Con tan sólo 26 años de edad y con estudios en Salud y Nutrición, Luis Saracho ha demostrado su amplio conocimiento en el mundo del fitness a través de diferentes disciplinas como el box y el crossfit, mismas que lo han llevado a tener una mentalidad de acero.
Luis, platícanos, ¿desde cuándo inició tu pasión por el ejercicio y cómo fue?
Yo recuerdo dar mis primeros pasos en un gimnasio, si tuviera que ser más puntual, fue a los ocho años de edad; recuerdo ya estar haciendo ejercicio en Body Factory. Desde chico, he practicado futbol americano, básquetbol y boxeo; los últimos años me he enfocado por completo en los deportes de combate.
¿Y quiénes han sido las personas que te impulsaron a realizar actividad física?
En mi familia, siempre se ha practicado mucho el ejercicio. Mi mamá tuvo muchos años una academia de baile y ejercicio llamada Enerjazz, y mi papá, fue un gran competidor de fisicoculturismo y dueño de su gimnasio Body Factory.

Tu papá, Luis Saracho, fue un reconocido atleta y fisiculturista que obtuvo éxitos y reconocimientos, así como varios títulos dentro de este medio, ¿qué representa él en tu vida?
Mi padre, que en paz descanse, me dejó muchas lecciones y aprendizajes. El fue mi primer entrenador, la primera persona que confió en mis habilidades deportivas. Esto hace que el ejercicio y dar mi mayor esfuerzo me hagan sentirme más cercano a él.
¿De qué manera sigues su gran ejemplo en tu día a día?
Siempre dar el mayor esfuerzo en cada entrenamiento, pelea o meta que me proponga en mi vida, así como dar el extra que marca la diferencia entre destacar o ser uno del montón. La ambición por siempre ser el número uno y vencer obstáculos.
Esto me ayudó mucho ante una situación por la que pasé hace poco que me reconstruyeron la rodilla; me hicieron dos procedimientos y una operación de seis horas. Si no hubiese tenido la garra que me heredó mi padre, no creo que podría afirmar lo que es una realidad el día de hoy; y es que estoy en mi mejor momento nuevamente.
Nuestros padres siempre nos han dado importantes consejos para ser mejores personas. ¿Cuál fue el mejor consejo que él te dio?
Que diera mi mayor esfuerzo en todo lo que haga y que me comprometa al 100 por ciento en lo que me proponga. Él me decía constantemente: ‘Al segundo lugar nadie lo recuerda’.
Jugaste en Avispones, gran equipo de futbol americano que representa al municipio de San Pedro Garza García. ¿Qué te dejó esta etapa en tu vida?
Avispones fue una etapa de mucha diversión, disciplina y camaradería. Tengo amigos que conocí ahí para el resto de mi vida. No hay sentimiento parecido como intentar llegar a la misma meta con tus mejores amigos. Muy agradecido por todo lo vivido y las memorias que no se olvidan.
¿Cuáles deportes practicas en la actualidad?
Hoy en día, practico crossfit y distintas artes marciales como cinta negra de tae kwon do, cinta azul de brazilian jiu-jitsu y múltiples exhibiciones de boxeo, así como muay thai. Por lo mismo, intento practicar constantemente estas disciplinas para seguir avanzando.
Eres todo un apasionado del boxeo. ¿Qué representa esta disciplina para ti en tu vida?
El boxeo se ha convertido en muchas cosas para mí, desde trabajo (con mis clases particulares desde hace cinco años ya), hasta el sueño de ser un gran boxeador reconocido. Durante mi primera exhibición, yo tenía nueve años, así que prácticamente he crecido junto a él.

Admiro mucho a los boxeadores profesionales y entrenadores de antaño que son de Monterrey. He tenido experiencia entrenando con algunos por temporadas y eso me ha hecho más humilde, ya que te das cuenta que entre más aprendes, menos sabes. Así que para mí, el boxeo es una disciplina que te enseña que no hay atajos para el éxito y que no hay camino fácil si quieres ser bueno.
¿Cuáles son tus rutinas de ejercicio por día? ¿Cuál músculo o parte de tu cuerpo te gusta trabajar más?
Anteriormente, tenía un enfoque más a la hipertrofia (que es el gym convencional), pero hoy en día no me gusta usar máquinas, hice este cambio porque mi intención ya no era verme musculoso, sino ser más rápido, ágil y explosivo que son cualidades necesarias para las disciplinas que practico.
Intento correr, hacer crossfit o físico funcional, así como entrenar striking y grappling diario; todo esto para estar listo ante cualquier compromiso. Y la parte que más me gusta entrenar son mis hombros, ya que siento que tengo una disposición genética para hacerlos crecer, levantar más peso, etcétera.
¿En qué se basa tu alimentación?
Intento alimentarme balanceadamente y comer alrededor del 50 al 60 por ciento de mis kcal totales de carbohidratos, para tener energía en mis entrenamientos y no buscar energía de otro lado (por ejemplo, mis músculos). El 25 o 30 por ciento de mis calorías son proteína para alimentar mis tejidos vivos (piel, músculos, cabello, etcétera).
Y por último, como el 20 por ciento de lípidos (muchas personas piensan en grasa y lo primero es chatarra), pero no es así; existen alimentos con lípidos necesarios que nos ayudan a favorecer la recuperación y a reducir la inflamación, lo cual es clave para mantener una rutina sostenible.
Ya para finalizar, ¿por qué es importante que una persona, de cualquier edad, realice ejercicio y se alimente de manera saludable?
Es clave para tener energía, prevenir enfermedades y mantener una buena salud mental. No importa la edad, moverse y nutrirse correctamente ayuda al cuerpo a funcionar mejor, fortalece el sistema inmune y mejora la calidad de vida a largo plazo. Nunca es tarde para intentar mejorar tu rutina diaria o hábitos saludables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.