Chic Logo
PERSONAJES

“The Lost Bus”: Todo lo que debes saber sobre el drama de los incendios de California con Matthew McConaughey

Matthew McConaughey revive el heroísmo real detrás de uno de los incendios más devastadores en la historia de California.

La nueva película de Matthew McConaughey muestra el valor humano durante los incendios de California en 2018 (Apple TV)
La nueva película de Matthew McConaughey muestra el valor humano durante los incendios de California en 2018 (Apple TV)
Leslie Anisahi Flores Corona

Matthew McConaughey regresa al cine con “The Lost Bus” (“A través del fuego”), una cinta que no solo promete generar mucho interés, además de que también revive una de las tragedias más estremecedoras de los últimos años, que son los incendios de California de 2018, pero ¿qué debes saber al respecto?

Dirigida por Paul Greengrass (de Capitán Phillips), la película combina la tensión de un thriller con la crudeza de un relato basado en hechos reales, donde el heroísmo se enfrenta cara a cara con la naturaleza desatada.

¿De qué trata “The Lost Bus”?

Desde las primeras escenas, la película deja claro que no se trata solo de una historia de supervivencia, sino de humanidad. 

McConaughey interpreta a Kevin McKay, un conductor de autobús escolar que se convierte, sin planearlo, en héroe durante el infierno que consumió la ciudad de Paradise.

A su lado, America Ferrara encarna a Mary Ludwig, una maestra que, junto a McKay, desafió las llamas para salvar a 22 niños atrapados en medio del desastre.

La historia real de “The Lost Bus”

El 8 de noviembre de 2018, una falla en las líneas eléctricas de Pacific Gas and Electric desató una catástrofe en el condado de Butte.

En cuestión de horas, el “Camp Fire” arrasó con todo a su paso: más de 80 vidas perdidas, 50,000 personas desplazadas y una ciudad reducida a cenizas. 

Pero entre el caos y el humo, una historia logró destacarse, que es la del autobús perdido que dio nombre a la película.

El libro “Paradise: One Town's Struggle to Survive an American Wildfire”, escrito por la periodista Lizzie Johnson, documenta cómo un grupo de maestros y un conductor improvisaron una operación de rescate digna de película.

Esa historia fue la que inspiró a Greengrass y a los guionistas Brad Inglesby (de “Mare of Easttown!) y Johnson para llevarla a la pantalla grande.

Aunque algunos detalles fueron adaptados para el cine, el núcleo del relato que es el rescate real, la angustia y la valentía de McKay y Ludwig, permanece intacto.

“Queríamos rendir homenaje a las personas que no huyeron del fuego, sino que corrieron hacia él”, explicó Greengrass en una entrevista reciente.

¿Cuándo se estrena “The Lost Bus” y en dónde?

Esta película la puedes ver a partir del 5 de noviembre a través de Apple TV, por lo que debes anotar la fecha exacta para que no te pierdas de este estreno.

YouTube video

McConaughey en “The Lost Bus”

Lejos de su habitual carisma relajado, McConaughey adopta en “The Lost Bus” un tono más sobrio y emocional.

Su interpretación de Kevin McKay explora el miedo y la vulnerabilidad de un hombre común que, empujado por las circunstancias, descubre su capacidad para liderar bajo presión.

Durante cinco horas, el verdadero McKay condujo su autobús a través de llamas y humo tóxico, buscando una salida segura para los niños y maestras que llevaba.

La película recrea ese viaje con una intensidad casi documental, mientras Ferrara, como Ludwig, muestra la fortaleza femenina en medio del caos. 

Ambos actores trabajaron directamente con las personas reales que vivieron la tragedia, asegurándose de capturar no solo los hechos, sino las emociones detrás de ellos.

“Lo más poderoso de esta historia es que no se trata de superhéroes, sino de gente normal haciendo cosas extraordinarias”, comentó McConaughey en una conferencia de prensa.

“The Lost Bus” no solo revive una tragedia; también deja un mensaje urgente sobre el impacto del cambio climático y la resiliencia humana.

Con escenas filmadas entre humo real y efectos prácticos, la película logra un realismo que te deja sin aliento y recuerda que, incluso en medio del desastre, hay espacio para la compasión.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.