Chic Logo
ESTILO DE VIDA

¿Quiénes fueron los Warren y de qué murieron los verdaderos protagonistas de "El Conjuro"?

Este 4 de septiembre se estrena "El Conjuro 4: Últimos Ritos" en México y aquí te decimos toda la verdad sobre la vida y muerte del controversial matrimonio de investigadores de lo paranormal que inspiró esta saga de terror.

Descubre quiénes fueron y cómo fallecieron los Warren (Foto: Getty Images)
Descubre quiénes fueron y cómo fallecieron los Warren (Foto: Getty Images)
Emilia Díaz

Este 4 de septiembre se estrena en México la que pudiera ser la entrega final de la saga de terror "El Conjuro 4: Últimos Ritos", distribuida por New Line Cinema de Warner Bros., cuya producción costó más de 130 millones de dólares y promete ser aún más espeluznante que las anteriores, ya que en esta ocasión el matrimonio integrado por Ed y Lorraine Warren se enfrentarán al peor caso que les tocó investigar y que pudo llevarlos a la muerte.

Pero, ¿te has preguntado quiénes fueron los Warren en realidad? Y, ¿cuáles fueron las causas de muerte de los protagonistas de estas espeluznantes historias? Pues aquí te vamos a resolver estas dudas y a revelarte toda la verdad detrás de la pareja de investigadores paranormales más famosa y controversial de su tiempo.

¿Quiénes fueron los Warren en la vida real?

Los protagonistas de la aterradora saga "El Conjuro" existieron en la vida real y fueron un matrimonio que ganó fama, popularidad y fortuna en la década de 1960, en Estados Unidos, como investigadores de lo paranormal y demonólogos, como ellos mismos se hicieron llamar.

Ed Warren Miney nació en 1926 en Bridgeport, Connecticut, un lugar de ensueño cerca de Boston. Empezó a vivir experiencias paranormales entre los cinco y los doce años, con puertas que se abrían misteriosamente en su recámara, siempre entre las dos y las tres de la mañana, según relató en entrevista a Secrets of the Supernatural

Dijo también que de esas puertas abiertas surgían luces flotantes, luces que tenían rostro y que lo miraban fijamente, lo cual pudiera ser la natural imaginación de un niño.

“El rostro que veía más a menudo era el de una anciana enojada -dijo Ed a sus entrevistadores-. De pronto, la habitación se enfriaba y yo me congelaba, oía pisadas y susurros y huía a dormir a la cama de mis padres. Crecí sin saber qué era aquello, pero decidí dedicar mi vida a investigar esos fenómenos”.

Lorraine Rita Moran también nació en Bridgeport, Connecticut, en enero de 1927. Estudió en un colegio católico en el que, según reveló en 2013, tuvo su primera experiencia cercana a lo paranormal cuando tenía siete años: "veía una luz alrededor de las personas". 

Durante esa entrevista contó que: un día le dijo a una de las monjas de su colegio que su luz era más brillante que la de la madre superiora. “¿Cuáles luces?”, reveló Lorraine que le dijo la desconcertada religiosa, que la mandó castigada a rezar, porque pensó que mentía. Sin embargo, la niña supo entonces que tenía el don de ver el aura de las personas.

Ed y Lorraine se conocieron a los 16 años, en el Teatro Colonial de Bridgeport, porque él trabajaba allí y ella iba a ver puestas en escena junto a su madre. Se hicieron amigos, él partió a la guerra muy joven, ya sobre el final del conflicto en el Pacífico, sobrevivió al hundimiento de su barco y regresó a Estados Unidos con licencia por 30 días. 

La pareja aprovechó para casarse antes de que Ed regresara al frente. Cuando volvió, después de agosto de 1945, Lorraine ya había dado a luz a Judy, la única hija del matrimonio. Esta es también la historia oficial según los Warren.

