Donald Trump, ha sido visto con hematomas en una de sus manos y una visible inflamación en las piernas, por lo que generó muchas dudas sobre lo que le pasa y finalmente ha sido revelado su diagnóstico.
Las imágenes generaron polémica y, como era de esperarse, la Casa Blanca reaccionó de inmediato, pues la portavoz presidencial Karoline Leavitt intentó apagar el fuego asegurando que el mandatario goza de “excelente salud”.
El diagnóstico de Donald Trump
Aunque suena alarmante, la insuficiencia venosa crónica es una afección bastante común, especialmente en adultos mayores.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, se trata de un problema en el sistema venoso que impide el retorno eficiente de la sangre al corazón.
Las válvulas de las venas, que normalmente evitan que la sangre fluya hacia atrás, dejan de funcionar correctamente. Como resultado, se produce una acumulación de sangre, inflamación y moretones en las extremidades.
La Unión Internacional de Flebología lo define como una consecuencia directa de la hipertensión venosa prolongada.
Es decir, una presión excesiva en las venas que altera su funcionamiento y genera cambios notorios en las piernas, como hinchazón, pigmentación y dolor.
La Casa Blanca no esconde enfermedad de Donald Trump
En una rueda de prensa, Leavitt intentó quitarle peso al diagnóstico. Dijo que el presidente fue sometido a pruebas “por precaución” y calificó las versiones sobre la gravedad de su estado como “especulaciones”.
Insistió en que Trump trabaja sin descanso y que sus actividades diarias demuestran que se encuentra en condiciones óptimas.
“El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, recalcó.
Además, aseguró que la administración se ha mostrado transparente al compartir esta información, algo que muchos analistas dudan dada la opacidad histórica en torno a la salud de Trump.

¿Cuáles son los síntomas y riesgos de la IVC?
Médicamente, la insuficiencia venosa crónica puede presentarse de forma leve o moderada, aunque también existen casos graves.
Entre los síntomas más comunes están la pesadez en las piernas, hinchazón, calambres nocturnos, comezón, dolor y en casos avanzados, úlceras varicosas.
No se trata de una enfermedad letal, pero puede disminuir significativamente la calidad de vida si no se trata de forma adecuada.
En personas de edad avanzada, como Trump, también puede representar un factor de riesgo para otras condiciones como trombosis venosa profunda.
Aunque la Casa Blanca insista en que no hay nada de qué preocuparse, el simple hecho de haber reconocido la IVC ya genera dudas sobre cuánto se está ocultando y qué tan capaces están sus voceros de minimizar un problema potencialmente crónico.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.