Chic Logo
Personajes

¡Directo al Latin Grammy! "Boa", la apuesta de Tom & Collins que busca la nominación

La aclamada dupla Tom & Collins se lanza con todo para los Latin Grammy, y su arma secreta es "Boa".

Tom & Collins y "Boa", su apuesta para los Latin Grammy (Foto: Cortesía)
Tom & Collins y "Boa", su apuesta para los Latin Grammy (Foto: Cortesía)
Andrea Bouchot

En una escena dominada por beats globales y tendencias que cambian con velocidad, hay artistas que logran crear un sello personal tan claro que es imposible ignorarlos. Ese es el caso de Tom & Collins, el dúo mexicano que ha conquistado las pistas de baile del mundo sin dejar atrás sus raíces.

Juan Pablo Escudero y Jorge Corral han sabido traducir su identidad latina a un lenguaje universal: el de la música electrónica. Su historia no comenzó en un estudio de grabación ni en una discoteca, sino en los pasillos de la universidad, donde se conocieron y forjaron una amistad que con el tiempo se convirtió en proyecto musical.

Lo que empezó como una conexión espontánea se ha transformado en una propuesta artística sólida, con un sonido que evoluciona, pero nunca pierde su esencia. Hoy, con giras internacionales, un sello discográfico propio y el reciente éxito de “La Boa”, Tom & Collins confirman que la electrónica también puede contar historias desde lo local.

¿Quiénes son Tom & Collins?

“Somos dos amigos que conectamos a través de la música”, dice Jorge, y esa frase resume el espíritu detrás del proyecto, pues a lo largo de su carrera, han construido una propuesta que no teme salirse de la norma.

“Desde el inicio, no tuvimos miedo a arriesgarnos”, añade Juan. Esa audacia se refleja en cada uno de sus lanzamientos, en la estética que manejan y en la manera en que conectan con su audiencia.

Lo suyo no ha sido copiar lo que ya existe, sino mezclar lo que les mueve. “Hemos creado una mezcla propia entre nuestras raíces y el sonido global”, explica Jorge. Y esa mezcla, que a veces es evidente y otras veces más sutil, está presente incluso cuando no se escucha de manera directa.

“México es parte de todo lo que hacemos”, dicen. “A veces está en los ritmos, a veces en los samples o en la energía que llevamos”.

Con los años, su estilo ha ido afinándose. “Al principio era mucha experimentación”, reconoce Jorge, pero hoy ya tienen claro qué quieren provocar. Juan Pablo lo define como “house con alma latina”, una frase que encapsula la intención detrás de cada track: hacer que la gente baile, sí, pero también conectar con algo más profundo, casi instintivo.

Tom & Collins, el dúo mexicano que ha conquistado las pistas de baile (Foto: Cortesía)
Tom & Collins, el dúo mexicano que ha conquistado las pistas de baile (Foto: Cortesía)

Tom & Collins y su nuevo éxito, “La Boa”

El proyecto más reciente de Tom & Collins es un remix que ha roto todas las expectativas. Se trata de su versión de “La Boa”, el clásico de la Sonora Santanera. Todo comenzó con un acceso al catálogo de Orfeón, un archivo que ellos describen como “una cápsula del tiempo”. Fue ahí donde redescubrieron “La Boa” y supieron, sin dudarlo, que ese era el tema ideal.

“Es una canción que todos los mexicanos conocemos”, dice Juan. Y justamente por eso, el reto era enorme: ¿cómo transformar un clásico sin traicionarlo? “Queríamos hacer algo que no sonara genérico ni forzado”, explica.

La clave fue encontrar el balance entre el respeto y la innovación, entre lo tradicional y lo contemporáneo. “El reto fue cómo traer algo tan tradicional al dancefloor actual sin perder la esencia”, agrega Jorge.

El resultado es un track que se siente familiar y fresco al mismo tiempo. “Atrevido, nostálgico, bailable”, lo describen ellos. Y el público lo ha recibido con los brazos abiertos: llegó al #1 en Austria, entró en los charts de Italia y ha sonado en radios de Francia y Holanda. “Fue una apuesta creativa que valió totalmente la pena”, dice Juan Pablo. “Confirmó que lo latino puede romper fronteras si se hace bien”.

YouTube video

El futuro de Tom & Collins

Después del impacto que generó “La Boa”, el dúo no planea detenerse. “Seguimos girando y preparando nuevos lanzamientos”, adelanta Juan. Una de sus grandes metas es seguir en esta línea de reimaginar clásicos desde una mirada electrónica, algo que combina su respeto por el pasado con su visión del futuro. Y sí, también tienen sueños grandes en la mira: “Tocar en Coachella o Glastonbury llevando algo 100% latino”, dice Jorge.

Pero no todo son escenarios. La parte colaborativa también los entusiasma. “Sería un sueño hacer algo con Rosalía o Daft Punk”, dice Juan Pablo. Y si pudieran elegir a cualquier artista, vivo o muerto, la respuesta es inmediata: “Juan Gabriel, sin duda”, asegura. Jorge lo complementa: “El tipo tenía una sensibilidad brutal. Imagínate mezclar eso con beats electrónicos”.

Al final, lo que Tom & Collins están construyendo no es solo una carrera, sino una declaración artística sobre el lugar de la música latina en el mundo. “Está ganando fuerza”, dice Jorge. “El mundo está volteando a vernos”. Y Juan lo resume con claridad: “No solo como moda, sino como una propuesta real. Este es nuestro momento”.

¿Ya los conoces?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.