Hana y Favio se conocieron en la unidad de terapia intensiva de un hospital. Su amor fue creciendo, aún con las diferencias de carácter de cada uno, pero con ideas similares, religión y profesión que los hicieron unir sus vidas y cristalizar su amor. Favio Martínez es médico especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva; maestro en Administración y Alta dirección, mientras que Hana es enfermera asistencial en la Secretaría de Salud, con maestría en Enfermería con acentuación en Adulto Mayor y con post básico en Terapia Intensiva. Ambos formaron una familia junto a sus hijos Favio, Isaías, Jaime y Joselyne. En estos momentos de contingencia, su amor por su profesión los mantiene a cada uno trabajando, cada uno con su compromiso, dedicación y apoyo al prójimo, como lo dicta su profesión.
Favio Martínez
Favio cuenta con 19 años de ejercer su profesión y labora en un hospital de segundo nivel de atención de la Secretaría de Salud y en el medio privado. Afirma que el COVID 19 marca una contingencia nunca antes vivida, ya que estamos en la fase de mayor contagio: "Lo importante ahorita es quedarse en casa, lavarse las manos o utilizar alcohol en gel y evitar tocarse la cara con las manos, salir de casa una sola vez por semana para comprar víveres o medicamentos a la farmacia. Si una persona está contagiada debe quedarse en casa, contactar a su médico de cabecera y acudir al hospital, en caso de presentar dificultad para respirar. Es importante seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias que dictan las normas a seguir, y a la ciudadanía en general nos corresponde acatar las recomendaciones, para evitar llegar a niveles que superen nuestra capacidad de atención médica", indica el doctor.
Igualmente, el médico comenta que a pesar de las obligaciones y las responsabilidades laborales, debemos tener un equilibro con la vida familiar, porque la familia es lo más importante. Conscientes de que el ser humano expresa con sus acciones fuera del hogar, sus fortalezas espirituales y emocionales en situaciones tan complejas como estás.
Hana H. Guerra
El espíritu humano y la pasión de su mamá, quien también es enfermera, la motivaron a ejercer esta carrera. Actualmente, ella presta sus servicios en el Hospital Integral de la ciudad de Francisco I. Madero, una unidad pequeña, pero con un equipo de gente afectiva y trabajadora.
Como enfermera, Hana está en contacto con los pacientes, por lo que considera necesario decir que la importancia de quedarse en casa es vital para frenar la aceleración de contagios y lograr la atención oportuna y necesaria de los pacientes que requieran hospitalización.
"Sin duda son tiempos críticos, pero por nuestras profesiones estamos acostumbrados a trabajar bajo presión, la vida en familia en este momento se ve un poco mermada por nuestros trabajos, pero siempre estamos ahí. Es recomendable usar la tecnología con las video llamadas para mantener el contacto, sobre todo con los adultos mayores, es una forma importante de cuidarlos y no dejarlos solos", agrega Hana.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.