Con la solidez de una trayectoria internacional y la sensibilidad de un corazón puesto en la infancia, Mireles Autism and Behavioral Center llega a la ciudad para ofrecer terapias basadas en la ciencia pero sostenidas por algo aún más valioso: la esperanza.
¿Cómo es que nace la idea de traer MABC a Monterrey?
La idea de traer MABC a Monterrey nació de mi experiencia fundando la primera clínica en mi ciudad natal, McAllen. Desde el inicio, observé una gran necesidad de servicios de Análisis Conductual Aplicado (ABA) en comunidades vulnerables, especialmente en el Valle del Río Grande.
Como profesional bilingüe y bicultural, sentí el compromiso de extender este apoyo también a México. Monterrey fue la elección natural, no sólo por la alta demanda de servicios especializados en autismo, sino también por el vínculo personal y familiar que tengo con esta ciudad.
¿Cuál es el elemento diferenciador de la clínica hacia otras que también ofrecen atención el autismo en la ciudad?
Lo que diferencia a MABC de otras clínicas en Monterrey es nuestra trayectoria internacional y la solidez de nuestro equipo. La clínica nació en Estados Unidos, donde tuve la oportunidad de formarme en instituciones de prestigio como Texas Children’s Hospital y Boston Children’s Hospital/Harvard Medical School, experiencias que me brindaron una visión única sobre el desarrollo infantil y los trastornos del espectro autista.
Además, contamos con el respaldo de ocho analistas de conducta certificados en Estados Unidos (BCBAs), algunos de los cuales supervisan de manera directa los programas de cada niño, asegurando que nuestras intervenciones mantengan los más altos estándares de calidad.
La terapia ABA es central en su trabajo, ¿puede explicarnos cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios?
La terapia ABA (Applied Behavior Analysis) es una metodología basada en la evidencia científica que analiza cómo el entorno influye en la conducta y utiliza estrategias sistemáticas para promover habilidades y reducir conductas que dificultan el aprendizaje.
Sus principales beneficios incluyen: mejorar la comunicación, fomentar la autonomía, aumentar las habilidades sociales y académicas, así como reducir conductas disruptivas. Además, al ser personalizada, logra avances significativos y medibles.
¿Cómo se personaliza la terapia para cada niño según sus necesidades únicas?
Cada niño pasa primero por una evaluación exhaustiva que nos permite identificar fortalezas, retos y metas específicas. A partir de ahí, diseñamos un plan de intervención individualizado con objetivos claros que se revisan y ajustan periódicamente. Involucramos a los padres en todo el proceso para garantizar que las habilidades aprendidas en la clínica se trasladen con éxito al hogar y la escuela.
¿Qué perfiles profesionales conforman su equipo y cómo se aseguran de que los niños reciban atención de calidad y cariño?
Nuestro equipo incluye analistas de conducta certificados (BCBAs), psicólogos clínicos, y educadores especializados. Más allá de sus credenciales, buscamos profesionales con vocación, empatía y compromiso humano.
Además, implementamos programas de capacitación continua y sesiones de supervisión para asegurar estándares de excelencia.
¿Qué importancia tiene crear un ambiente seguro y divertido para el aprendizaje de los niños?
Es fundamental. Sabemos que el aprendizaje ocurre mejor en un espacio donde el niño se siente seguro, motivado y feliz. Por eso nuestras instalaciones están diseñadas para ser acogedoras, coloridas y estimulantes, con un enfoque lúdico que convierte cada terapia en una experiencia positiva.
¿Tienen planes de expandir los servicios o programas en Monterrey próximamente?
Sí. Nuestra visión es seguir creciendo junto con las necesidades de la comunidad. Planeamos abrir nuevos programas especializados en adolescencia y transición a la vida adulta, así como grupos de apoyo para padres y hermanos. Queremos que MABC sea un referente en Monterrey y en toda la región norte del país.
¿Qué mensaje les darían a los padres que buscan apoyo especializado para sus hijos con autismo?
A los padres queremos decirles: no están solos. El diagnóstico de autismo puede generar incertidumbre, pero también abre un camino lleno de posibilidades.
Con la intervención adecuada y el apoyo de un equipo comprometido, cada niño puede alcanzar su máximo potencial. En MABC, caminamos a su lado con ciencia, corazón y esperanza.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.