Chic Logo
Personajes

¡ETA es real! Esta es la historia y significado del grupo en “Un fantasma en la batalla”

Descubre por qué el conocimiento de este grupo es crucial para entender la trama y la tensión de la aclamada producción española

¡ETA es real! Esta es la historia y significado del grupo en “Un fantasma en la batalla” (Foto: Netflix)
¡ETA es real! Esta es la historia y significado del grupo en “Un fantasma en la batalla” (Foto: Netflix)
Ana Laura Barroso

La nueva película de Netflix, “Un fantasma en la batalla”, se adentra en los momentos más tensos de la historia reciente vinculados con ETA, ofreciendo un thriller que combina drama, acción y contexto político e histórico en una sola película.

De esta manera, la producción  busca capturar la complejidad de los conflictos y las decisiones humanas en medio de un periodo marcado por la violencia y la clandestinidad. Y aunque el filme presenta eventos históricos reales, su narrativa se centra en la tensión, los dilemas morales y la intriga que rodea a los personajes principales, prometiendo mantener al espectador al borde del asiento mientras descubre qué es ETA y cómo impactó a la sociedad.

¿Qué es ETA en la película "Un fantasma en la batalla"?

La película "Un fantasma en la batalla”, dirigida por Agustín Díaz Yanes y producida por J.A. Bayona junto con Belén Atienza y Sandra Hermida, se adentra en la historia de ETA, la organización nacionalista vasca fundada en 1958.

Conocida por sus atentados y acciones violentas, ETA (Euskadi Ta Askatasuna, que en euskera significa “País Vasco y Libertad”) buscó la independencia del País Vasco mediante métodos radicales.

Así, este thriller político narra la violencia de la banda y el contexto histórico y social de España, durante las décadas de los 90 y 2000, explorando sus efectos en la sociedad y en la vida de quienes lucharon contra ella.

YouTube video

¿De qué trata "Un fantasma en la batalla"?

La trama sigue a Amaia, una joven guardia civil que se infiltra en ETA durante más de una década, para localizar los zulos con armas y explosivos en el sur de Francia.

La película destaca el sacrificio personal, el riesgo constante y la tensión de vivir bajo amenaza, mostrando la lucha antiterrorista desde un enfoque humano y policial.

Así, el título de este film simboliza la invisibilidad de la agente, y el constante peligro al que se enfrenta para desmantelar la organización desde dentro.

YouTube video

¿Cuándo se estrena "Un fantasma en la batalla"?

Aunque el film aún no sale en Netflix, ya ha sido presentada en festivales como el de San Sebastián y busca ser la gran referencia cinematográfica sobre ETA, evidenciando uno de los episodios más complejos y dolorosos de la historia reciente española.

Además de Amaia, la trama involucra a miembros de la Guardia Civil, integrantes de ETA y víctimas de esta violencia, mostrando la complejidad de un conflicto que marcó a toda una generación, y que en la actualidad sigue vigente

Así que si no te quieres perder de esta película, reserva el próximo 17 de octubre para esta producción.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.