Tal vez muchos no lo recuerden, pero han pasado 15 años desde que se estrenó la última película de "Tron". Imagínense, todavía contaba con una banda sonora de Daft Punk y ahora el grupo musical se ha retirado.
Pero ahora, después de una larga espera, finalmente se estrenará "Tron Ares", una nueva entrega de la saga que vuelve a conectar con el público justo cuando Disney necesita revivir su lado más arriesgado y futurista. Pero, ¿por qué tardó tanto en llegar?
¿Por qué tomó 15 años en salir “Tron: Ares”?
La respuesta corta es: Disney no la necesitaba… hasta ahora. Tras el estreno de "Tron: Legacy" en 2010, el estudio terminó con sentimientos encontrados. Aunque recaudó 400 millones de dólares en todo el mundo, el resultado no fue el fenómeno que esperaban. La crítica aplaudió su estética, pero cuestionó su guion y la falta de emoción.
Mientras tanto, Disney vivía su época dorada. En menos de cinco años compró Marvel y Lucasfilm, con lo que consiguió dos minas de oro en forma de superhéroes y jedis. Con estrenos como "Los Vengadores" y "El Despertar de la Fuerza", el estudio tenía franquicias que generaban miles de millones de dólares sin necesidad de correr riesgos.
"Tron", por su parte, se volvió una prioridad menor. Aunque hubo intentos de revivir la historia, como la serie animada "Tron: Uprising", el proyecto quedó en “criocongelación”, según Joseph Kosinski, director de "Tron: Legacy".
Fue hasta 2023 cuando Disney reactivó el plan con Joachim Rønning ("Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales") al frente y Jared Leto como protagonista. Y, hasta el momento, no le ha ido tan mal.

¿“Tron: Ares” será un éxito o un fracaso?
Esa es la gran pregunta. "Tron" siempre ha sido una saga de culto, más amada por su innovación visual que por su narrativa. Y aunque ese encanto sigue ahí, el reto es enorme: el público actual exige historias con emoción, propósito y continuidad, algo que Marvel y Star Wars han sabido capitalizar.
"Tron: Ares" tendrá que ofrecer más que estética. En una era donde "Dune", "Avatar" o "Everything Everywhere All at Once" redefinen lo que el cine de ciencia ficción puede ser, Disney no puede limitarse a reciclar luces y motos digitales. La película necesitará corazón, conflicto y un mensaje claro para conectar.
Aun así, no todo son riesgos. El estudio lleva años impulsando la marca en sus parques temáticos, como con la montaña rusa "Tron Lightcycle Run" en Disney World, lo que garantiza cierta visibilidad. Incluso si no rompe récords, un desempeño moderado podría ser suficiente para mantener viva la franquicia y justificar nuevas series o experiencias inmersivas.
¿De qué trata “Tron: Ares”?
Esta nueva entrega expande el universo digital con un giro ambicioso. La historia sigue a Ares, un programa altamente avanzado que es enviado del mundo digital al mundo real en una peligrosa misión. Por primera vez, la saga rompe la barrera entre la simulación y la realidad, explorando las consecuencias de la inteligencia artificial cuando traspasa sus límites.
La película promete un tono más emocional y filosófico, con Ares enfrentando dilemas sobre su propósito, su identidad y el impacto que puede tener en la humanidad. Jared Leto da vida al protagonista, mientras que el equipo detrás de "Uncut Gems" colabora en la producción, lo que podría añadir una dosis de realismo y tensión.
¿La verás?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.