Chic Logo
Sociedad Puebla

Magda Sorcia: Esto sucede cuando una wedding planner se casa

Como si se tratara de una película, entre amor y logística, ella no solo vivió su boda de ensueño, sino que orquestó cada instante con la precisión de su expertise.

“Llevo ya diez años en la planeación de bodas y jamás pensé cuándo sería mi momento”. (Fotos: @i.am.leeo)
“Llevo ya diez años en la planeación de bodas y jamás pensé cuándo sería mi momento”. (Fotos: @i.am.leeo)
Mariana Velázquez

Por primera vez en más de una década de organizar bodas con Lantana Eventos, Magda Sorcia cambió de rol. Pasó de ser la mente detrás de los grandes eventos a vivir el suyo en el que ella y su pareja son protagonistas.

Con cuidado en cada detalle, Magda Sorcia y Alexis Ramírez unieron sus vidas con una boda en la Iglesia de San Francisco Acatepec, donde la pareja celebró su ceremonia religiosa rodeada de familiares, amigos e invitados que llegaron desde Francia, Turquía, Canadá, Estados Unidos y distintas partes de México para celebrar su amor en Textil Santo Domingo. En exclusiva, la experta en crear momentos inolvidables nos comparte su historia.

“Estoy orgullosa de lo que hemos logrado, veo las fotos, los momentos únicos que hemos creado y me llenan el alma”. (Fotos: @i.am.leeo)
“Estoy orgullosa de lo que hemos logrado, veo las fotos, los momentos únicos que hemos creado y me llenan el alma”. (Fotos: @i.am.leeo)

Comencemos por el presente: ¿En qué momento te diste cuenta de que tú eras la siguiente en casarte?

La verdad nunca pensé en ser la siguiente, llevo ya 10 años en la planeación de bodas, por lo que jamás pensé cuándo sería mi momento. Puedo decir que hasta hoy lo veo como si hubiera sido una película.

¿Qué significa para ti casarte?

Para mí casarme es reafirmar el compromiso que ya tengo con mi pareja, el confiar, el ser vulnerable sin miedo, es abrirme a hacer equipo y darme cuenta de que, aunque siempre había podido lograr cosas sola, ahora tengo un compañero de vida, con quien puedo apoyarme para lograr incluso más y de una mejor manera.

¿Cómo te sentiste al estar organizando tu propia boda?

Fue todo un shock. No sabía cómo hacer para poder quitarme la estafeta de dirigir y soltarme para disfrutar mi momento. A pesar del reto fue increíble ir eligiendo, planeando y diseñando todo junto a mi pareja y el gran equipo de proveedores que siempre suman.

¿Qué ha sido lo más fácil y lo más difícil de planear tu boda siendo experta en este tema?

Lo más fácil fue sin duda la elección de proveedores, porque conozco su profesionalismo y su cariño. Estaba segura que darían lo mejor para que fuera un momento inolvidable. Lo más difícil fue soltar el control para ir tomando decisiones en equipo con Alexis basadas en la visión de la boda que diseñamos juntos, quisimos hacerla diferente y muy nuestra.

Cumpliste 10 años con Lantana Eventos, ¿qué significa este aniversario para ti?

Estoy orgullosa de lo que hemos logrado, veo las fotos, los momentos únicos que hemos creado y me llenan el alma. Recordar a todas las parejas y familias, su confianza, sus mensajes y sus sonrisas hace que todo el esfuerzo valga la pena.

Ahora que estoy del otro lado entiendo mucho más todo: la emoción, el estrés y lo rápido que pasa tanta planeación. Han sido 10 años de retos, de mucha constancia, resiliencia, de reinventarnos, de aprender y abrir nuevas ramas en el negocio, de especializarnos y estructurar procesos. Hemos realizado más de 250 eventos, cada uno es parte de nuestra historia de crecimiento.

¿Qué tanto estás disfrutando ser “la novia” y no solo la organizadora? ¿Has podido soltar el control?

Los últimos dos meses de planeación logré quitarme el papel de wedding planner que he llevado durante tanto tiempo y logré disfrutar ser la novia. Esto se vive una vez, nada se repite y todo pasa tan rápido que decidí vivirlo al 100 por ciento.

¿Cómo conociste a tu pareja y cómo fue la propuesta?

Ambos somos arquitectos, nos hicimos amigos en nuestro primer trabajo en un despacho en el 2013. Seis meses después dejamos de vernos para dedicarnos a nuestros posgrados. Él vivió en Corea del Sur y Nueva York por muchos años hasta que, por casualidad, cuando volvió para renovar su visa, nos reencontramos en marzo de 2023, decidimos ser novios y medio año después regresó a vivir a México.

Durante nuestro primer aniversario viajamos a Puerto Escondido, celebramos con una cena en el restaurante Glou Glou en el Hotel Casa To, un lugar que ambos admiramos por su arquitectura y justo ahí fue donde me propuso matrimonio, no pudo haber elegido mejor spot.

¿Qué detalles soñados estás cumpliendo ahora que te toca planear tu boda ideal?

Reunir a todas las personas que amamos para celebrar la vida juntos. Además, mi sueño más grande es ver a mi mamá sonriente y disfrutando el entregarme en el altar, bailar el vals con ella y mi abuela, pues han sido mis pilares, mi ejemplo, mi impulso y mi fuerza. Como cereza de pastel disfrutar junto con Alexis, bailando y riendo cada momento deseando que no acabe nunca.

