El nombre de Guillermo del Toro es sinónimo de fantasía oscura, criaturas memorables y una dirección artística que trasciende la pantalla. Ahora, un nuevo proyecto del cineasta se encuentra en puertas: su visión de Frankenstein, la clásica obra de Mary Shelley.
Los primeros detalles de lo que el cineasta tapatío prepara ya están comenzando a surgir, generando una enorme expectativa entre los amantes del cine y el terror. Se espera que su enfoque no sólo explore los horrores de la creación, sino también la humanidad y la tragedia detrás del icónico personaje.
¿Qué sabemos acerca de esta nueva adaptación de Frankenstein?
Inspirada en la novela original de Mary Shelley publicada en 1818, esta adaptación sigue al brillante doctor Víctor Frankenstein, quien desafía los límites de la vida al crear una criatura que cambiará su destino para siempre.
Sin embargo, Del Toro ha dejado claro que su versión se aleja del terror tradicional. En cambio, profundiza en temas como la paternidad, la identidad, la soledad y la redención. Aquí, el monstruo no es el villano: es un reflejo de las emociones humanas más complejas.
El mismo cineasta tapatío recalca que Frankenstein es una obra que toca fibras profundas: el dolor de ser creador, la marginación y la búsqueda de identidad.
Su intención es rendir homenaje tanto a la novela como a quienes han sido invisibilizados por la sociedad. Para él, esta película es “la que siempre soñó hacer”.

El elenco para la adaptación de Frankenstein de Guillermo del Toro
Del Toro ha reunido a un reparto estelar para dar vida a esta re-imaginación, hasta el momento estos son los talentos confirmados:
- Oscar Isaac como Víctor Frankenstein
- Jacob Elordi interpretando a “la criatura”
- Mia Goth como Elizabeth Lavenza
- Christoph Waltz en el papel del doctor Pretorious
También se contempla la participación de:
- Felix Kammerer
- Lars Mikkelsen
- David Bradley
- Christian Convery
- Ralph Ineson
- Charles Dance
- Sofia Galasso
¿Qué más sabemos acerca de la producción de esta película?
El rodaje principal se llevó a cabo entre febrero y septiembre de 2024, con locaciones en Toronto y Edimburgo. La “criatura” fue diseñada con una estética inspirada en el kintsugi, técnica japonesa que resalta las cicatrices como símbolos de belleza y fortaleza.
La película también cuenta con banda sonora por parte de Alexandre Desplat, la fotografía estuvo a cargo de Dan Laustsen; además, el filme es una producción entre Estados Unidos y México a través de Double Dare You, Bluegrass Films y Demilo Films, bajo la distribución de Netflix.
Con un enfoque emocional, un reparto de primer nivel y una estética cuidada, Frankenstein promete convertirse en una de las adaptaciones más personales y ambiciosas de Guillermo del Toro.
Su estreno está previsto para noviembre de 2025 en Netflix, y no solo busca reinventar al icónico monstruo, sino también conectar con el lado más humano del espectador.

Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.