La pareja estaba convencida de que existían casas embrujadas, habitadas por espíritus, fantasmas o entidades misteriosas que se manifiestan también de diversas formas y que no siempre, dicen los expertos, representan lo mismo, pues algunas apariciones pueden ser malignas y otras bondadosas y amables, aunque también pueden ser un engaño, una mera ilusión.

Ed y Lorraine Warren ganaron fama y popularidad como demonólogos (Foto: Getty Images)
Ed y Lorraine Warren ganaron fama y popularidad como demonólogos (Foto: Getty Images)

Los Warren: el desarrollo de sus dones

Poco tiempo pasó para que Ed Warren se autoproclamara como demonólogo, comenzando a usar sus habilidades en el estudio de los fenómenos paranormales: se dedicaba a pintar al óleo aquellas casas que, le decían, estaban encantadas.

La pareja también solía hacer trabajo de campo: iban ambos hasta el frente de las casas, se sentaban en el cordón de la banqueta y se empeñaban, él a pintar lo que le transmitían las casas y ella a mirar la luz que emanaban; el resultado eran cuadros inquietantes de casas rodeadas, pobladas o invadidas por espíritus.

Lorraine desarrolló aún más su don ver el aura de las cosas y personas y, ahora podía distinguir si la presencia era un fantasma amable o un ente demoníaco.

Convencidos de sus dones, los dueños de las casas embrujadas compraban los cuadros de Ed con la condición de que la pareja investigara los hechos extraños, los ruidos misteriosos, las aterradoras apariciones que atormentaban sus vidas. Esa era la fuente de ingresos de la pareja.

En 1952, los Warren fundaron la New England Society for Psychic Research (NESPR: Sociedad para la Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra), dedicada, decían sus postulados, a investigar sucesos paranormales. Poco tiempo después de esto, Lorraine Warren fue considerada clarividente y médium.

Los archivos dicen, sin documentos que lo certifiquen, que Ed Warren fue en su momento reconocido como demonólogo por la Iglesia Católica, porque trabajó junto a otros siete demonólogos, todos sacerdotes excepto él.

No obstante, la pareja siempre fue vista como farsante por una buena parte de la sociedad, porque ya no solo estudiaba las casas, sino que decidió ayudar a las personas: “Nadie puede engañarnos diciéndonos que una casa está encantada y salirse con la suya -decía Ed-, porque yo soy el mayor escéptico. Tengo que verlo, tengo que escucharlo y tengo que sentirlo con mis sentidos físicos”.

Lo cierto es que el matrimonio se hizo cargo de muchos casos de apariciones, demonios y fantasmas sobre los que escribieron libros que se vendieron mucho más que los cuadros de Ed. 

Algunos de los libros fueron "Deliver Us From Evil" (Líbranos del mal), "The Demonologist" (El Demonólogo), "The Devil in Connecticut" (El demonio en Connecticut), "In A Dark Place" (En un sitio oscuro), "Ghost Hunters" (Cazadores de fantasmas) y "True Haunting of Borley Rectory" (La verdadera maldición de la Rectoría de Borley). 

Este último se refiere a una visita de la pareja a la llamada “Rectoría de Borley”, en Essex, que tiene la fama de ser la casa más endemoniada de Inglaterra.

De muchos de los libros publicados por los Warren, solos o en coautoría, se han filmado películas, pero la saga de El Conjuro contó con la total anuencia y apoyo de Lorraine Warren para la realización de los guiones, quien incluso aceptó hacer una participación especial en una de las cintas.

Patrick Wilson y Vera Farmiga interpretan a los Warren en "El Conjuro" (Foto: Instagram)
Patrick Wilson y Vera Farmiga interpretan a los Warren en "El Conjuro" (Foto: Instagram)

¿Qué pasó con los Warren después de su éxito?

A finales de la década de 1970, Ed y Lorraine continuaron realizando polémicas investigaciones paranormales. En 1976 se introdujeron en Amityville, solo tres semanas después de que los Lutz (quienes compraron la mansión después de la macabra masacre a escopetazos de toda la familia De Feo a manos del hijo mayor) escaparan hacia California, aterrorizados por los acontecimientos paranormales que decían haber vivido en la casona.

