Chic Logo
Personajes

Paloma Pérez retoma su lado creativo con cuento

Paloma Pérez de Treviño nos cuenta en entrevista cómo logró reconectar con su lado creativo dando vida a Nala y su Gran Aventura: un relato inspirado en su mascota y en la memoria de una vida marcada por la enseñanza y la ternura.

Paloma Pérez hace un regreso con su lado creativo con su tierna obra "Nala y su Gran Aventura" / FOTO: Omar Valdez
Paloma Pérez hace un regreso con su lado creativo con su tierna obra "Nala y su Gran Aventura" / FOTO: Omar Valdez
Adrián García

Como un salto hacia adentro para reencontrarse con su “yo creativo”, Paloma Pérez encontró en la escritura un espacio de regreso. El resultado es Nala y su Gran Aventura, un cuento que nace de la inspiración cotidiana de su mascota y de la necesidad de volver a esa voz interior que alguna vez floreció cuando era maestra de maternal.

Dicen que los niños son el público más difícil, quizá porque su curiosidad no concede concesiones, pero para Paloma escribirles es un privilegio que alimenta el alma. Su libro es, en realidad, un doble tributo: a ella misma, al recordar aquellos años en que cerraba sus jornadas escolares leyendo cuentos, y a Nala, la Bernés de la Montaña que revolucionó su hogar en un oasis de amor, unión y lealtad. En esas páginas, Paloma inmortaliza no sólo a su mascota, sino también la certeza de que contar historias puede ser un acto de gratitud universal.

¿Qué te inspiró a escribir “Nala y su Gran Aventura”?

Realmente, siempre me ha encantado leerles a niños pequeños. Fui maestra de Maternal una época de mi vida y me gustaba mucho cerrar el día con un cuento divertido, los niños se iban a su casa muy contentos y conectábamos muy bonito. Después que fui mamá, lo disfruté aún más. Sentía que después de correr y correr durante la tarde, terminábamos el día en su cama, con unión y tranquilidad.

Siempre dije que algún día iba a escribir para niños chiquitos, pero lo ‘olvidé’ mientras crecían mis hijos. El año pasado se fueron mis dos hijos mayores a estudiar, y en medio de los momentos de soledad, recordé lo mucho que me gustaba, así que tomé la decisión de empezar.

Nala es la protagonista de esta historia. ¿Qué la hace especial y qué quisiste transmitir a los niños con ella?

Nala es una Bernés de la montaña, una raza sumamente especial. Cariñosa, leal, divertida, fiel, inteligente; en el momento que llegó a nuestra vida, revolucionó nuestro hogar. Trajo puras cosas maravillosas a la familia como cariño, unión y cooperación. Cuando nace la idea de escribir el cuento, vino a mí una ola de inspiración sobre tantas anécdotas y aprendizajes que había traído a nuestra vida.

Con tantos valores de por medio, decidí que la protagonista fuera ella. Además, es una raza de perros que no son longevos y de alguna manera también quise que fuera inmortal, por lo especial que ha sido para nuestra familia.

Inspirada en su fiel compañera Nala, la autora transforma el amor en palabras. / FOTO: Omar Valdez
Inspirada en su fiel compañera Nala, la autora transforma el amor en palabras. / FOTO: Omar Valdez

El libro está dirigido a niños de tres a siete años. ¿Qué desafíos encontraste al escribir para un público tan pequeño, pero tan curioso?

Yo tenía una idea de lo que quería transmitir y el tema de la historia. Tenía un manuscrito básico. Tomé clases de metodología del cuento infantil, con un maestro de Guadalajara que me apoyó. 

Me preparé un buen tiempo antes de iniciar el proceso de escritura y poco a poco me fueron llegando los recuerdos de cuando fui maestra, obviamente de cuando mis niños eran chiquitos. Lo que les daba risa, lo que captaba su atención, que era a lo que le tomaban cariño, etcétera.

¿Hay alguna lección o valor que esperas que los niños se lleven después de leerlo?

Sin duda, sobre el amor incondicional a una mascota, en este caso, a un perro, que son los compañeros más fieles e incondicionales que existen. Este libro, en particular, habla de la valentía, cooperación y convivencia.

¿Cómo se siente ver tu libro finalmente publicado y listo para llegar a las manos de los niños?

Es un sueño hecho realidad. Siento mucho agradecimiento a toda la gente que se cruzó por mi camino y me apoyó, aplaudió e impulsó a hacerlo realidad. A mi familia que siempre desde que les dije mi idea me echaron muchas porras, a mi maestro Lalo que me enseñó tanto y a la editorial, que desde que les escribí se entusiasmaron con el proyecto y el tema, sin ellos esto no sería realidad.

Con ternura y valentía, Paloma celebra la magia de escribir para los más pequeños. / FOTO: Omar Valdez
Con ternura y valentía, Paloma celebra la magia de escribir para los más pequeños. / FOTO: Omar Valdez

En tu opinión, ¿qué hace que un libro infantil destaque de otros?

Para mí, la clave es que tengan humor y sean divertidos. Que haya moraleja y aprendizaje, sin duda, pero que utilicen un lenguaje sencillo, con palabras que los niños dicen, para que lo sientan más ‘suyo’. Que tenga ilustraciones y muchos detalles. En este caso, la oportunidad de conocer a la protagonista le da un toque extra al cuento y siento que lo hace más especial.

Como autora, ¿qué significa para ti ver a los niños emocionarse con tus historias?

Para mí, lo es todo. Son para quien escribo y en quien me inspiro. Ver las caritas de los niños llenas de entusiasmo e inocencia cuando les leo y cuando termino, especialmente cuando les platicó que Nala es mi mascota, es lo más gratificante que existe.

¿Qué consejo le darías a alguien que sueña con escribir su primer libro infantil?

Que comiencen, así sea desde cero. Con mucho o poco, que se animen a desarrollar su imaginación, a inspirarse y a no tener miedo a hacerlo bien o mal. No importa si te critican, lo importante es aventarte y disfrutar el camino. Los niños son lo máximo y si haces una historia con amor y entusiasmo, ellos la van a aceptar felices.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.