Chic Logo
Sociedad Hidalgo

Esta es la historia de Farfalla Eventos después de la pandemia

Para una pareja el momento de su boda se vuelve uno de los más importantes en su vida; Farfalla Eventos & Wedding Planner, se encarga de hacerlo realidad tal cual lo soñaron.

Diana Becerra, Jaco Cruz y Mari Osorio (Fotos: Arturo Valdez)
Diana Becerra, Jaco Cruz y Mari Osorio (Fotos: Arturo Valdez)
Katia Montiel

Tras la pandemia por Covid-19, las industrias del entretenimiento se vieron mermadas y pocas empresas son las que se mantuvieron a flote; tal es el caso de Farfalla, quienes gracias a su experiencia y profesionalismo están más vigentes que nunca; esta ocasión Jaco Cruz, la cabeza detrás de este proyecto, comparte cómo fue para ellos atravesar esta contingencia.

¿Cómo vivieron el proceso de las restricciones sanitarias en torno a los eventos?

Creo que uno de los primeros aprendizajes que nos llevamos fue la gran influencia que tenemos en el turismo, yo como gestor de bodas pude ver de primera mano cómo muchos lugares bellos y emblemáticos del estado cerraron sus puertas, pero a la vez estoy seguro que estos lugares y dependencias turísticas vieron el alto impacto que tienen las bodas en la proyección, crecimiento y desarrollo de los mismos.

¿El proceso de desarrollo de las bodas cambió?

¡Claro! Nos enseñó que en equipo cualquier crisis es superable; esta pandemia en lo personal me acercó a una cantidad impresionante de nuevos colegas alrededor de todo el país e incluso de otros países; nos obligó a salir de lo que estábamos acostumbrados, dándonos profesionalización y crecimiento en el ámbito personal, humano y moral y ético. Puedo decir que la pandemia nos hizo “la prueba del oro”, pues dicen que el oro se purifica a través de altas dosis de calor, y yo creo que algo así pasó con la pandemia, a muchos les dejó claro que dedicarse a esto no era lo que debían hacer pues implicó sobrevivir a base de resistencia, mientras que a muchos otros nos obligó a mejorar nuestros procesos, eliminar vicios y romper zonas de confort.

¿Qué implica generar alianzas con colegas del ramo?

Las reglas de la industria cambiaron por completo, la lealtad debe ser el nuevo código de ética al hacer negocios; desde que llega el cliente a tus manos es necesario actuar con lealtad y fidelidad a tus procesos, tratarlo y cuidarlo bien; aquel que no entienda esto, no puedo decir se quedará fuera, pero afectará profundamente y directamente a una industria que ese proveedor también necesita.

Y en cuanto a la gente que disfruta los frutos de tu trabajo ¿Qué impacto crees que tuvo la pandemia?

Despertó una cultura creciente de revalorar los eventos, esto me encanta pues creo que esta pandemia les ha hecho reflexionar, ¿Por qué hago mi evento? ¿Para qué? ¿A quién quiero impresionar? o, ¿Con cuántos me quiero divertir? Estas preguntas les han hecho reconsiderar del valor de la intimidad, que creo que se había ido perdiendo, en cambio, hoy muchas más parejas dicen “haré la boda de mis sueños, tal como la imaginé, pero con menos invitados, estarán los que deben estar, y todo será de ensueño”.

Resaltando los años de trayectoria que caracterizan a Farfalla ¿Qué crees que te diferencia de la competencia?

Lo que hemos tratado de inyectar a la empresa es que desde que un cliente llega con nosotros se sienta en confianza, que sienta calidez y respeto, brindarles un trato humano, respetuoso y sobre todo escuchar a los novios; porque pareciera lógico, pero la gran mayoría de personas que se dedica a lo mismo que nosotros como empresa pocas veces escucha al cliente, en cuanto lo reciben empiezan a ofertar sus paquetes y a hablar de lo que ellos son y hacen; en Farfalla hemos procurado escucharlos desde que llegan, saber qué buscan y qué quieren. Además, nos caracteriza un sello de respeto absoluto sin juzgar por su presupuesto, porque muchas veces dan prioridad al que trae mucho presupuesto y desvalorizan de presupuesto pequeño; en cambio acá tratamos con amor, respeto y cariño a todos por igual.


“Yo espero que esta pandemia que vivimos como industria nos haya dejado lecciones realmente invaluables como personas y como proveedores, que la lealtad y el trabajo en equipo se conviertan en un estandarte para todos los que nos dedicamos a la organización de bodas” - Jaco Cruz

¿Por qué crees que es importante contratar los servicios de un planner?

Yo lo que siempre le digo a las parejas es que no debería organizar por sí mismos su boda y la razón es muy sencilla; un evento, cualquiera que sea va a demandar logística, por ejemplo; con un evento en casa, faltará quien reciba el refresco, quien vaya por los hielos, que esté al pendiente a qué hora entregan las pizzas, etcétera; todo eso requiere tiempo y lo peor que le puede pasar a un anfitrión, en este caso la pareja, es que es que durante su día estén recogiendo, pagando, lidiando con proveedores y demás; todo eso demanda tiempo, esfuerzo y energía que podrían empeñar en disfrutar.

Finalmente ¿Qué sentimiento genera en ti concluir con éxito una boda?

Para mi, recibir un simple “gracias” es una gran realización; yo siempre le digo a mi equipo: un gracias de tus clientes después de la boda es cómo ganarte un Oscar, para mí tiene un peso así de grande; también creo que lo más más gratificante que te puede pasar es ganar amigos después de una boda, eso significa que hubo algo muy bien hecho.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.