Chic Logo
Sociedad Puebla

Majo Orea habla sobre los retos físicos y mentales para convertirse en fitness coach

La triatleta, maratonista, coach certificada y directora de eventos deportivos, Majo Orea, comparte su proceso hasta convertirse en una de las voces más destacada del fitness en Puebla.

“Transformar mi pasión por el deporte en algo tangible para miles de personas fue un logro”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)
“Transformar mi pasión por el deporte en algo tangible para miles de personas fue un logro”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)
Mariana Velázquez

Hace más de una década, Jocelyn Orea, mejor conocida como Majo Orea en redes sociales enfrentaba problemas de salud, sobrepeso y baja autoestima, sin embargo, decidió cambiar su historia. Hoy, es una de las voces más destacadas del fitness en Puebla, triatleta, maratonista, coach certificada y directora de eventos deportivos. Desde entonces su camino ha estado marcado por la constancia, la aceptación personal y el deseo de impulsar a otras personas a descubrir su mejor versión.

“Lo que haces desde el amor propio puede impactar más allá de ti”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)
“Lo que haces desde el amor propio puede impactar más allá de ti”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)

“Hace 14 años viví una etapa difícil. El sobrepeso afectaba mi salud y también mi autoestima. Sufrí bullying y rechazo, incluso de mí misma”, recuerda Majo. Fue entonces cuando decidió buscar ayuda médica, cuidar su salud y dar los primeros pasos en el mundo del ejercicio. Lo que comenzó como una necesidad física, pronto se convirtió en una pasión.

Desde entonces, ha corrido nueve maratones , ha sido directora ejecutiva del Maratón Puebla, logró que el evento obtuviera etiqueta internacional y actualmente es encargada de la Dirección de Eventos de la Asociación Poblana de Atletismo.

Uno de los momentos que más la han marcado fue dirigir el Maratón Puebla. “Transformar mi pasión por el deporte en algo tangible para miles de personas fue un logro que me enseñó que los sueños grandes son alcanzables”, comenta con orgullo. Para ella, cada reto superado es también una invitación a que otros se animen a hacer lo mismo: “Lo que haces desde el amor propio puede impactar más allá de ti”.

Majo tiene una filosofía de vida en la que tiene claro que no se trata de compararte con otros, sino de construir tu mejor versión, a tu ritmo y con tus propias metas. “Entrenar debe ser un regalo que le haces a tu cuerpo, no un castigo. Es un camino para fortalecer lo físico, lo mental y lo emocional”, afirma.

Esta visión es la que aplica como coach. Actualmente, Majo guía a una comunidad diversa de personas que buscan mejorar su salud desde la aceptación y el equilibrio.

Aunque muchas veces se piensa que entrenar es un camino solitario, para Majo la comunidad hace la diferencia. “Cuando te rodeas de personas que viven de forma saludable, inevitablemente tú también lo harás”, comparte. Sin embargo, también valora el poder del silencio, la introspección y las pruebas personales. “Correr sola me ha hecho más fuerte mentalmente”, continúa.

“Cuando te rodeas de personas que viven de forma saludable, inevitablemente tú también lo harás”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)
“Cuando te rodeas de personas que viven de forma saludable, inevitablemente tú también lo harás”. (Fotos: Yanahui F. Sevilla)


Frente a los horarios caóticos o las múltiples responsabilidades de la vida adulta, Majo propone algo sencillo pero que produce cambios notables: la planificación y la constancia. “Si tienes 30 minutos para redes sociales, también puedes tenerlos para ti. No es egoísmo, es autocuidado”, dice. Y recalca que el ejercicio no solo transforma el cuerpo, sino la mente y la energía diaria.

Aunque es apasionada del movimiento, Majo también defiende el descanso como parte fundamental del rendimiento. “Dormir bien y tomarte pausas es esencial. No todo debe ser productividad constante. El descanso es tan importante como el entrenamiento”, asegura.

En cuanto a la tecnología, la ve como una gran aliada. Usa aplicaciones y dispositivos para monitorear el estado físico, motivar a sus clientes y expandir su mensaje. “Gracias a la tecnología, hoy puedo entrenar con personas de todo el mundo”, comenta.

Su rutina diaria comienza con gratitud y enfoque. “Me despierto, respiro profundo, escribo lo que quiero lograr y me mentalizo con una frase que me acompaña todo el día: ‘Este es nuestro día, Majo’”, comparte. Para ella, cultivar el presente es parte esencial del bienestar.

En el futuro cercano, Majo desea volver a competir en triatlones, correr maratones internacionales y seguir creciendo su comunidad. Pero su mayor objetivo es seguir tocando vidas. “Quiero que más personas reconecten con su cuerpo desde el amor, no desde la exigencia. Que descubran que pueden con todo”, afirma con convicción.

Con energía y firmeza Majo Orea encontró en el deporte su propósito de vida y hoy trabaja para que más personas también lo encuentren.




Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.