Chic Logo
PERSONAJES

3 Parejas laguneras hablan de la maravillosa experiencia de ser abuelos

En el marco del Día de los Abuelos, varias parejas revelan cómo ha sido para ellos esta etapa de la vida y comparten un dulce consejo para sus nietos.

Tres parejas de laguneros nos hablan de cómo ha sido la experiencia de ser abuelos (Foto: Chic Magazine Laguna)
Tres parejas de laguneros nos hablan de cómo ha sido la experiencia de ser abuelos (Foto: Chic Magazine Laguna)
Emilú Cázares

El Día de los Abuelos es una fecha especial para celebrar a quienes han sido pilares de sabiduría, cariño y ternura en nuestras vidas. Ellos son quienes abrazan con paciencia, enseñan con el ejemplo y regalan amor en cada gesto.

El Día de los Abuelos en México se celebra justo hoy 28 de agosto, donde cada año honramos a esos seres sabios, amorosos y llenos de historias. Aunque no es una festividad oficial y a pesar de esa cercanía religiosa se adoptó como una fecha laica y social decretada, pero no estamos solos.

En España se celebra el 26 de julio, al igual que en países como Cuba, Nicaragua y Panamá, coincidiendo con el día de San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús.

Estados Unidos los festeja el primer domingo después del Día del Trabajo en septiembre; y en Italia se festeja el 2 de octubre, junto con los ángeles de la guarda. El día no importa, lo relevante es valorar a estos seres de amor.

Por ello, algunas parejas que tienen el privilegio de ser abuelos comparten su experiencia, el profundo vínculo que los une con sus nietos y un pequeño mensaje para ellos.

Rocío y Pepe

Rocío, Pepe y Pía (Foto: Cortesía)
Rocío, Pepe y Pía (Foto: Cortesía)

Ser abuelos es la experiencia que trae consigo una mezcla de emociones intensas y gratificantes. "Es una mezcla de alegría, ternura, orgullo y un amor renovado. El amor por los nietos es a menudo descrito como profundo e incondicional", menciona Pepe.

"Es un tipo de amor que puede sentirse diferente al que se siente por los propios hijos, ya que en nuestro rol los abuelos suelen convertirse en cómplices", indica Rocío.

Ella afirma que esta experiencia ha sido única: "La felicidad que nos da la pequeña Pía es indescriptible. Aparte, es una niña tan buena y cariñosa que es imposible no quererla por siempre", afirma Rocío.

A su nieta Pía, ellos quisieran decirle que: "Disfrutamos muchísimo sus pláticas, jugar con ella y, como vive en México, cuando vamos a verla o ella viene, esos momentos se vuelven especiales. Gozamos al convivir, comer o pasear con ella, realmente esos momentos se convierten en días inolvidables y la extrañamos tanto que, en verdad, contamos los días para verla".

Lorena y Memo

Emma, Memo, Pablo, Lorena y Santiago (Foto: Leonardo Jiménez)
Emma, Memo, Pablo, Lorena y Santiago (Foto: Leonardo Jiménez)

Lorena y Guillermo comparten que ser abuelos significa continuar con el disfrute de los hijos: "¡Es como si les hubieran dado "chiquitolina" a tus hijos y ahí están nuevamente!, señala Lorena entre risas.

Sin duda significa llenar el corazón de un amor puro: sin expectativas, sin responsabilidades, ni miedos. Ya que eso ya lo hicimos con nuestros hijos. 

Por eso, para ellos, "el ser abuelos es convivir, estar presentes y contener a la familia misma a través de las nuevas generaciones y en ese vínculo, uno ya no sabe quién gana más: si los nietos o nosotros los abuelos", afirma Memo.

"Son dos corazones, abuelo y nieto, que se unen solo por lo esencial. Es la mejor oportunidad de lograr aquello que quizás no pudieron hacer con sus hijos por falta de tiempo o de madurez, y ¡Dios mío! Es la cereza de la vida. Los amamos profundamente y lo que más disfrutamos de ellos es jugar y divertirnos juntos, sin prisa, sin juicios", comparte Lorena.

Igualmente, la pareja comenta que si pudieran dejarles un mensaje para el futuro a Emma, Pablo y Santiago, sería este: "Sigan siempre su corazón. No olviden los valores que hay en la familia y recuerden que Dios es primero, sin Él, nada; con Él todo. Practiquen el respeto, la presencia, la honestidad, la honradez, la responsabilidad, el amor y la unidad. Aunque haya tormentas y subidas y bajadas, como en toda vida, con Dios podrán navegar. Los valores no pasan de moda, aunque la modernidad diga lo contrario. Cuesta, sí, pero se puede. Ser y estar, sin dar lo puramente material en exceso, es la clave para la estabilidad emocional de los hijos y nietos. Aunque eso signifique renunciar a muchas cosas, vale la pena. Y postdata:¡Hazle caso a tus abuelos, porque quieren que tú disfrutes la vida!", concluyen.

Guille y Pepe

Majo, Santi, Guille, Pepe, Pablo y Don (Foto: Enrique Garfia)
Majo, Santi, Guille, Pepe, Pablo y Don (Foto: Enrique Garfia)

​Guille y Pepe disfrutan mucho esta bella etapa, por ello comparten que "ser abuelos significa la continuación de la vida en la familia, ya que es una nueva etapa de entrega y amor que nos da nuevos bríos y mucha alegría", dice Guille.

"Lo que más disfrutamos junto a los nietos es convivir con ellos, jugar, viajar con ellos y estar viviendo de nuevo el placer de enseñar y guiar a nuestros nietos, ávidos de saber y crecer", señala Pepe.

El consejo que quieren transmitir a sus nietos Majo, Don, Santi y Pablo es "que sean gente de bien, que se preparen para su vida que empieza, que sean amigables y cariñosos con la gente que les rodea, que no pierdan sus valores, el amor a Dios y, sobre todo, que aprendan a ser felices", finalizan.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.