Cada noviembre, millones de mexicanos preparan altares para honrar a quienes ya partieron. Pero entre fotografías, veladoras y pan de muerto, cada vez más familias reservan un espacio especial para sus perros y este año, una tendencia en redes ha conmovido a muchos y es que la inteligencia artificial permite imaginar el regreso de tu perro por el puente de flores de cempasúchil; ¿quieres saber qué prompt usar para obtener el resultado emotivo?
La idea nace de una tradición profundamente mexicana, y es que el camino de flores guía a las almas de regreso al mundo de los vivos. Sin embargo, en esta versión, rinde homenaje y se convierte en arte visual.
Perros llegando a al puente en Día de Muertos
El concepto es claro y emocional, y es que recrear la imagen de tu perro sobre una pasarela de cempasúchil, rodeado de velas encendidas y calaveritas decorativas, bajo un cielo nocturno iluminado por fuegos artificiales es muy emotivo.
Se trata de imaginar el instante en que tu perro cruza el puente espiritual para volver a verte, aunque sea en una imagen. No es un retrato común, sino es una representación simbólica del vínculo eterno que une a humanos y animales.
La tendencia de los perros cruzando en Día de Muertos
Las redes sociales se han llenado de usuarios compartiendo versiones personalizadas de este tipo de imágenes.
Cada una distinta, pero con el mismo objetivo; el de honrar a un amigo peludo que se adelantó al más allá.
Esta tendencia combina elementos de la cultura mexicana con herramientas digitales que permiten revivir la memoria afectiva.
Es una forma moderna de mantener viva la tradición, adaptándola a un mundo donde la nostalgia también se expresa de forma gráfica.
Y es que más que una despedida, esta imagen se convierte en una celebración de la vida.
Las flores de cempasúchil simbolizan el sol y la esperanza; las velas, el camino que guía; y el cielo iluminado, la alegría del reencuentro.
¿Cómo hacer la foto de mi perro fallecido cruzando el Día de Muertos?
Si quieres rendir homenaje a tu mascota de forma respetuosa y emotiva, puedes pedir una imagen inspirada en esta tradición. Solo necesitas una fotografía clara de tu perro y colocarla en Gemini junto a este prompt:
“Crea una imagen del perro de la foto en donde se encuentre sobre una pasarela o puente que está profusamente decorado con flores de cempasúchil de color naranja brillante. Este puente se extiende hacia el fondo, cruzando lo que parece ser un paisaje nocturno festivo. Hay varias velas encendidas a los lados de la pasarela y algunas calaveras pequeñas (posiblemente de azúcar o decorativas) en el suelo de flores. La decoración y la atmósfera recuerdan fuertemente a las representaciones del Día de Muertos mexicano, particularmente el camino y el puente que conectan el mundo de los vivos con el mundo de los muertos. En el cielo oscuro de la noche, se ven grandes fuegos artificiales explotando. No cambies su rostro.”

El resultado de la inteligencia artificial será una pieza visual única que combina arte, memoria y tradición.
Y aunque no reemplaza el cariño real, puede ser una forma hermosa de decir que sigue presente en tu vida, aunque ya no esté de manera física.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.