaptarse y superarse.
Por su parte, Lila Moss, supermodelo británica, también recibió su propia Barbie personalizada con parches visibles. “Me enorgullece usar mi plataforma para educar sobre la diabetes tipo 1 y demostrar que ser diferente es genial”, expresó.
Ella ha sido una inspiración constante para jóvenes que también llevan dispositivos médicos, mostrando que pueden seguir sus sueños y romper barreras en cualquier industria.
¿Estará a la venta la Barbie con diabetes?
La Barbie con diabetes tipo 1 está incluida en la línea Barbie Fashionistas, así que sí, estará a la venta para el público general. Sin embargo, las versiones únicas inspiradas en Robin Arzón y Lila Moss son piezas exclusivas, no disponibles para su compra.
Parte del lanzamiento incluye una donación de muñecas al Congreso Infantil de Breakthrough T1D 2025, donde 170 niños de todo el mundo se reunirán en Washington D.C. para abogar por mayor apoyo a la investigación y tratamientos.
Aaron Kowalski, CEO de Breakthrough T1D, compartió que esta colaboración con Barbie fue profundamente personal, pues tanto él como su hermano viven con esta condición desde niños. “Esta muñeca representa esperanza, empoderamiento y un nuevo nivel de visibilidad para quienes conviven con diabetes tipo 1”, comentó.
Así, Barbie da un paso más en su evolución: de ser una muñeca aspiracional, a una figura empática y representativa.
¿La comprarías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.