Sabíamos que “El refugio atómico” podría ser una serie interesante por ser producto de los creadores de “La casa de papel”, otro de los programas más populares y queridos de la misma plataforma de streaming: Netflix.
Sin embargo, muchos fanáticos ya lograron ver el programa entero y, tras quedarse con muchas dudas, se preguntan si podría haber una temporada 2. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles y lo que ha dicho Netflix al respecto.
¿Netflix ha confirmado segunda temporada de "El refugio atómico"?
Por ahora, la respuesta es no. Netflix no ha confirmado una segunda temporada de “El refugio atómico” y tampoco ha hecho declaraciones oficiales sobre el futuro de la serie. Ni Tudum, ni Variety ni IMDb han listado el proyecto como renovado, lo que mantiene todo en el terreno de la especulación.
Esto no significa que esté descartado. La plataforma suele tardar semanas o incluso meses en anunciar si una serie seguirá adelante, basándose en datos clave como la audiencia global, la tasa de finalización (es decir, cuántos terminan la temporada completa) y el impacto en redes sociales.
En este caso, la demanda de los fans es evidente y el final abierto deja la puerta más que lista para una continuación, así que no me sorprendería que pronto tengamos noticias al respecto.
Algunos seguidores incluso compararon la producción con “Fallout”, el exitoso drama postapocalíptico, destacando que “El refugio atómico” tiene su propio estilo, una narrativa cargada de flashbacks y un elenco actoral que genera empatía y tensión a partes iguales.
De ahí que muchos estén convencidos de que Netflix no dejará pasar la oportunidad de seguir explotando la historia.
¿De qué trata "El refugio atómico"?
La trama nos transporta a un escenario de lujo bajo tierra: el Parque Subterráneo Kimera, un búnker futurista construido para albergar a las familias más ricas del planeta en medio de una crisis global.
No obstante, lo que parecía ser un refugio seguro se convierte rápidamente en un campo de batalla psicológico lleno de alianzas rotas, secretos enterrados y juegos de poder.
Entre los protagonistas están Pau Simón como Max, un joven que comienza la historia en prisión; Alicia Falcó como Asia, su interés amoroso; y Miren Ibarguren como Minerva, la encargada del búnker.
A ellos se suman nombres como Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar y Álex Villazán, conformando un reparto que combina rostros conocidos con talentos emergentes.
Los ocho episodios de la primera temporada exploran temas como la traición, el trauma, la moralidad y la supervivencia, todo enmarcado en un ambiente cerrado donde cada movimiento tiene consecuencias.

¿De qué trataría la segunda temporada de "El refugio atómico"?
Aunque nada es oficial, las especulaciones son intensas. Una segunda temporada podría explorar qué ocurre fuera del búnker, respondiendo finalmente si las amenazas externas eran reales o parte de una manipulación.
Otra línea de desarrollo sería profundizar en las rivalidades entre los clanes millonarios, las traiciones y los secretos que quedaron insinuados en la primera entrega.
Los fans también esperan que la serie desvele la verdad detrás del Parque Subterráneo Kimera, su origen y los misterios que rodean su construcción. Al final, la primera temporada sembró pistas suficientes como para dar pie a nuevos giros y revelaciones.
En cuanto a fechas, no hay nada confirmado. Algunas estimaciones sugieren que, si Netflix renueva pronto, la producción podría tardar hasta 2027 en estrenar una segunda temporada, debido a la magnitud del proyecto y la agenda de su creador Álex Pina.
¿Ya la viste?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.