Chic Logo
Personajes

¿"Mi año en Oxford" está basada en una historia real? Esta es la inspiración

¿Está basada en hechos reales? Descubre la fascinante historia que inspiró tanto el libro como la serie de "My Oxford Year".

"Mi año en Oxford": La historia real que inspiró la serie y libro (Foto: Netflix)
"Mi año en Oxford": La historia real que inspiró la serie y libro (Foto: Netflix)
Andrea Bouchot

"Mi año en Oxford" no es solo una novela romántica, ni una historia de crecimiento, ni una oda a la literatura británica. Es todo eso y más. Escrita por Julia Whelan, esta novela es un viaje emocional que mezcla la intensidad del primer amor adulto con la belleza histórica de una ciudad que parece suspendida en el tiempo.

La historia sigue a Ella Durran, una estadounidense brillante que llega a Oxford como becaria con planes muy claros: estudiar, trabajar en política y regresar a Washington D.C. al terminar el año. Pero sus planes comienzan a desmoronarse en cuanto conoce a Jamie, un profesor con encanto literario, con quien empieza una historia que, aunque romántica, está marcada por la incertidumbre, la vulnerabilidad y un secreto que lo cambia todo.

¿De qué trata Mi año en Oxford?

La novela narra la experiencia de Ella durante su año en Oxford, un tiempo que debería haber sido estructurado y profesional. Pero la vida tiene otros planes. Al inicio, Ella es atropellada, literalmente, por Jamie, un británico que encarna todo lo que ella no esperaba ni necesitaba.

Lo que comienza como un roce molesto se transforma en una conexión profunda, repleta de referencias literarias, humor y conversaciones brillantes. A medida que su relación avanza, Ella se ve obligada a cuestionar sus planes, su visión del futuro y la forma en que ha blindado su vida para evitar sorpresas. Jamie, con su espíritu libre y su amor por lo inesperado, desafía esa rigidez.

La historia toma un giro emocional importante cuando Ella descubre el secreto de Jamie, lo que obliga a ambos a decidir qué significa realmente amar, vivir y dejarse sorprender.

YouTube video

La historia real que inspiró "Mi año en Oxford"

Lo más fascinante de "Mi año en Oxford" es que parte de la experiencia de vida de su autora, Julia Whelan. Antes de convertirse en novelista, Whelan estudió en Oxford y quedó profundamente marcada por la ciudad.

Esa vivencia personal se siente en cada descripción: desde los pasillos silenciosos y cubiertos de historia, hasta las caminatas bajo la llovizna, los debates literarios y los pubs llenos de secretos.

Originalmente, la historia nació como un guion cinematográfico escrito por Allison Burnett, pero Whelan, actriz, narradora y guionista, fue elegida para convertirlo en novela, y lo hizo suyo.

Su formación como actriz le permitió escribir diálogos cargados de ritmo y emoción, y su amor por la literatura convirtió esta historia en un homenaje a la lectura, la poesía y las palabras que transforman.

La autora admite que quiso preservar en el libro ese sentimiento de estar en un mundo paralelo, donde cada rincón parece salido de un poema. Como bien dice en entrevistas, Oxford es un lugar que obliga a preguntarte: ¿cómo sigo siendo la misma persona después de haber estado aquí? Y eso es exactamente lo que representa Jaime.

¿Quiénes son Anna y Jamie en "Mi año en Oxford"?

En la adaptación cinematográfica, "Mi año en Oxford" se transforma con dos protagonistas que conectaron desde el primer momento: Sofia Carson como Anna (el nuevo nombre del personaje de Ella en la película) y Corey Mylchreest como Jamie.

La química entre ambos actores es el corazón de la historia. Desde las primeras pruebas de cámara, el director supo que había encontrado a la pareja perfecta. Carson, que quiso experimentar Oxford por primera vez frente a las cámaras para capturar esa emoción auténtica, aporta vulnerabilidad y determinación a su personaje.

Mylchreest, por su parte, encarna a Jamie con una mezcla encantadora de ironía, dulzura y una pizca de melancolía. Él también tiene una conexión personal con Oxford, ya que solía visitar la universidad con amigos, y eso se nota en la naturalidad con la que se mueve en pantalla.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.