Chic Logo
CONSEJOS

¿Cómo identificar si un crematorio de mascotas es legal? Señales para una despedida digna y sin estafas

La despedida digna que tu mascota merece; así puedes identificar un servicio funerario honesto

Crematorios de mascotas: Cómo identificar si es legal y ético (Freepik)
Crematorios de mascotas: Cómo identificar si es legal y ético (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

Decir adiós a un animal que te acompañó durante mucho tiempo, no es solo cerrar un ciclo, es despedirse de un miembro de la familia. En ese momento de vulnerabilidad, muchos tutores optan por un servicio funerario, buscando respeto, profesionalismo y paz. Pero, ¿cómo asegurarse de que el crematorio sea legal, ético y no caiga en prácticas fraudulentas?

En entrevista para Chic Magazine, con Adrián Rodríguez-Granada Madrid, de Pets in the Sky, empresa miembro fundador de la Asociación Mexicana de Crematorios y Funerarias para Animales (AMCFA), explica con detalle qué debemos observar, qué exigir y qué evitar al contratar este servicio.


La muerte de una mascota

"Hoy en día, las mascotas son consideradas un miembro más de la familia", aseguran desde Pets in the Sky.
Mejores marcas de croquetas para perro, según la Profeco. (Foto: UnSplash).
Mejores marcas de croquetas para perro, según la Profeco. (Foto: UnSplash).
“Por eso, al momento de decir adiós, sus tutores sienten la necesidad de que el proceso se lleve a cabo con total transparencia y respeto. Este debe ser con total apertura para que los tutores tengan la seguridad de que su mascota fallecida está siendo tratada con todo el profesionalismo”.

Una de las principales garantías es poder estar presente en el proceso o recibir una grabación íntegra de la cremación. Esto otorga tranquilidad a los tutores de que se está cumpliendo lo prometido.

¿Cómo identificar un crematorio legal y ético?

Un crematorio confiable opera con apertura total. 

“Permiten que las familias participen en todo el proceso sin ocultar nada”, afirma.

Además, la ubicación también importa: 

“Una señal importante es que se ubiquen en zonas de alto tráfico, ya sea comercial o residencial, a la vista de todo el público y las autoridades”, asegura Adrián.

El cumplimiento legal debe reflejarse en los permisos visibles: licencias ambientales, de funcionamiento, y verificaciones de emisiones contaminantes avaladas por la Secretaría del Medio Ambiente.

También es esencial que cuenten con vehículos destinados exclusivamente al traslado de los cuerpos, personal empático y capacitado, así como con la opción de cremación individual presencial.

Y una advertencia clara que debes de tomar en cuenta a la hora de contratar un servicio como este debes observar que quien ofrezca cremación comunitaria con recuperación de cenizas está actuando con falsa ética. Las cenizas serán una mezcla de todos los cuerpos.

¿Cómo identificar un crematorio legal y ético? (Cortesía: Pet In The Sky)
¿Cómo identificar un crematorio legal y ético? (Cortesía: Pet In The Sky)

Documentación que necesita una funeraria de mascotas

Entre los documentos que deben solicitarse destacan:

  • Licencia de funcionamiento como funeraria y crematorio de mascotas
  • Licencia de uso de suelo
  • Declaración de condiciones de seguridad de Protección Civil
  • Permisos sanitarios y licencias ambientales actualizadas

Algunas de estas licencias deben renovarse cada año. Solicitar que estén vigentes o en proceso de renovación es un paso fundamental para garantizar que el lugar cumple con sus responsabilidades legales y éticas.

¿Qué saber antes de contratar un servicio funerario de mascotas?

A la hora de contratar algún servicio de mascotas, el General Manager de Pets in the Sky sugiere no quedarse solo con el precio. Las preguntas más importantes incluyen los siguientes datos:

  • ¿Qué incluye el servicio funerario completo?
  • ¿La cremación es individual y presencial?
  • En caso de ser no presencial, ¿qué evidencia se entrega de que se realizó correctamente?
  • ¿Cuál es el proceso completo desde la recolección del cuerpo hasta la entrega de las cenizas?
  • En planes de previsión: ¿hay cuotas ocultas o renovaciones obligatorias?
  • Si es cremación comunitaria, ¿cuál es el destino final de los restos? ¿Se hace de manera ecológica?
¿Qué saber antes de contratar un servicio funerario de mascotas? (Cortesía: Pet In The Sky)
¿Qué saber antes de contratar un servicio funerario de mascotas? (Cortesía: Pet In The Sky)

Señales de alerta ante posibles fraudes de servicios funerarios de mascotas

Lugares con precios sospechosamente bajos, alejados de zonas urbanas, sin presencia en redes sociales ni página web, y sin certificados ni opción de presencia durante la cremación son fuertes señales de alerta.

