La nueva apuesta de Netflix llega este 6 de junio con una historia que promete atrapar desde el primer episodio. Se trata de "The Survivors", una miniserie de seis capítulos ambientada en un pequeño pueblo costero llamado Evelyn Bay, donde la belleza natural choca con los secretos más oscuros de sus habitantes.
Entre acantilados imponentes y olas que nunca dejan de golpear, esta comunidad parece congelada en un pasado que no quiere desaparecer. Lo que al principio parece un thriller clásico, en realidad es una historia sobre vínculos familiares, culpa y todo lo que no se dice.
¿De qué trata "The Survivors"?
Todo comienza con un regreso: Kieran Elliott vuelve a Evelyn Bay, quince años después de una tragedia que marcó su juventud. En ese entonces, dos personas murieron ahogadas y una niña desapareció sin dejar rastro. Aunque ha intentado seguir adelante, la culpa nunca lo ha soltado del todo.
El hallazgo del cuerpo de una joven en la playa remueve todo lo que parecía enterrado. Lo que sigue es una investigación que amenaza con sacar a la luz secretos largamente guardados y poner en evidencia lo que realmente ocurrió hace más de una década. Lo que antes era un recuerdo borroso, ahora se convierte en una pesadilla que se repite.
“Es un melodrama familiar disfrazado de misterio”, explica el showrunner Tony Ayres. Y eso se nota en cada escena: detrás de la pregunta de quién mató a quién, hay historias de dolor, de necesidad de amor y de heridas que nunca sanaron.

El libro que inspiró la serie "The Survivors"
La historia de Evelyn Bay no nació en la pantalla, sino en las páginas de una novela escrita por Jane Harper. Conocida por su habilidad para construir misterios envolventes, Harper creó un mundo lleno de tensión emocional y secretos enterrados.
El libro también habla de pérdida, de cómo los seres humanos intentamos darle sentido a lo que no lo tiene, y del impacto duradero que los eventos traumáticos pueden tener en una comunidad pequeña.
Harper usa la ficción para hablar de cosas muy reales: el duelo, la memoria y la forma en que las personas intentan seguir adelante sin cerrar realmente los ciclos.
La novela se sitúa en un lugar ficticio, pero está inspirada en Eaglehawk Bay, en Tasmania. Esa mezcla de lugares reales con personajes inventados da a la historia un aire auténtico, donde es fácil olvidar que todo es ficción.

¿"The Survivors" está inspirada en una historia real?
No exactamente, aunque sí toma elementos del mundo real. La trama, los personajes y los eventos principales son totalmente ficticios, pero hay detalles inspirados en historias reales, como el naufragio del SS Mary Minerva, que sirvió como base para algunos de los símbolos del libro, como los monumentos conmemorativos.
La serie también se apoya en emociones universales: el duelo, la culpa, la necesidad de respuestas. Son temas que nos tocan a todos, de una forma u otra, y que Harper, y ahora Netflix, logran representar con sensibilidad y tensión narrativa.
Así que no, no es una historia real. Pero es lo suficientemente humana como para sentirse como si lo fuera. Y a veces, eso es lo que más nos atrapa. "The Survivors" no solo cuenta una historia; nos recuerda que el pasado, por más que queramos dejarlo atrás, siempre encuentra la manera de volver a la superficie.
¿Lo sabías?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.