¿Qué te gustaría que tu boda reflejara de ti y de ustedes como pareja?

La unión y la complicidad que hemos logrado como pareja se proyecta y se contagia. Esa energía se expande y se vibra en comunidad.

Como parte del dress code no permití vestidos de color negro y a todas las mujeres se les pidió llevar un fascinador de cabello o tocado tipo inglés, un detalle no tan común en México y que hizo la boda súper diferente y elegante.

¿Cuál es el error más común que cometen las novias al organizar su boda?

Pensar que van a poder con todo solas; el día pasa tan rápido y hay tanto ruido mental, entre los protocolos, ceremonias, fotos, invitados, saludos y más, que es elemental tener un equipo que te apoye en la resolución y control logístico para que lo puedas disfrutar.

“De las fiestas, lo más importante es vivirlas con la gente que amas”. (Fotos: @i.am.leeo)
“De las fiestas, lo más importante es vivirlas con la gente que amas”. (Fotos: @i.am.leeo)

Muchas personas imaginan sus eventos con mucha precisión y desean que sean iguales a sus tableros de Pinterest, ¿qué consejo les darías para soltar las expectativas y el perfeccionismo para disfrutar más de sus festejos?

Pinterest e Instagram siempre serán nuestro apoyo como inspiración, pero hay que estar consientes que muchas fotos no son del todo reales.

El equipo que contraten para apoyarlos hará todo lo que está en sus manos para que todo salga de la mejor manera posible, pero también es importante revisar los presupuestos, tener una visión realista, considerar los equipos, los materiales disponibles y las variables que no se pueden controlar.

Por el contrario, hay quienes no saben bien qué quieren en sus eventos, ¿cómo pueden visualizar con más claridad lo que buscan y tener así una fiesta inolvidable?

Teniendo claro que, de las fiestas, lo más importante es vivirlas con la gente que amas. Respecto al diseño del evento podemos basarnos en eventos anteriores, pueden inspirarse cuando no saben lo que quieren, pero sin duda se va a disfrutar más teniendo a las personas correctas a tu lado.

¿Qué tendencias nupciales están marcando este año y cuáles ya deberíamos dejar atrás?

Hoy están en tendencia las bodas conceptuales y las bodas más atrevidas con iluminación laser, tipo antro, pero no es para todos, deben ser parejas dispuestas a arriesgarse. Realmente no hay una regla de qué se debe o no se debe hacer, cada boda es muy personal y pueden implementar lo que quieran aunque sea la idea menos esperada.

¿Qué consejo te estás repitiendo a ti misma como wedding planner y ahora como novia?

Que es importante comer y tomar agua antes de iniciar los protocolos, tanto para el novio como para la novia, porque muchas veces con la prisa lo olvidamos.

También es clave tener un buen fotógrafo, pues él se encargará de capturar todo lo que tú no ves por ser el protagonista del evento.

¿Hay algo que juraste que nunca harías en tu boda y terminaste haciendo?

Irme antes de que terminara la fiesta. Siempre dije que me quedaría hasta el final pero luego de estar de pie todo el día, desde que la pista de baile abrió, sumado con el cansancio y el peso del vestido, hizo que al momento de sentarme ya no me quisiera levantar.

¿Qué ritual, símbolo o momento en tu boda es esencial para ti?

Los votos. Es un momento demasiado íntimo y donde te dices lo que realmente piensas y sientes. A su vez, en la ceremonia de velas ambos encienden una sola luz que simboliza que se convierten en uno mismo.

¿Qué momentos del proceso te han hecho llorar?

Todos, ja, ja, ja, la verdad es que, en el proceso salen todos tus miedos, hasta los más inconscientes se van rompiendo paso a paso. Pero creo que donde más lloré fue en mi despedida de soltera donde hicimos una ceremonia holística de meditación y sanación de linaje femenino. Qué importante es ir repasando cada etapa porque conforme vas acercándote a la boda las piezas del rompecabezas se van acomodando solas.

¿Quién ha sido tu mayor apoyo en esta etapa?

Definitivamente ha sido mi mamá, mi abuela y Alexis; los tres en diferentes procesos y etapas, pero ha sido increíble poderlo vivir juntos.

¿Cómo imaginas el día después de la boda?

Disfrutando todavía a todas las personas que nos acompañan desde lejos, dándonos el tiempo de estar presentes en mente, alma y cuerpo. Creo que esa es la clave de cada momento.

¿Qué te gustaría que esta boda dijera sobre quién eres hoy?

La boda me ha hecho ver que soy una mujer llena de bendiciones, reflejadas en personas, en vibración, en mensajes de personas inesperadas, atenciones, regalos, presencia, en momentos, en risas; ha sido inexplicable todo lo bello que he vivido en este proceso al estar del otro lado, cada recuerdo me hace volver a sonreír de lo gozado que ha sido. Solo puedo decir gracias, me siento bendecida y plena con la mujer que soy hoy.

“La boda me ha hecho ver que soy una mujer llena de bendiciones”. (Fotos: @i.am.leeo)
“La boda me ha hecho ver que soy una mujer llena de bendiciones”. (Fotos: @i.am.leeo)

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.