Chic Logo
Consejos

Ofrenda de Día de Muertos para mascotas: Cuándo se pone y qué debe llevar para honrar a tu fiel amigo

Nuestros compañeros peludos también merecen ser recordados con una ofrenda especial este Día de Muertos.

Ofrenda de Día de Muertos para mascotas: Cuándo se pone y qué lleva Foto: Sora)
Ofrenda de Día de Muertos para mascotas: Cuándo se pone y qué lleva Foto: Sora)
Andrea Bouchot

En México, el Día de Muertos no solo celebra la vida de quienes ya partieron, sino también la de aquellos seres que nos acompañaron con amor incondicional: nuestras mascotas. Así que no nos extraña que muchos ya estén buscando cómo y cuándo poner sus ofrendas apropiadamente.

Y es que, cada octubre, millones de personas colocan un pequeño altar dedicado a sus perros, gatos y otros animales que cruzaron el arcoíris, para recibirlos con la misma ternura con la que alguna vez movieron la cola o ronronearon en casa.

¿Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos para mascotas?

La ofrenda para mascotas se coloca tradicionalmente el 27 de octubre, una fecha especial dentro del calendario de Día de Muertos. Se cree que ese día regresan las almas de los animales fallecidos para reunirse con sus familias antes de que lleguen las almas de los seres humanos, el 1 y 2 de noviembre.

Por eso, muchos hogares mexicanos preparan con anticipación este altar lleno de color, flores y recuerdos. No importa si se trata de un altar pequeño o elaborado: lo importante es hacerlo desde el amor, como una forma simbólica de agradecer por todos los momentos compartidos.

Encender una vela, colocar su foto y poner su juguete favorito se ha convertido en un ritual de cariño, una manera de decirles que siguen siendo parte de la familia.

YouTube video

¿Qué debe llevar la ofrenda de Día de Muertos para mascotas?

La fotografía de la mascota es el elemento más importante, ya que representa su presencia y mantiene vivo su recuerdo. Junto a ella, se colocan sus croquetas o comida favorita, agua para aliviar su sed tras el viaje desde el Mictlán y, por supuesto, flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hacia el altar.

No puede faltar el toque personal: su juguete, su collar o una manta que solía usar. Estos objetos no solo evocan su vida, sino que también hacen sentir su espíritu como en casa.

Además, se pueden incluir velas para iluminar su camino, papel picado para simbolizar el aire y aportar color, e incluso pan de muerto o calaveritas de azúcar, integrando los elementos tradicionales de esta fecha.

Cada ofrenda es única, igual que el amor por cada mascota. Lo importante es que refleje tu esencia y lo mucho que significó para tu familia.

YouTube video

¿Puedes poner fotos de tus mascotas en tu ofrenda de Día de Muertos?

Sí, y de hecho, es una de las partes más esenciales del altar. Colocar la foto de tu mascota permite representarla y sentirla cerca. Es su manera de “regresar a casa”, guiada por las flores, las luces y los aromas que le eran familiares.

Muchos también optan por poner varias fotos: una de su etapa más alegre, otra del día que llegó a casa o incluso alguna donde aparezcan juntos. Cada imagen cuenta una historia, y el altar se convierte así en una especie de álbum espiritual lleno de amor y gratitud.

Más allá de la tradición, este gesto es una manera de mantener vivo el vínculo con esos seres que nos enseñaron el amor más puro y desinteresado, recordándonos que nunca se van del todo.

¿Ya hiciste la tuya?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.