Chic Logo
Viajes

Donald Trump prohíbe la entrada a EU de personas de estos 12 países

Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que restringe drásticamente la entrada a Estados Unidos

Donald Trump prohíbe la entrada a EU de estos países y suspende visas (Foto: Getty)
Donald Trump prohíbe la entrada a EU de estos países y suspende visas (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

Sabíamos que Donald Trump iba a cambiar muchas políticas y a poner a varios países y personas en su contra, pero entre sus nuevas restricciones migratorias no imaginábamos que iba a ser tan limitante.

Y es que, tan solo ayer, el republicano firmó una orden que prohíbe o limita la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, así como la suspensión de visas para estudiantes internacionales en Harvard. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Donald Trump prohíbe la entrada a EU de personas de estos países

La lista de países vetados por completo incluye a: Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. En estos casos, se bloquea la posibilidad de solicitar visas de residencia, turismo, estudio o negocios.

Trump justificó esta medida tras un ataque en Colorado supuestamente perpetrado por un hombre egipcio que estaba en el país de forma ilegal. Según sus palabras, “no podemos tener migración abierta desde ningún país del cual no podamos verificar y filtrar de manera segura y fiable”.

Las excepciones serán mínimas. Solo se permitirá el ingreso si la fiscal general Pam Bondi o el secretario de Estado Marco Rubio consideran que la entrada de una persona específica favorece los intereses nacionales. Deportistas que participen en el Mundial 2026 o los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 también estarán exentos.

¿Estados Unidos puede revocar tu visa? Estos son los casos (Foto: Getty)
¿Estados Unidos puede revocar tu visa? Estos son los casos (Foto: Getty)

Donald Trump restringe la entrada a EU de personas de estos países

Para otros siete países: Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, las restricciones son parciales, pero igual de significativas.

La medida no solo impacta a gobiernos que el expresidente considera poco cooperativos, sino también a miles de personas comunes que ahora ven en pausa, o en cancelación, sus planes de estudiar, trabajar o visitar familiares en Estados Unidos. 

Las visas B, F, M y J (que cubren desde turismo hasta programas de intercambio cultural) se verán directamente afectadas.

Las razones para incluir a Cuba y Venezuela en esta lista fueron detalladas en el documento firmado por Trump: a Cuba se le acusa de “no cooperar” en temas de seguridad y de negarse a readmitir a ciudadanos deportados, mientras que Venezuela, según la Casa Blanca, “carece de una autoridad central competente” para emitir documentos válidos.

Además, el Departamento de Seguridad Interna instruyó a sus agencias a intensificar la identificación de personas que estén en el país con visas vencidas. También se reactivará una línea de denuncia ciudadana para reportar actividades sospechosas de inmigrantes indocumentados, una práctica que había sido duramente criticada en años anteriores.

Visa americana: ¿Cuál es el nuevo requisito para programar una cita consular? (Freepik)
Visa americana: ¿Cuál es el nuevo requisito para programar una cita consular? (Freepik)

Donald Trump suspende visas para estudiantes en Harvard

Una de las decisiones más controvertidas de esta nueva ronda de órdenes ejecutivas es la suspensión de visas para los estudiantes extranjeros que debían iniciar sus cursos en Harvard. La medida, que estará vigente durante seis meses, también podría afectar a quienes ya estaban matriculados, al considerar la posibilidad de revocarles el visado.

La universidad reaccionó de inmediato. “Se trata de otra medida ilegal de represalia… que viola los derechos de Harvard amparados por la Primera Enmienda”, declaró un portavoz. El centro educativo añadió que continuará defendiendo a su comunidad internacional frente a lo que consideran un ataque directo al mundo académico.

Trump, por su parte, acusa a instituciones como Harvard y Columbia de “perpetuar un sesgo liberal”, de no tomar medidas contra el antisemitismo en sus campus y de representar una amenaza a la seguridad nacional.

El mensaje es claro: bajo su liderazgo, Estados Unidos cerrará aún más sus puertas al exterior, incluso si eso implica afectar la educación, la investigación y el intercambio cultural.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.