Chic Logo
Consejos

¿Cruzarás a Estados Unidos en noviembre? Estos son los documentos que necesitas para la frontera terrestre

¡Atención viajeros! Si planeas cruzar la frontera terrestre de Estados Unidos en noviembre, es crucial que conozcas los requisitos migratorios actualizados

Estos son los documentos que necesitas para la frontera terrestre (Foto: Freepik)
Estos son los documentos que necesitas para la frontera terrestre (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Planear cruzar la frontera terrestre de Estados Unidos desde México o Canadá requiere más que solo cargar el equipaje, ya que exige estar 100% actualizado con las normativas vigentes. A medida que nos acercamos al final del año, las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han enfatizado la necesidad de una preparación documental rigurosa para garantizar un proceso de ingreso rápido y sin problemas.

El ignorar un solo requisito podría significar la diferencia entre un viaje exitoso y un rechazo en el puerto de entrada. Así que para ayudarte a evitar cualquier contratiempo inesperado en la garita, aquí te contamos la lista más reciente y completa de requisitos migratorios para el mes de noviembre de 2025.

¿Para qué sirven los requisitos migratorios para ingresar a Estados Unidos?

Viajar a Estados Unidos por tierra en el próximo mes de noviembre, requiere cumplir con varios documentos y permisos según el tipo de visita que desees realizar.

Así, las autoridades estadounidenses mantienen controles específicos para garantizar un ingreso ordenado y seguro, por lo que es importante planear con anticipación y tener todos los papeles en regla antes de llegar al punto fronterizo.

YouTube video

¿Cuáles son los documentos básicos para ingresar a Estados Unidos?

El documento principal es el pasaporte vigente, idealmente con al menos seis meses de validez a partir de la fecha prevista de ingreso.

Además, se debe contar con una visa tipo B1/B2, destinada a viajes de turismo o negocios.

En algunos casos, los mexicanos pueden usar la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), un permiso especial que permite ingresar a zonas fronterizas por periodos de hasta 30 días.

Este documento es especialmente útil para quienes cruzan con frecuencia o realizan visitas breves en ciudades cercanas.

¿Se necesita un permiso adicional para estancias prolongadas?

Si el viaje se extiende más allá de 30 días o supera los 40 kilómetros desde la frontera, es obligatorio tramitar el formulario I-94, el cual puede solicitarse en línea o directamente al cruzar.

Su costo aproximado es de 30 dólares y sirve como constancia legal de estancia temporal en Estados Unidos: así, al salir del país, debe entregarse para registrar tu salida y evitar inconvenientes en futuros ingresos.

YouTube video

Requisitos para quienes cruzan en vehículo la frontera estadounidense

Los viajeros que ingresan con automóvil particular deben llevar una licencia de conducir válida, seguro con cobertura en Estados Unidos y la documentación del vehículo en orden.

Además, las autoridades estadounidenses pueden solicitar estos papeles en cualquier punto de control, por lo que conviene tenerlos siempre a la mano.

Y aunque ya no se exige presentar comprobante de vacunación contra COVID-19, las autoridades recomiendan verificar información actualizada antes del viaje, ya que las regulaciones migratorias pueden modificarse sin previo aviso.

De esta manera, el cumplir con los requisitos no solo evita retrasos o rechazos al ingresar, sino que también asegura una experiencia más tranquila y sin contratiempos durante la visita al país vecino.


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.