También es preocupante si:

  • No entregan certificados de cremación
  • Las urnas vienen selladas sin permitir verificar su contenido
  • Las cenizas no corresponden al tamaño del animal fallecido
“La ausencia de transparencia, las letras chiquitas y la falta de evidencia son las principales herramientas de los crematorios fraudulentos”, advierte.

Cremación de mascotas individual vs. colectiva; ¿cuál es la diferencia?

“Las cremaciones individuales son aquellas en que una sola mascota entra al horno crematorio y se tiene una recuperación de cenizas”, explica. Estas pueden ser:
  • Presenciales: la familia presencia todo el proceso.
  • No presenciales: se entrega un video completo sin cortes.

En cambio, las cremaciones comunitarias no permiten recuperación de cenizas.

“Si las ofrecen, se trata de una mezcla sin garantía”, indican. Además, no pueden entregar evidencia visual por respeto a las demás familias.
Red flags de una funeraria de mascotas (Cortesía: Pet In The Sky)
Red flags de una funeraria de mascotas (Cortesía: Pet In The Sky)

¿Qué tan común son las estafas de servicios funerarios de mascotas?

“Desafortunadamente puede ser más común de lo que podríamos imaginar”, afirman. Por eso, recomiendan investigar bien y, de ser posible, estar presentes en todo el proceso.

Casos documentados han evidenciado irregularidades como:

  • Cremaciones colectivas vendidas como individuales
  • No realizar la cremación
  • Desechar cuerpos en basureros o lugares clandestinos
  • Entregar materiales falsos como arena o piedras en lugar de cenizas
  • Maltrato del cuerpo o transporte en vehículos no aptos

En crematorios profesionales, sí es posible acompañar la cremación o recibir un video íntegro como evidencia; sin embargo, en muchos lugares también se ofrece este tipo de servicio, pero una vez “realizado” el presunto proceso, no se entrega con pretextos poco profesionales e incluso ilógicos.

Lo más recomendable es hacer una investigación previa con comentarios de otros clientes en plataformas como Google Maps o redes sociales, a pesar de que puedas estar en un momento doloroso y complicado.

“La familia puede constatar que se trata de su mascota y presenciar todo el proceso, o bien recibir un video testigo completo sin cortes”, explica Adrián Rodríguez-Granada Madrid, sobre el trabajo que se realiza en Pets in the Sky.

¿En dónde verificar si una empresa de servicios funerarios de mascotas no es estafa?

Además de la AMCFA (Asociación Mexicana de Crematorios y Funerarias para Animales), hay estudios de la PROFECO y otras instituciones gubernamentales. Aun así, resaltan que 

“la mejor referencia suele venir de quienes desean compartir su experiencia en redes sociales”.

La pérdida de un animal

“La pérdida de un animal de compañía de la especie que sea (conejo, perro, gato, hurón, loro, pez, tortuga, etc.) es similar a la pérdida de un miembro de la familia”, afirma Adrián. Y por eso, vivir el duelo con respeto es un derecho.
Arena para gato: Los usos que no sabías y que eliminarán olores en tu hogar. (Pexels).
Arena para gato: Los usos que no sabías y que eliminarán olores en tu hogar. (Pexels).
“La mejor forma de estar preparados para enfrentar ese momento es la previsión de contar con un servicio funerario desde el primer día en que decidimos incorporar a la mascota a nuestra vida”, recomienda. Esto permite centrarse en lo más importante: dar un último adiós lleno de amor y sin incertidumbre.

Así que si deseas conocer más información sobre los servicios que realizan en Pets in the Sky, ingresa a su sitio web petsinthesky.com.mx. También puedes comunicarte a su número telefónico 5588712060 o en redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube o TikTok con el mismo nombre.

Su servicio está disponible los 365 días del año las 24 horas del día.

Sucursales de Pet In The Sky

CDMX:

  • Coyoacán: Av. División del Norte #2566
  • San Jerónimo: Av. Contreras #32 local 2-D

Estado de México:

  • Satélite: Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho #1869

Morelos:

  • Cuernavaca: Av. Domingo Diez #203

Despedir a una mascota debe ser un acto de amor y respeto. Elegir un crematorio confiable garantiza paz emocional y evita fraudes que pueden intensificar el duelo. Infórmate, pregunta y acompaña el proceso.


Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.