Las historias de conspiraciones políticas y dilemas de poder siempre encuentran un lugar privilegiado en el gusto del público, pero pocas series logran darles un aire fresco. Tal fue el caso de "House of Cards" y, más recientemente, "The Diplomat".
Sin embargo, con "Rehén" (Hostage), Netflix parece haber dado en el blanco al reunir a dos líderes mundiales en un escenario cargado de tensión, decisiones extremas y secretos que amenazan con salir a la luz.
¿De qué trata “Rehén”?
La trama de "Rehén" se centra en Abigail Dalton, interpretada por Suranne Jones, la primera ministra del Reino Unido recién llegada al poder y bajo la presión de una reelección. Mientras intenta mantener a flote su gobierno en medio de una crisis sanitaria, se enfrenta a una situación límite: el secuestro de su esposo.
Del otro lado está Vivienne Toussaint, encarnada por Julie Delpy, la primera presidenta de Francia. Ella también carga con sus propios desafíos políticos, desde tensiones fronterizas hasta la necesidad de demostrar autoridad frente a sus aliados.
Ambas se encuentran en una cumbre bilateral que rápidamente se convierte en un campo minado de chantajes y amenazas.
El corazón de la serie late en la pregunta central: ¿podrán estas dos mujeres, convertidas en rivales por obligación, unir fuerzas para desmantelar una conspiración internacional que no solo pone en riesgo sus carreras, sino también sus vidas?

¿“Rehén” está inspirada en una historia real?
Aunque la serie se mueve con un realismo que recuerda a algunos sucesos recientes de la política europea, "Rehén" no está basada en una historia real.
Sin embargo, su fuerza narrativa radica en cómo retrata las tensiones del poder: decisiones imposibles, negociaciones que se juegan a puerta cerrada y los riesgos que enfrentan los líderes cuando lo personal y lo político se cruzan.
El guionista Matt Charman, conocido por "Bridge of Spies", quiso explorar qué ocurre cuando las máximas figuras de poder deben actuar como seres humanos con todo que perder. En palabras suyas, ver a Suranne Jones como una primera ministra “feroz, despiadada y vulnerable al mismo tiempo” es el eje que sostiene el relato.
El rodaje, realizado entre Reino Unido y La Palma, Islas Canarias, terminó en junio de 2024 y, según Jones, la experiencia fue tan intensa como gratificante. La actriz reconoció que llevaba tiempo esperando un proyecto con el cual pudiera explorar un personaje tan complejo y que, además, la conectara con una audiencia global.
Este es el reparto de “Rehén”
El peso de la serie recae en dos figuras con gran experiencia: Suranne Jones ("Vigil", "Gentleman Jack") como Abigail Dalton y Julie Delpy ("Antes del Amanecer") en el papel de Vivienne Toussaint. Su duelo actoral promete ser uno de los puntos más comentados del año televisivo.
Junto a ellas aparece Corey Mylchreest ("Queen Charlotte: A Bridgerton Story"), quien da vida a Matheo Lewis, un joven político atrapado en la red de intrigas. También destaca Lucian Msamati ("His Dark Materials"), interpretando a Kofi Adomako, un aliado cuya lealtad será puesta en duda. James Cosmo, rostro icónico de Game of Thrones, encarna a Max Dalton, el esposo secuestrado de la primera ministra.
El elenco se completa con Hiftu Quasem, Ashley Thomas, Jehnny Beth, Amita Suman, Vincent Perez y Flora Montgomery, entre otros. Con un equipo de este calibre, Rehén se perfila como una de las apuestas más sólidas de Netflix en el terreno de los thrillers políticos.
¿La verás?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.