Chic Logo
Personajes

Este es el poderoso significado de Zayu, el jaguar que representará a México en el Mundial de 2026

La mascota oficial del Mundial 2026, Zayu, un jaguar que fusiona la tradición y la modernidad, ha sido revelada

Este es el poderoso significado de Zayu, el jaguar que representará a México en el Mundial de 2026 (Foto: FIFA)
Este es el poderoso significado de Zayu, el jaguar que representará a México en el Mundial de 2026 (Foto: FIFA)
Ana Laura Barroso

El mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, está cada vez más cerca. Y con ello, el esperado anuncio de la mascota oficial del país anfitrión: un jaguar que ha sido bautizado con el nombre de Zayu. Su presentación ha generado una ola de emoción y un debate sobre el porqué de la elección de este animal, tan emblemático de la cultura mexicana.

Pero, ¿qué significa realmente Zayu? Su nombre, que tiene un profundo simbolismo, es solo el comienzo. El jaguar, que ha sido un símbolo sagrado para las culturas prehispánicas, regresa ahora como un estandarte de la modernidad y la tradición. Así que quédate leyendo, porque aquí te explicamos el significado detrás del nombre de la mascota y sus características.

Zayu: el jaguar que representará a México en el Mundial 2026

México ya tiene a su embajador oficial para el próximo Mundial de Fútbol de 2026: Zayu, un jaguar que encarna la fuerza, la cultura y el espíritu festivo de nuestro país. 

De esta manera, la FIFA presentó a esta mascota apenas hace unas horas, hoy 25 de septiembre de 2025, junto con las figuras que representarán a Estados Unidos y Canadá: Clutch, un águila, y Maple, un alce.


El significado y simbolismo detrás de Zayu

El nombre Zayu refleja valores como unidad, fortaleza y alegría, cualidades que la FIFA destacó como parte del carácter mexicano y del espíritu del torneo.

Y el jaguar, además de ser un animal emblemático en las selvas del sur del país, tiene un fuerte vínculo con nuestras raíces prehispánicas y se asocia con el poder, la vitalidad y la protección.

Más allá del fútbol, Zayu también será un embajador cultural, ya que de acuerdo con la FIFA, esta mascota llevará “el alma de México” a cada rincón del torneo, celebrando así la gastronomía, la música, los bailes tradicionales y la riqueza cultural que nos distingue a nivel mundial.

Asimismo, la elección de un jaguar como símbolo no es una casualidad: representa la conexión entre la modernidad y las tradiciones, algo que resuena profundamente con una generación de mexicanos orgullosos de su herencia cultural.

Además, el nombre podría tener un origen en el náhuatl, donde a su vez podría asociarse con “juventud” o incluso con la palabra mixteca “Dzahui”, que significa “lluvia”, lo que agrega un matiz poético y cultural a la historia.


¿Por qué el Mundial de 2026 será histórico para México?

El mundial de 2026 promete enmarcarse como un evento sin precedentes, ya que será la primera edición con 48 selecciones participantes, y que estará organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.

En este contexto, Zayu compartirá protagonismo con Clutch y Maple, reforzando la idea de que el deporte es un puente de unión continental.

Además, las tres mascotas recorrerán distintas sedes del torneo para convivir con los aficionados, y contagiar la energía que caracteriza a la Copa Mundial de la FIFA.

Así, en medio de la expectativa global que rodea a este torneo, Zayu se convierte en algo más que una mascota: es una representación de lo que México quiere mostrar al mundo en 2026, un país lleno de dinamismo, hospitalidad y tradición.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.