El amor puede ser un terreno lleno de ilusiones, pero también de trampas. Así lo demuestra Cecilie Fjellhøy, la víctima más recordada del “estafador de Tinder”, quien regresa a las pantallas en el documental de Netflix “Falso amor y venganza”, pero ¿quién es ella?
Su historia es la de una mujer que creyó en la promesa de un romance de película y terminó atrapada en una pesadilla financiera y emocional que aún hoy la persigue.
La estafa de Cecilie Fjellhøy
En “El estafador de Tinder” conocimos por primera vez a Cecilie, junto a Pernilla Sjöholm y Ayleen Charlotte, las mujeres que decidieron alzar la voz contra Simon Leviev, el hombre que construyó un imperio de mentiras para financiar su vida de lujos.
Aunque él fue arrestado en distintas ocasiones por delitos previos, las estafas que cometió contra estas mujeres nunca se tradujeron en una condena definitiva.
El resultado fue devastador, pues ellas quedaron con deudas millonarias, mientras él logró rehacer su vida con sorprendente facilidad.
En el caso de Cecilie, la factura fue más alta que para cualquiera, pues prestó alrededor de 250 mil dólares a Leviev, una suma que la arrastró a enfrentar juicios y acoso de bancos que reclaman un dinero que nunca disfrutó.
¿Qué pasó con Cecilie Fjellhøy?
La mujer se ha caracterizado por revelar la verdad sobre la pesadilla que vivió al ser estafada y no solo en una ocasión.
“Experimentas verdadera ansiedad y ataques de pánico al revisar tus correos electrónicos y cartas porque nunca quisiste estar en esta situación”, confesó Cecilie en una entrevista para “Elle”.
Su testimonio refleja no solo la magnitud de la estafa, sino también la violencia invisible que viven las víctimas de fraude, es decir, el peso de la deuda, el señalamiento social y la lucha constante por seguir adelante.
¿De qué trata “Falso amor y venganza”?
Netflix retoma estas historias en “Falso amor y venganza”, un documental que va más allá del escándalo mediático. En la serie se exploran las cicatrices emocionales que deja una estafa sentimental, mostrando el contraste entre la ilusión inicial y el vacío posterior.

Cecilie aparece como un rostro conocido, pero ahora con un tono más íntimo. Ya no se trata solo de señalar a Simon Leviev, sino de mostrar cómo las víctimas reconstruyen sus vidas después del engaño.
La producción busca invitar a reflexionar sobre un fenómeno cada vez más común en la era digital con el fraude disfrazado de amor.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.