Chic Logo
Consejos

¿Puede el bótox ser un tratamiento para el bruxismo? Esto es lo que dice la ciencia

Descubre la evidencia científica y los beneficios reales de usar bótox como solución para este padecimiento

¿Puede el bótox ser un tratamiento para el bruxismo? (Foto: Freepik)
¿Puede el bótox ser un tratamiento para el bruxismo? (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Millones de personas sufren en silencio las consecuencias del bruxismo, un trastorno que provoca el desgaste de los dientes, dolores crónicos de cabeza y una tensión insoportable en la mandíbula. Mientras las férulas nocturnas han sido el tratamiento tradicional, una alternativa sorprendente ha irrumpido en el campo de la odontología y la medicina estética: la aplicación estratégica debótox o toxina botulínica. 

La idea de usar una sustancia asociada a la eliminación de arrugas para combatir el bruxismo genera tanto curiosidad como escepticismo. Pero, ¿es una cura o solo un alivio temporal? Y lo más importante, ¿cuáles son los riesgos y los resultados que la ciencia realmente respalda? Quédate leyendo, porque aquí te mostramos lo que hay detrás de este innovador tratamiento para que puedas tomar una decisión informada.

¿El bótox puede funcionar como un tratamiento para el bruxismo?

El bótox o toxina botulínica tipo A, se ha consolidado como una alternativa prometedora para tratar el bruxismo, un trastorno que provoca la contracción involuntaria y excesiva de los músculos masticatorios.

El proceso para este tratamiento sería relativamente sencillo, ya que las inyecciones se aplican principalmente en los músculos masetero y temporal, reduciendo así la fuerza muscular, la frecuencia de los episodios, y el dolor asociado a este padecimiento.

YouTube video

¿Cuál es la evidencia científica respalda la eficacia del bótox en este padecimiento?

Diversos estudios y revisiones sistemáticas recientes, destacan que el bótox disminuye significativamente los episodios de bruxismo y la fuerza oclusal máxima.

De esta manera, investigaciones como la de Fernández-Núñez con el nombre de “Valoración del tratamiento del bruxismo mediante toxina botulínica”, muestran resultados superiores al placebo.

Mientras que el artículo “Toxina botulínica vs otros métodos alternativos como opción para el tratamiento de pacientes con bruxismo: Revisión sistemática” de Leslie Andrade, María Sánchez y Lourdes León, señalan que su efectividad es comparable a la de las férulas oclusales, usadas tradicionalmente para proteger los dientes y aliviar síntomas.

Además, el estudio publicado por Elsie Bardavid “Revisión Sistemática: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE FÉRULAS Y BOTOX COMO TRATAMIENTO EN PACIENTES BRUXISTAS”, indica que los efectos del bótox pueden observarse desde las primeras dos semanas, con una duración promedio de 4 a 5 meses, tras lo cual podría requerirse una reevaluación o aplicación adicional.

De esta forma, las dosis recomendadas van de 100 a 125 unidades internacionales, esto según el artículo de “Tratamiento del bruxismo con toxina botulínica tipo A. Estudio clínico prospectivo” por parte de Justo Alcolea y Liza Mkhitaryan, siendo este tratamiento una aplicación sencilla y segura bajo supervisión médica.

YouTube video

¿Qué consideraciones y limitaciones tendría esta alternativa de tratamiento con bótox?

Si bien el bótox reduce las contracciones musculares más intensas y alivia el dolor, no controla por completo la actividad rítmica de la masticación durante el sueño.

Por ello, suele emplearse como complemento otros tratamientos tradicionales como férulas dentales, terapias físicas y psicológicas, garantizando así un enfoque multidisciplinario.

Y de la misma manera, algunos expertos alertan que aunque los resultados son alentadores, la evidencia clínica aún no es suficiente para considerarlo un tratamiento definitivo generalizado.

Así que ten en cuenta que su aplicación requiere supervisión especializada para minimizar efectos secundarios, en los cuales se pueden incluir debilidad muscular o cambios estéticos.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.