Con la llegada de la temporada de lluvias, no solo florece la vegetación, también aparece un visitante menos agradable: el mosquito. Aunque parezca que la lluvia podría ahuyentarlos, en realidad es todo lo contrario. Las condiciones húmedas y cálidas son el escenario perfecto para que se reproduzcan, sobrevivan y se multipliquen.
A pesar de su tamaño, estos insectos tienen una resistencia impresionante. Pueden volar bajo la lluvia, buscar refugio con facilidad y adaptarse a diferentes ambientes. Por eso, durante estos meses, es común que su presencia aumente, tanto en espacios abiertos como en interiores.
¿Por qué hay más mosquitos en temporada de lluvias?
Los mosquitos sobreviven a la lluvia gracias a su cuerpo ligero y alas diseñadas para resistir el impacto de las gotas. En lluvias ligeras, continúan volando sin problema. Pero cuando la tormenta es más intensa, se refugian en hojas, techos o rincones protegidos para esperar a que pase.
Además, el agua estancada que queda tras las lluvias es ideal para que depositen sus huevos. Un simple charco, una cubeta olvidada o el bebedero del perro pueden convertirse en criaderos. Por eso, es importante estar atento a todos esos pequeños reservorios de agua que se generan con las precipitaciones.
Otra curiosidad es que pueden ajustar el movimiento de sus alas para compensar el viento y la lluvia. Esta habilidad les permite seguir activos incluso cuando el clima no es el más favorable. La temporada de lluvias, para ellos, es una oportunidad para crecer, no un obstáculo.

Cómo evitar que entren mosquitos en casa
Mantener a raya a los mosquitos dentro de casa requiere de constancia y estrategia. Lo primero es asegurarse de que las puertas y ventanas cuenten con mallas o mosquiteros. Estos accesorios, aunque sencillos, son una barrera muy efectiva para impedir su ingreso.
Cerrar puertas y ventanas durante el amanecer y atardecer, las horas de mayor actividad de estos insectos, también es clave. Si necesitas ventilación, los ventiladores son buenos aliados, ya que dificultan su vuelo.
Eliminar el agua estancada es fundamental. Revisa macetas, cubetas, charcos, y cambia regularmente el agua de bebederos o floreros. También puedes usar plantas como citronela o lavanda para repelerlos de forma natural. Y si tienes jardín, mantenlo bien podado. La maleza alta es su escondite favorito.

Cómo evitar picaduras de mosquitos
Usar repelentes es una de las maneras más efectivas de protegerte. Aplica en la piel y también en la ropa. Los productos con DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón funcionan muy bien. También es recomendable vestirse con ropa de manga larga y colores claros, ya que los tonos oscuros los atraen más.
Evita usar perfumes o cremas con olores fuertes. Estos aromas pueden atraerlos aún más. Y si vas a dormir en una zona donde hay muchos mosquitos, dormir bajo un mosquitero sigue siendo una excelente idea.
Por último, evita estar al aire libre justo al amanecer o al anochecer. Si necesitas salir, asegúrate de estar bien protegido.
¿Y si ya te picaron? No te rasques. Usa una crema antihistamínica o una compresa fría para reducir la inflamación y evitar infecciones. Si notas una reacción muy intensa, consulta al médico.

¿Qué productos pueden ayudarte?
Raid cuenta con una línea variada de soluciones para controlar mosquitos e insectos. Entre sus opciones más populares están los aerosoles como Essentials, hecho con ingredientes de origen vegetal, y Max Doble Acción, que combate insectos voladores y rastreros con una sola aplicación.
También tienen líquidos y aparatos eléctricos para protección continua en interiores, espirales para exteriores, cebos y más.
La clave está en seguir las instrucciones del empaque: aplicar en zonas ventiladas, lejos de personas y mascotas, y nunca en espacios pequeños o cerrados. Y por supuesto, ante cualquier reacción o intoxicación, buscar atención médica.
En temporada de lluvias, protegerse de los mosquitos no es solo cuestión de comodidad, también de salud. Un poco de prevención hace toda la diferencia.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.