Cada vez que Leonardo DiCaprio estrena una película, el público presta atención. Y si a eso le sumamos que se trata de la primera colaboración con Paul Thomas Anderson, uno de los directores más celebrados de Hollywood, las expectativas se disparan.
"Una batalla tras otra" llega con la promesa de mezclar sátira política, comedia negra y acción de alto calibre. Hoy, luego de que llegaran las críticas, la audiencia cree que podría llegar a los Premios Oscar, así que te contamos si está inspirada en una historia real.
¿De qué trata "Una batalla tras otra"?
La trama gira en torno a Bob (DiCaprio), un exrevolucionario que debe enfrentarse a la reaparición de un viejo enemigo después de 16 años. Junto a un grupo de compañeros, emprende la misión de rescatar a su hija, lo que desencadena una serie de conflictos cargados de acción y sátira social.
Aunque la novela original se sitúa en los años ochenta, Anderson decidió llevar la historia al presente, lo que le da un giro contemporáneo. Desde los primeros minutos, la película marca su tono irreverente: Bob y su pandilla, conocidos como los French 75, irrumpen en un centro de detención de inmigrantes para liberar a los prisioneros.
Entre explosiones, huidas frenéticas y momentos de humor negro, la cinta explora tanto el fervor revolucionario como los dilemas más íntimos de sus personajes. Bob, por ejemplo, no solo lucha contra sistemas de poder, también intenta proteger a su hija Willa, criada sin su madre y en medio de un mundo convulso.

Reparto de "Una batalla tras otra"
El casting de la película es uno de sus mayores atractivos. Leonardo DiCaprio encarna a Bob con una mezcla de carisma, vulnerabilidad y rabia contenida, dando vida a un personaje que carga con su pasado mientras intenta construir un futuro para su hija.
A su lado está Teyana Taylor como Perfidia, su pareja y madre de Willa, una revolucionaria feroz que aporta intensidad a cada escena. Regina Hall y Alana Haim completan el grupo de activistas, cada una con su estilo particular, mientras Chase Infiniti brilla como Willa, la hija adolescente atrapada entre la herencia revolucionaria de su madre y la protección de su padre.
El lado antagonista no se queda atrás. Sean Penn interpreta al coronel Lockjaw, un líder nacionalista blanco que encarna la amenaza del extremismo, mientras Benicio del Toro, Shayna McHale y Wood Harris dan vida a personajes que completan un mosaico de tensiones políticas y sociales. Incluso Tony Goldwyn aparece como uno de los excéntricos líderes de un grupo secreto de supremacistas, aportando un toque satírico y perturbador a la historia.
¿Una "Una batalla tras otra" está inspirada en una historia real?
Aunque la cinta toma como punto de partida "Vineland", la novela de Thomas Pynchon, su fuerza radica en lo actual que resulta. El guion refleja un presente en el que los extremismos, la lucha por los derechos civiles y las tensiones políticas siguen marcando titulares.
No es una historia real en sí, pero sí está impregnada de realidades reconocibles. Los supremacistas blancos, los grupos de resistencia y los dilemas familiares en medio de un entorno caótico conectan con un clima sociopolítico que no nos resulta ajeno. Anderson logra que, sin ser un drama pesado, la película se sienta actual y necesaria.
En lugar de moralizar, "Una batalla tras otra" se ríe de lo absurdo del poder y muestra a personajes que, a pesar de sus ideales y contradicciones, siguen siendo profundamente humanos. Al final, la cinta no solo ofrece acción y sátira, también plantea una reflexión: ¿qué significa proteger a quienes amas en un mundo cada vez más impredecible?
¿La verás?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.