Chic Logo
PERSONAJES

Oleo Soda, toda una alternativa saludable para tu mesa

Para los hermanos Iturralde Zambrano, el emprendimiento significa grandes sacrificios así que platicamos con Luis, Alejandro y Gastón, quienes están al frente de la marca Oleo Soda, proyecto especial en la industria refresquera.

Oleo Soda
Oleo Soda
Ricardo Rodríguez

Todo negocio debe estar a cargo de personas que disfrutan superar retos día a día para llegar al objetivo deseado, y eso lo saben muy bien estos tres hermanos. “Este emprendimiento nace de Luis, mi hermano mayor, ya que estudiando la carrera de Emprendedurismo lo presentó como su proyecto final para graduarse. Él siempre ha sido un entusiasta y aficionado de la industria de las bebidas, así que después de graduarse empezó a trabajar full time en esto y nos invitó a Gastón y a mí a ser socios del negocio. Finalmente, en abril del 2021, vimos las primeras Oleo Soda en el mercado, después de que todo inició en una compleja búsqueda de diferentes alternativas de nombres. Buscábamos un nombre que tuviera un significado especial y, que al mismo tiempo, fuera corto y memorable. Oleo surge del nombre óleo, que es una mezcla de aceites naturales, siendo una analogía con los ingredientes de nuestro producto”, compartió Alejandro.


Con el paso del tiempo, Luis ha ganado experiencia con todo el proceso por el que ha pasado durante la creación de la empresa, ofreciendo productos con la mejor calidad. “Las sodas están hechas con ingredientes naturales, que cumplen con la NOM 51 de etiquetado, sin octágonos. En cuanto a imagen, el diseño está diferenciado y dedicado a las personas que exigen más por lo que pagan. Este producto fue diseñado en respuesta a una de las grandes tendencias en el consumo de productos naturales; se encuentra en puntos de venta estratégicos para el mercado meta y mediante la comunicación constante en redes sociales”, platicó Luis.

Este equipo de hermanos tienen conocimiento de que la industria refresquera es un gran espacio en el que se puede dar al consumidor algo delicioso, pero a la vez, utilizando ingredientes naturales. “Es una industria de alto consumo, manejada por dos grandes consorcios, siendo México el que encabeza esta lista mundial con un promedio per cápita de 163 litros. Las familias mexicanas destinan aproximadamente el 10 por ciento de sus ingresos a la compra de todo tipo de refrescos. Nosotros ofrecemos al mercado una alternativa que mantiene el perfil del sabor favorito por los consumidores, pero elaborado con ingredientes naturales y bajo en calorías, no es un refresco clasificado como light, es bajo en calorías y está elaborado con ingredientes naturales, además de ser endulzado con jarabe de agave y un toque de Stevia, no contiene cafeína”, reveló Alejandro.


“Nos apasiona el estar construyendo una marca basada en una tendencia de mercado hacia los productos naturales que cada día va creciendo más”.

Sin duda, el dirigir una empresa y estar detrás de todo el proceso creativo de una marca es toda una gran pasión de la que los hermanos Iturralde Zambrano aprenden diariamente. “Nos apasiona el estar construyendo una marca basada en una tendencia de mercado hacia los productos naturales que cada día va creciendo más, asimismo nos entusiasma que sea un proyecto conducido por mis hermanos y por mí. Es una gran satisfacción de poder crear una empresa, desde su idea, hasta su realización, abarcando así todas las áreas de un negocio como lo son mercadotecnia, producción, comercialización, atención a clientes y administración.

Ellos saben que muchas personas no consumen sodas, pero las invitan a probar este producto, el cual es una opción que no perjudica la salud. “Somos tres hermanos los que manejamos este negocio; Luis está enfocado en la producción y comercialización, Gastón en la innovación y las relaciones públicas, y yo en la mercadotecnia y la comunicación. A la gente que no le gusta tomar refrescos, los invitamos a probar Oleo Soda, ya que es una alternativa saludable con un excelente sabor, tienen que darse la oportunidad de probarla, no se van a arrepentir”, concluyeron.

YouTube video


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.