El flamenco, originario de Andalucía, fusiona varios elementos como lo son el baile, canto y guitarra, también es un fruto del mestizaje gitano cristiano, judío y árabe. Este género musical es ahora reconocido como arte, y de esta cultura nos platicó MaryPili.
noticias relacionadas
¿Platícanos de tus raíces y por qué surge el amor al baile español?
Como la mayoría en este país, tengo algo de sangre española en mis raíces, sin embargo mi gusto por el baile español, y más concretamente por el flamenco, no tiene que ver tanto con el origen de mi familia, como con mi gusto por la danza en general.
¿Qué significa el baile español?
Tengo una curiosidad natural por todo tipo de danzas, pero el flamenco se volvió mi género favorito porque muy pronto descubrí que las emociones que transmite son universales; el flamenco expresa una pasión por la vida que se entiende en cualquier idioma y en cualquier parte del mundo tanto, que ha sido declarado patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
¿De las danzas cuál es la que más te gusta y por qué?
Me encantan las bulerías porque son muy alegres, pero muero por bailar de forma decente una farruca.
¿Cómo inició tu pasión por el baile español?
Tomé mi primera clase de flamenco a los 21 años con una bailadora, Malena, que vino a dar un curso en Tampico. Después estuve con Gloria Bazán, una estupenda maestra de danzas españolas quien fue la primera en traer la pasión por el flamenco a Tampico, a partir de ella el flamenco se convirtió en una constante en mi vida.
¿Cómo has evolucionado como artista compártenos?
Amo bailar y amo el flamenco, pero muy pronto descubrí que el baile no es una de mis mayores habilidades así que decidí bailar por el mero gusto de hacerlo y, ya que no puedo ser una gran bailarina, decidí que sería una gran aficionada. Enfoqué mi energía en crear y apoyar al flamenco con una visión mucho más contemporánea y con los valores en los que yo creo.
¿Qué piensas sobre la evolución del baile flamenco?
Me emociona muchísimo ver todo lo que se está haciendo en el mundo con el flamenco, las fusiones, incluso la creación de nuevos compases y formas de bailar y es que para que algo sea verdaderamente arte, tiene que evolucionar, moverse. Para poder crear algo nuevo, hay que conocer a fondo la tradición, no se puede partir de la nada, hay que conocer y entender para proponer, de eso se trata la creación, el arte.
¿Cómo apoyas y fomentas el arte en tu ciudad?
Mi granito de arena al mundo de la danza está puesto en Arsa y Toma, Espacio Flamenco, que es mi escuela de flamenco, donde yo soy una alumna más, las clases las imparten dos verdaderos y extraordinarios maestros del flamenco: Ángel Rodríguez y Naomi González, quienes dan una enseñanza integral abarcando aspectos fundamentales: cajón, guitarra, canto, compás y baile. También tenemos un proyecto que se llama Entre Flamencos, donde estamos invitando a los principales exponentes del flamenco mexicano a bailar a Tampico. Ambos son proyectos hechos con mucho corazón y pasión flamenca.
¿Crees que surjan talentos en la ciudad y siga creciendo el amor por el flamenco?
El flamenco tiene algo de sofisticado, parece difícil de entender, y no lo niego. Ahora bien, Tampico es una ciudad cosmopolita, siempre lo ha sido, así que no nos cuesta trabajo entrar en el mundo que este arte implica y la prueba está en los niños. Cuando ves como disfrutan los niños sus clases de flamenco entiendes que es un idioma que todos pueden hablar. En cuanto a los talentos en esta ciudad, estoy segurísima de que en un futuro no muy lejano tendremos algún bailarín o músico flamenco importante salido de Tampico, entre nuestras alumnas hay varias candidatas.
¿Y por último qué sueños tienes por esta pasión por el baile español?
Quisiera que todo Tampico bailara flamenco, que todos lo escucharan y tocaran y que la ciudad se llenara de escuelas
¿Que más nos quieres comentar?
Les diría a todos que se acerquen al flamenco, que quienes siempre han querido aprender, no lo posterguen más porque vida solo hay una, así que ahí estamos en Arsa y Toma. Y que quienes no saben nada, se den la oportunidad de agregarlo a sus vidas porque el flamenco es puro gozo y felicidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.