Chic Logo
Personajes

"Me late que sí": Reparto completo de la nueva serie mexicana en Netflix

Netflix vuelve a darle el protagonismo a las series mexicanas con "Me late que sí". Conoce aquí a su reparto de lujo.

"Me late que sí": Reparto completo de la serie mexicana en Netflix (Foto. Instagram)
"Me late que sí": Reparto completo de la serie mexicana en Netflix (Foto. Instagram)
Andrea Bouchot

No es por nada, pero las producciones mexicanas se han vuelto increíblemente populares en Netflix. Hace tan solo unas semanas, todos hablaban de "Nadie nos vio partir" y "Las Muertas", pero ahora todos pondrán su atención en "Me late que sí".

Esta nueva serie, inspirada en hechos reales, nos llevará por un viaje de suspenso y drama, pues toma como base el famoso fraude al sorteo Melate ocurrido hace tan solo 13 años. Y, además, lo harán con un reparto de primera. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿De qué trata “Me late que sí”?

Ambientada en México, la serie sigue la historia de José Luis Conejera, interpretado por Alberto Guerra, un hombre común, atrapado entre los problemas económicos y el tedio de su rutina. No obstante, su vida da un giro cuando idea un plan casi imposible: robar el sorteo Melate.

Con un esquema tan brillante como arriesgado, Conejera recluta a un grupo de cómplices con talentos muy particulares. Juntos logran crear una grabación preproducida con los números ganadores, que luego es transmitida como si fuera en vivo. El resultado: un engaño de dimensiones nacionales.

Pero lo que parecía una jugada perfecta pronto se desmorona. El peso de la culpa, la desconfianza entre los cómplices y la presión mediática convierten el golpe en una pesadilla. A través del suspenso y la ironía, la serie muestra cómo la ambición puede hacer tambalear incluso los planes mejor calculados.

YouTube video

Reparto completo de “Me late que sí”

Alberto Guerra es José Luis Conejera

El elenco de la serie es una de sus mayores fortalezas. Alberto Guerra encabeza la historia como José Luis Conejera, un hombre ordinario con un plan extraordinario. Su interpretación promete mezclar carisma y tensión en partes iguales.

El robo de 160 millones en el sorteo Melate 2012 inspiró la serie mexicana “Me late que sí” (Netflix)
El robo de 160 millones en el sorteo Melate 2012 inspiró la serie mexicana “Me late que sí” (Netflix)

Ana Brenda Contreras como Laura Conejera

Ana Brenda Contreras da vida a Laura Conejera, la esposa del protagonista, quien se ve arrastrada al torbellino emocional y moral que provoca el fraude. Su personaje representa el dilema entre el amor, la lealtad y la ética.

Ana Brenda Contreras como Laura Conejera (Foto: Youtube)
Ana Brenda Contreras como Laura Conejera (Foto: Youtube)

Majo Vargas como Lina

Majo Vargas interpreta a Lina, la carismática conductora encargada de anunciar los números del sorteo, pero que guarda un secreto: forma parte del equipo que manipula la transmisión.

Majo Vargas como Lina (Foto: Instagram)
Majo Vargas como Lina (Foto: Instagram)

Jero Medina como Mario

Desafortunadamente, hay pocos detalles sobre cada uno de los personajes, pero sabemos que Jero interpreta a uno de los cómplices de José Luis, trabajando dentro de la producción para hacer su parte del fraude.

Aldo Escalante como Gilberto

Conformando al tercer miembro de los cómplices está Aldo, quien también trabajaría dentro de la producción para ayudar a cometer el robo planeado.

Luis Alberti como Charly

Y para terminar el grupo de 5 que planea robar el Melate, está Luis Alberti, de quien se conoce muy pocos detalles.

Los cómplices de "Me late que sí" (Foto: Instagram)
Los cómplices de "Me late que sí" (Foto: Instagram)

A ellos se suman Paloma Petra como Katy, Christian Tappan, Andrés Almeida, Daniel Haddad, Jesusa Ochoa y Mercedes Hernández, quienes aportan distintas capas a una narrativa coral llena de tensión.

Historia real que inspiró “Me late que sí”

Aunque suene a ficción, el fraude que da origen a la serie ocurrió realmente en 2012. Durante la transmisión del sorteo Melate, un grupo de empleados logró sustituir el programa en vivo por una grabación previamente editada con los números ganadores.

Poco antes, familiares y allegados de los implicados habían comprado boletos con esos mismos números, con la intención de reclamar el premio millonario. Sin embargo, el plan se derrumbó casi de inmediato: las inconsistencias en la transmisión y los intentos de cobro levantaron sospechas.

El escándalo fue uno de los más sonados de la época y terminó con varios empleados de la Lotería Nacional bajo investigación. “Me late que sí” retoma ese episodio con una mirada más humana y reflexiva, explorando hasta qué punto la desesperación puede llevar a las personas a desafiar el sistema.

Cuándo y dónde ver “Me late que sí”

La serie se estrena el 14 de noviembre de 2025 y estará disponible exclusivamente en Netflix, donde se podrán ver todos los episodios desde el primer día.

Con producción de Netflix y Sony Pictures Television, “Me late que sí” promete ser una de las miniseries más comentadas del año. Una mezcla de drama social, humor ácido y crítica al poder, contada desde la óptica de quienes se atrevieron a hacer trampa… y casi lo logran.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.