Si creíamos que "La casa de papel" iba a sorprendernos, no teníamos ni una idea de lo que haría "El Refugio Atómico", no solo porque trae una trama muy intrigante, sino también personajes muy interesantes, como es el caso de Ziro.
Y es que, su comportamiento impredecible, entre la valentía extrema y la timidez paralizante, ha levantado preguntas sobre su trasfondo y sobre los trastornos que enfrenta. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
¿Cuál es el trastorno de Ziro en "El Refugio Atómico"?
Desde su primera aparición, Ziro deja claro que su papel es más profundo de lo que aparenta en "El Refugio Atómico". Su carácter oscila entre la determinación drástica y una fragilidad que lo lleva a esconderse detrás de su hermana, lo que genera un contraste poderoso.
Con el avance de los episodios, el espectador descubre que Ziro padece agorafobia, un miedo intenso a los espacios cerrados que lo obliga a medicarse. Pero su condición va más allá: también toma litio, un medicamento recetado para tratar el trastorno bipolar.
Este detalle es clave, ya que explica sus cambios de humor y su manera de actuar. Su inteligencia, la falta de empatía en ciertos momentos y su obsesión con cumplir la misión encajan en un perfil complejo que lo hace fascinante de ver.
¿Quién es Álex Villazán, el actor que interpreta a Ziro?
Detrás de este personaje tan intrigante está Álex Villazán, un actor madrileño nacido en 1993. Desde pequeño mostró interés por la actuación y las artes marciales, un camino que lo llevó a formarse en interpretación, danza, música corporal y comedia.
Villazán comenzó en el teatro bajo la dirección de María José Pazos y, desde entonces, ha participado en más de 25 producciones. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La madre", "Equus" y "El curioso incidente del perro a medianoche", por la cual recibió el premio a Mejor Actor Revelación en la Unión de Actores.
Su carrera también se ha extendido al cine y la televisión. Ha aparecido en títulos como "Mientras dure la guerra", "Como la espuma", "Todas las veces que nos enamoramos", "Alma", "Skam" y "Caronte".
¿De qué trata "El Refugio Atómico"?
La serie sigue a Max, un joven privilegiado cuya vida da un giro drástico después de un accidente de coche que acaba con la vida de su novia. Tras cumplir condena, es liberado por su padre en medio de una creciente amenaza nuclear.
Max es llevado al Parque Subterráneo Kimera, un refugio de lujo que reúne a 45 familias adineradas para sobrevivir al inminente desastre. Allí, además de reencontrarse con la familia de su novia fallecida, deberá enfrentarse a sus propios demonios y a las tensiones con otros sobrevivientes.
Lo que debía ser un encierro temporal se convierte en un escenario caótico donde afloran culpas, secretos y luchas de poder. Con las bombas nucleares destruyendo la superficie, el verdadero peligro no está afuera, sino dentro del mismo búnker.
¿La estás viendo?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.