Chic Logo
Personajes

"Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen": Qué ha sido de Nguyen Thanh Nghe desde que le robaron su crédito

Esta es la historia de Nguyen Thanh Nghe en "Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen".

Nguyen Thanh Nghe: Qué ha sido de él tras robarle su crédito (Foto: Netflix)
Nguyen Thanh Nghe: Qué ha sido de él tras robarle su crédito (Foto: Netflix)
Andrea Bouchot

La imagen que marcó al mundo volvió a encender una conversación incómoda. Y es que, "The Napalm Girl" es uno de los símbolos más potentes contra la guerra, un recordatorio vivo de lo que el conflicto en Vietnam dejó atrás. Y, resulta, que existe la posibilidad de que se le dio el crédito al fotógrafo incorrecto.

Un nuevo documental, "Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen", estrenado en Sundance y próximamente en Netflix, retoma un rumor que llevaba décadas flotando entre pasillos y redacciones: Nick Ut, fotógrafo de AP no tomó la imagen, sino Nguyen Thanh Nghe.

¿De qué trata “Fotógrafo de guerra: El hombre que captó la imagen”?

El documental se enfoca en desarmar una historia que parecía incuestionable. Señala que Nick Ut no tomó el famoso cuadro, sino que lo hizo Nguyen Thanh Nghe, quien trabajaba para NBC y entregó su rollo sin revelar a la oficina de AP en Saigón.

Según el filme, fue su fotografía la que los editores seleccionaron, imprimieron y distribuyeron globalmente, cambiándole después la acreditación.

La producción respalda esta versión con testimonios, análisis forense de imágenes, reconstrucciones en 3D y declaraciones del propio Nghe, ahora de 86 años. Él asegura que estuvo en el lugar con su cámara, que captó el momento exacto y que AP otorgó el crédito a Ut de manera intencional.

La película también se apoya en Carl Robinson, editor de foto en AP el día del bombardeo. Él afirma que su jefe, Horst Faas, le ordenó modificar la acreditación mientras escribía el pie de foto. Robinson dice que guardó silencio medio siglo por miedo, lealtad y, más tarde, por vergüenza.

YouTube video

¿Qué fue de Nguyen Thanh Nghe tras robarle su crédito?

Lo más doloroso de esta historia es quizá la vida que siguió. Nghe nunca reclamó formalmente la autoría. Según el documental, decidió callar mientras intentaba sobrevivir a un país en guerra y, después, a su huida como refugiado en 1975.

Siguió trabajando como camarógrafo y fotógrafo de combate, pero siempre lejos del reconocimiento global que pudo haber cambiado su destino.

Por supuesto, él tenía una copia impresa de la icónica foto, pero en el documental cuenta que su entonces esposa la rompió enfurecida, una escena que la producción reconstruye. Hoy no tiene forma de demostrar físicamente que esa imagen le perteneció, y ese vacío ha pesado en la credibilidad de su versión durante décadas.

En cámara, Nghe habla con una mezcla de alivio y tristeza. Dice que solo quiere que la verdad salga a la luz antes de morir, no un premio ni un nuevo estatus. Su testimonio, frágil, pero directo, es el corazón emocional del filme.

¿Qué fue de Nick Ut, quien recibió el crédito por la foto?

Nick Ut, hoy ciudadano estadounidense y figura respetada en el fotoperiodismo, mantiene su postura con firmeza. Él insiste en que tomó la foto y que fue acreditado correctamente. Su abogado incluso considera una demanda por difamación contra los creadores del documental.

Durante décadas, Ut viajó por el mundo junto a Kim Phuc, la niña del napalm convertida en activista. Juntos presentaron la imagen a líderes globales y la promovieron como una advertencia sobre la violencia y el poder de la reconciliación. Su carrera, reconocida con un Pulitzer, forma parte del imaginario histórico de AP y de la memoria colectiva.

La agencia también ha defendido su versión con fuerza. Publicó una investigación de 22 páginas con testimonios de testigos que confirman que Ut estaba en la posición correcta, que reveló el rollo en su propio cuarto oscuro y que salió con la copia aún húmeda en las manos.

¿A quién le crees?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.