Lo primero que hicieron los Warren fue celebrar sesiones de espiritismo con la idea de contactar a alguna de las sufridas almas de la familia De Feo, pero no entraron solos, lo hicieron acompañados de un grupo de periodistas de un canal de televisión. 

Ed Warren dijo a la televisión americana: “Aquello no era solo un fantasma, ni aquella era sólo una casa encantada. En una escala de uno al diez, ésta era un diez”. Por su parte, Lorraine comentó al respecto: “Lo que se percibía en el ambiente era tristeza y depresión”.

Lo que los Warren descubrieron no tenía sonido, tenía forma y había sido fotografiado. Se veía perfectamente la cara de un chico, con los ojos iluminados como por el fuego. Dicho rostro fue comparado con uno de los chicos De Feo, asesinados por su hermano mayor: era casi idéntico. La foto dio vuelta al mundo y la pareja de investigadores mantuvo siempre que era auténtica, que no había sido retocada.

El escándalo se desató tiempo después, cuando los nuevos propietarios de la casa, Bárbara y James Cromarty, demandaron a los Lutz y al novelista Anson por difamación: pues no sólo no vivieron en esa casa de Amityville un solo episodio paranormal, sino que no podían manejar la cantidad de visitantes que desfilaban por la casa cada día, seducidos por el misterio. Las siguientes familias que vivieron en el 112 de Ocean Drive no vivieron tampoco fenómenos paranormales de ningún tipo.

Lorraine reafirmó todo lo dicho sobre Amityville al The Express Times, y el matrimonio mantuvo su versión de los hechos, que confirmaban la historia de los Lutz, hasta el final de sus vidas.

Ray Garton, también investigador paranormal, conoció a la pareja en 1986, cuando él mismo investigaba el caso de una familia que, aparentemente había sido poseída por fuerzas demoníacas. Definió a los Warren, en especial a Lorraine, con una frase: “Si Lorraine Warren me dice que el sol saldrá mañana a la mañana, yo pediría una segunda opinión”.

Los Warren continuaron investigando sucesos paranormales, incluso fuera de su país (Foto: Instagram)
Los Warren continuaron investigando sucesos paranormales, incluso fuera de su país (Foto: Instagram)

​¿Cómo murieron Ed y Lorraine Warren?

En cada una de las cintas de "El Conjuro", podemos ver que los Warren caen en varias ocasiones en las manos de las posesiones satánicas y están a punto de perder la vida, aunque milagrosamente y basados en su fe, siempre logran salir victoriosos de tales arrebatos demoníacos.

Sin embargo, una noche de 2001, Ed Warren intentó abrirle la puerta de su casa al gato, cuando cayó derrumbado por un accidente cerebrovascular, que lo llevó a pasar los últimos cinco años de su vida sin poder hablar. Ed falleció el 23 de agosto de 2006, un mes antes de cumplir 80 años.

Lorraine continuó dando entrevistas y apoyando los guiones de varias películas y series basadas en sus experiencias paranormales. Incluso realizó varias apariciones en televisión, hasta que el 18 de abril de 2019, murió tranquilamente en su dormitorio a los 92 años de edad en Bridgeport, Connecticut, en un Viernes Santo, lo que fue tomado como una señal por sus seguidores, donde todavía funciona el Museo del Ocultismo creado por la pareja y que ahora tiene piezas itinerantes, gracias a que Judy, la hija del matrimonio, vendió el espacio y todo lo que éste contenía.

Verdaderos demonólogos, investigadores, videntes o no, los Warren han trascendido como un referente de lo paranormal y sus escalofriantes archivos siguen dando material para películas aterradoras como "El Conjuro 4: Últimos Ritos", que se estrena en México este 4 de septiembre.



CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.